Torreperogil

Fallece un conductor tras volcar un camión en la carretera A-315 a la altura de Torreperogil

El accidente se ha producido sobre las 16,30 horas de la tarde de este martes, cuando un camión cisterna que transportaba aceite de oliva ha volcado en el kilómetro 10

Un camionero ha muerto este martes al volcar el vehículo que conducía cuando circulaba por la carretera A-315 a la altura de Torreperogil (Jaén), según ha informado en un comunicado el servicio Emergencias 112 Andalucía.

El accidente se ha producido sobre las 16,30 horas de la tarde de este martes, cuando un camión cisterna que transportaba aceite de oliva ha volcado en el kilómetro 10 de la A-315, en el término municipal de Torreperogil, según han precisado desde el 112.

El referido conductor quedó atrapado en el interior de la cabina, según informaban los testigos que han llamado al teléfono de emergencias 112 para dar la voz de aviso.

El camión ha volcado lateralmente y quedó atravesado en la calzada, perdiendo parte de la carga, por lo que ha cortado la vía entre los kilómetros 3 y 14 en ambos sentidos, según informan fuentes de Mantenimiento de la Vía.

Fuentes sanitarias han confirmado al 112 el fallecimiento del conductor del camión, sin que por el momento hayan trascendido más datos de su identidad.

Hasta el lugar se han desplazado los bomberos de Úbeda (Jaén), efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil de Tráfico, Policía Local y Conservación de Carreteras.

José García Hurtado y Tomás Fuentes serán diputados provinciales

Anoche el Hotel RL Ciudad de Úbeda acogió la reunión de los 18 concejales populares del Partido Judicial de Úbeda para determinar la representación en la cámara provincial. El encuentro contó con la asistencia del coordinador general del PP en la provincia, Luis Mariano Camacho.

Tras el debate, el acuerdo, respaldado por la unanimidad de los populares, fue que el concejal del PP de Torreperogil, y candidato a la Alcaldía, José García Hurtado, tome el acta como diputado durante el primer año del mandato 2023-2027, y que los últimos tres años, sea diputado provincial el candidato a la Alcaldía de Úbeda, y líder de la oposición en el consistorio ubetense, Tomás Fuentes.

García Hurtado, por su parte, se encuentra satisfecho y agradecido a los populares de la comarca por mostrar su respaldo y permitir, ha manifestado, que «en la Diputación Provincial tengan representatividad los pequeños municipios«.

Torreperogil homenajeará a Alfonso Hortal Barba con una velada flamenca

Un doble homenaje, tanto al flamenco como a quien fuera fundador de la peña La Soleá en Torreperogil, Alfonso Hortal Barba. El alcalde en funciones del municipio, José Ruiz, ha presentado junto al presidente de la Peña Flamenca La Soleá, Luis Martínez, y Alfonso Hortal Barba como homenajeado, la velada flamenca en su honor que tendrá lugar el próximo 24 de junio en la Casa de la Cultura.

A sus 87 años, el colectivo que impulsó quiere rendirle culto a Alfonso, en agradecimiento por el trabajo y el compromiso con la creación de lo que hoy día es un hito cultural en Torreperogil y en el resto de la provincia en los 50 años que lleva de trayectoria.

Vuelve ‘Un Mar de Canciones’ a Torreperogil: del 30 de junio al 1 de julio

Kiko Veneno, Elefantes o Fuego Amigo, entre otros artistas y grupos destacados

El municipio jiennense de Torreperogil acogerá los días 30 de junio y 1 de julio una nueva edición del festival ‘Un Mar de Canciones’, que forma parte de la acción promocional ‘Jaén en Julio’ que promueve la Diputación Provincial de Jaén.

Balance del resultado electoral en Torreperogil

El PSOE ha resistido el envite del PP, consiguiendo la mayoría con 7 concejales

También en lo político, el balance del resultado electoral en el municipio de Torreperogil, donde el PSOE ha resistido el envite del PP, consiguiendo la mayoría con 7 concejales y 1970 votos. Valoración muy positiva la que ha hecho el alcalde en funciones y candidato socialista José Ruiz, agradeciendo la renovación de la confianza del electorado frente al resto de opciones que concurrían.

Con estos resultados ha salido del arco municipal la agrupación de electores de Torreperogil. En el caso del PP, ha sido la segunda fuerza más votada incrementando un concejal, con 3 en total, y el 24.13% de la confianza. El candidato José García Hurtado ha señalado que son resultados positivos pero que no cumplen las expectativas que tenían.

el tercer grupo que tendrá representación con 3 concejales es el que encabeza el candidato Pedro Balbuena, con IU-PODEMOS, quien valora que ha sido uno de los pocos municipios donde han conseguido no solo aguantar sino mejorar los resultados y la representación.

Jornada de resaca postelectoral tras la victoria anoche del PSOE de Toni Olivares en Úbeda

En la comarca de La Loma, sin grandes cambios en municipios como Sabiote, Torreperogil o Rus, donde continuará el PSOE en el gobierno. No así en Baeza, donde será Baeza Merece Más de Bartolomé Cruz, quien tenga la llave para el gobierno tras el empate de PP y PSOE en la ciudad patrimonio

El Partido Socialista ha ganado las elecciones en Úbeda con algo más del 53 por ciento de los votos, y un total de 12 concejales, perdiendo 4 de los 16 ediles que tenían. La candidata Toni Olivares, señalaba no obstante estar muy satisfecha y agradecida por el respaldo obtenido, ya que es la tercera vez que se consigue la mayoría absoluta, lo que va a propiciar dar continuidad a proyectos de calado para la ciudad.

El PP de Tomás Fuentes incrementa su representación pasando de 5 a 7 ediles, con el 31.31% de los votos. La valoración del candidato era agridulce, puesto que decía Fuentes, contaban con algún edil más, pero, considera que es el inicio de un cambio y que hay Partido Popular en Úbeda.

Entran en el arco municipal VOX con Fernando Navas y Sumando con Úbeda, que estará representado por Blas Ruedas.

En Baeza, el PP ha sido la fuerza más votada, consiguiendo 8 concejales, seguido del PSOE también con 8 ediles y una diferencia de unos 200 votos según datos del ministerio. Las tres fuerzas políticas han confirmado, no obstante, que el recuento definitivo daría 8 concejales al PP, 7 al PSOE y 2 a Baeza Merece Más. En este municipio, la formación que lidera Bartolomé Cruz, Baeza Merece Más, será la llave para el gobierno.

En Begíjar el PSOE de Diego Soriano obtiene la mayoría absoluta, esperando dar estabilidad al municipio, aunque decía que nunca le ha faltado diálogo y consenso.

En RUS, el PSOE de Manuel Hueso ha sido la lista más votada, aunque no obtiene la mayoría absoluta con 5 concejales. Le sigue el PP con 3 ediles, 2 para ciudadanos y 1 para Mi Rus.

También continúa el PSOE en el gobierno de Torreperogil, con 7 concejales, 3 para el PP y 3 para la formación ‘Con Andalucía’. Al igual que en Sabiote que mantiene la mayoría socialista y sus 8 concejales, liderados por Luis Miguel López, junto a Jaén Merece Más, PP y VOX que obtienen un edil cada uno. En Ibros, también continuará el gobierno socialista de Juan Matías Reyes, completando la representación municipal con dos concejales del PP y otros dos de ‘Ibros, Unidad y Futuro’. Canena se mantiene fiel a la fuerza de Izquierdas ‘Para la Gente’, con 6 concejales y la mayoría absoluta, seguido del PP con 2 concejales y 1 para el PSOE. Finalmente, en Lupión, la fuerza más votada ha vuelto a ser Izquierda Unida para la Gente que obtiene la mayoría absoluta con 4 concejales, seguidos de los 3 que ha conseguido el PSOE, sacando al PP del arco municipal.

El Frank Rock & Blues Festival cumplirá 24 años volviendo a sus orígenes

Esta nueva edición tendrá lugar del 11 al 13 de agosto en Torreperogil

Arrancan los motores del Festival Frank Rock & Blues que, en la presente edición, cumple 24 años. El evento regresa a sus orígenes, recuperando sonidos del más típico blues del Mississippi como también del europeo de los años 60 en una cita que tendrá lugar del 11 al 13 de agosto en Torreperogil.

Algunos de los exponentes del festival son los británicos Ghalia Volt o Connor Selby, Noa & the Hell Drinkers representando el blues europeo, aunque también hay cabida para el género nacional, como Los Deltonos, o los ubetenses Santo Custodio.

Para la asociación Frank Rock, organizadora del festival, la apuesta de esta edición «supone una vuelta a las esencias», tanto del género como las que inspiraron la creación del evento aquel lejano 1999. Para su secretario, José Luis García, «el Frank Rock&Blues se ha convertido en una gran familia«.

El acto de presentación de la vigésimo cuarta edición ha contado con la presencia del maestro del blues de raíces y bluesman británico Trevor Babajack Steger, en la que ha sido su única actuación en toda España.

Detenido un hombre por cometer robos con fuerza en las comarcas de Úbeda, Cazorla y las Villas

El presunto autor de los hechos, vecino de Peal de Becerro, robaba en los «monederos» de puntos de limpieza de vehículos

La Guardia Civil, concretamente componentes del Puesto de Úbeda y Baeza, ha detenido a un vecino de la localidad de Peal de Becerro como presunto autor de ocho delitos de robo con fuerza cometidos durante Semana Santa.

Las investigaciones comenzaron el pasado día 5, cuando se recibieron varias denuncias de robos cometidos en los «monederos» de puntos de limpieza de vehículos, ubicados en estaciones de servicio y talleres.

En las inspecciones oculares y visionado de cámaras se pudo comprobar que el «modus operandi» de todos los robos era el mismo, a pesar de la distancia de los puntos en los que se realizaban.

En todos, el autor estacionaba un vehículo tipo todo terreno, cerca de los «monederos» a robar, y ocultándose parcialmente con el vehículo, sacaba del interior del mismo herramientas de construcción, las cuales utilizaba para fracturar los depósitos de monedas, ubicados en los lavaderos y aspiradoras de vehículos. En la mayoría de los casos, los daños producidos en los depósitos de monedas han superado ampliamente la recaudación que tenían.

Al presunto autor se le imputan ahora hasta ocho delitos de robo con fuerza, cometidos en las localidades de Torreperogil (2) Santo Tomé (2), Cazorla (2), Quesada (1) y Villacarrillo (1).

Torreperogil, municipio pionero en una alianza sobre investigación del cáncer

La localidad torreña abandera la creación de la Red ‘Amigos del CNIO’, un proyecto de la mano del Centro Nacional de Investigación Oncológica y la Federación Española de Municipios y Provincias

Torreperogil abandera la creación de la Red ‘Amigos del CNIO’, un proyecto de la mano del Centro Nacional de Investigación Oncológica y la Federación Española de Municipios y Provincias para aglutinar a ayuntamientos de todo el país en la investigación contra el cáncer.

Una colaboración que el consistorio torreño inició hace ya tres años, incluso con aportaciones económicas dirigidas al desarrollo de proyectos de investigación oncológica y que ahora se ha formalizado en un encuentro de trabajo en Madrid, en el que han tomado parte el alcalde de Torreperogil, José Ruiz, el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la investigadora María Blasco, directora del CNIO.

El objetivo es conseguir congregar en esta red colaborativa al mayor número de ayuntamientos y entes supramunicipales de España, y aglutinar todos los esfuerzos económicos posibles, para lo que hoy se han marcado las pautas a seguir que serán dirigidas desde el municipio jiennense.

El alcalde José Ruiz, ha mostrado su satisfacción porque «una iniciativa que ha partido de este ayuntamiento, tras la reunión mantenida hoy, está más cerca de hacerse realidad. Ese era el objetivo, aunar el esfuerzo de muchos ayuntamientos para luchar contra esta enfermedad».

Torreperogil contará con 355 nuevas hectáreas de olivar de regadío

Son más de 27 000 olivos los que podrán regarse de forma regular, «lo que van a repercutir de forma positiva en la agricultura y en la economía del pueblo», ha dicho la subdelegada del Gobierno

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha subrayado que Torreperogil contará en breve con 355 nuevas hectáreas de olivar de regadío, lo que ha atribuido al trabajo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para desbloquear el expediente de concesión a la Comunidad de Regantes Campana-Jacinto Rus.

«Es una magnífica noticia para el municipio porque estos agricultores van a poder regar de forma regular, con más seguridad jurídica, lo que les permitirá aumentar su producción, y por lo tanto, garantizar su medio de vida», ha asegurado la representante del Ejecutivo durante la reunión de trabajo mantenida en el Ayuntamiento de Torreperogil con el alcalde del municipio, José Ruiz, y representantes de la comunidad, encabezados por su presidente, Marcos Lara Medina.

La subdelegada ha aclarado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, acaba de enviar a 18 comunidades de regantes de la provincia de Jaén, entre ellas Campana-Jacinto Rus, de Torreperogil, el informe de valoración de solicitudes de la convocatoria de concesiones de aguas invernales en la provincia de Jaén.

«Ese procedimiento comenzó a tramitarse en diciembre del año 2007 y, posteriormente, se planteó la concesión para 8500 hectáreas con 1500 metros cúbicos por hectárea como dotación máxima. No obstante, y debido a diversos recursos judiciales, ese expediente se enquistó», ha relatado la representante del Ejecutivo. «Desde 2018, con la llegada el nuevo equipo de la Confederación, con Joaquín Páez a la cabeza, el objetivo prioritario siempre ha sido reactivar el proceso», ha dicho Madueño.

La subdelegada ha explicado que el organismo de aguas ha bajado la dotación inicial prevista de 1500 a 1000 metros cúbicos por hectáreas, con lo que se aumenta la superficie beneficiada, que pasa de 8500 a 12 300 hectáreas. «Es un reparto mucho más justo y un impulso económico para la provincia y para miles de olivareros, que verán multiplicada su producción de aceite de oliva», ha señalado la subdelegada.

En concreto, la Comunidad de Regantes ‘Campana-Jacinto Rus’ recibirá la concesión para regar 355 hectáreas, pertenecientes a unos 60 comuneros. «En total, son más de 27 000 olivos de Torreperogil, los que podrán regarse de forma regular, lo que van a repercutir de forma muy positiva en la agricultura y en la economía del pueblo, de todos sus vecinos y vecinas», ha dicho Catalina Madueño.

La subdelegada ha repasado con los representantes del colectivo cuáles serán los próximos trámites que deberán realizar para completar el expediente de concesión. Con el primer paso de recibir el informe de valoración de las solicitudes se reactiva el procedimiento, que debe ser tramitado por la propia comunidad, pero con la seguridad jurídica que les otorga el hecho de contar con un informe de planificación favorable. A partir de ahí, pueden optar a ayudas públicas para la modernización y la innovación en sus explotaciones.

«Esta concesión, que será resuelta de forma definitiva en muy pocos meses, es fundamental para muchas familias de Torreperogil, que ya no dependerán de los riegos extraordinarios, como sucedía hasta ahora. Verán garantizado su futuro, lo que tendrá una impacto socio-económico en el municipio muy notable», ha concluido Madueño.

Por su parte, el alcalde de Torreperogil, José Ruiz Villar, ha destacado «los importantes beneficios» que va a tener la concesión. «Cerca de 60 familias de nuestro municipio van a poder contar con agua para regar de forma regular, lo que supone un impulso notable a nuestra economía, que redundará en todos los sectores del pueblo, en su agroindustria, en los servicios, en el comercio, en definitiva, es un paso de futuro y un espaldarazo al medio rural», ha dicho Villar.