Las emisoras de Multimedia emiten el programa especial de cierre de temporada enmarcado en el XX aniversario de la declaración de patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza
Hoy cerramos temporada en las emisoras de MJ, con el contexto del XX aniversario de Úbeda y Baeza como ciudades patrimonio de la humanidad. Programa especial desde Ermita Madre de Dios, de Úbeda, y con una mesa de expertos de excepción: Pedro Galera, Doctor en historia del Arte y profesor emérito de la UJA; Adela Tarifa, catedrática de geografía e historia y consejera Directora del Instituto de Estudios Giennenses; José Luis Chicharro, Doctor en Historia y Cronista de Baeza; Juan José Almagro, Doctor en Ciencias del Trabajo y Director del Centro de Estudios del Renacimiento; Marcelino Sánchez, ex alcalde de Úbeda y ex director de Bienes Culturales de la Junta, actual Director de la Fundación Legado Miguel Hernández; Vicente Ruiz, Doctor en Historia y Secretario de la UNED, escritor e investigador, además de autor del libro ‘Retrato de un Aniversario’; y Filomena Garrido, Doctora en Teoría de la Literatura y el Arte, coordinadora cultural del ayuntamiento de Baeza y presidenta del Ateneo de Baeza.
Tercera y última de las Tertulias del Olivar del grupo Multimedia Jiennense y Diez TV, en el marco de Expoliva 2023
Se abordó el binonio calidad-promoción del oro líquido, en un contexto complejo, con una campaña de producción escasa, y donde la intangibilidad del producto supone el elemento diferenciador a la hora de salir al mercado.
Una altísima calidad que ha permitido que los aceites de oliva virgen extra de Jaén alcancen las cotas más altas en el olimpo de la gastronomía, como ingrediente indispensable y vertebrador de la dieta mediterránea. Y en la provincia gozamos de buenos ejemplos, con dos restaurantes Estrella Michelín, una Fiesta del Primer Aceite cada vez más exitosa y participada, y la presencia indiscutible de aceites jiennenses en las ferias promocionales a nivel nacional e internacional. De ello se habló en la tertulia, moderada por Laura Martínez, en la que participaron responsables de las Denominaciones de Origen Sierra de Cazorla, Baltasar Alarcón; Sierra Segura, Francisco Moreno; y Mágina, Jesús Sutil; el gerente de la IGP Aceite de Jaén, Miguel Soto; Ana Martínez, de Industriales y Fabricantes de Aceites de Oliva INFAOLIVA; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y Cristina del Toro, directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía.
Las denominaciones de origen y la IGP como instituciones garantes de la certificación de la máxima calidad en los aceites, y la Diputación y la Junta de Andalucía, como instituciones públicas que llevan a distintos foros los mejores caldos como producto estrella. Una laboren paralelo, calidad y promoción, que ha facilitado que los aceites de Jaén ya formen parte de certámenes de alto prestigio como ‘Alimentos de España’ del Ministerio de Agricultura, o los premios ‘Mario Solinas’ del COI.
Segunda entrega de las ‘Tertulias del Olivar’, de Grupo Multimedia Jiennense
Nueva entrega de las ‘Tertulias del Olivar’, de Grupo Multimedia Jiennense que, en el contexto de Expoliva 2023, abordaron la implementación de los últimos avances en materia de inteligencia artificial, independencia digital y ciberseguridad, así como la innovación y la eficiencia energética aplicadas al sector agrícola, a las explotaciones y almazaras.
Asunto que cobra especial relevancia en el contexto de sequía actual, y donde la sostenibilidad en los procesos así como el aprovechamiento al máximo de los recursos hídricos son o deben ser el eje vertebrador en la gestión del olivar.
Un foro, moderado por el director de Diez TV y Multimedia Jiennense, SER Manuel Expósito, en el que tomaron parte José Antonio López, responsable de ciberseguridad de INNOVASUR; Francisco Arquillo, director comercial AM SYSTEM; Antonio Ruano, gerente de Intelec; Remigio Morillo, director de Calidad y Compras de Oleícola Jaén; y Pedro Martínez, gerente de IMS Pesaje.
Precisamente, este último hacía alusión a la necesidad de «adaptarse continuamente al mercado, al cliente, y a un sector cada vez más exigente y concienciado para eliminar, por ejemplo, la huella de carbono».
Antonio Ruano, gerente de Intelec, señaló por su parte que «la apuesta es generar energía y consumirla en el contexto próximo, no solo para reducir la factura eléctrica sino también atender a una función social ofreciendo servicios de energía económica y accesible para la población». El aprovechamiento energético, la reconversión y saber diversificar lo que ofrece un sector como el oleícola, claves que subrayaba Remigio Morillo, de Oleícola Jaén: «estamos en un mundo muy competitivo, exigente, y hay que buscar caminos que lleven a la autosuficiencia en el proceso productivo».
Por su parte, Francisco Arquillo, de AM SYSTEM, apelaba al aprovechamiento de los recursos y las líneas económicas «precisamente en el momento en el que menos recursos hay para destinar a la digitalización de los procesos; hay que aprovechar por ejemplo el kit digital, porque una almazara ya no es solo hacer liquidaciones, sino ofrecerle información inmediata al socio, al agricultor la posibilidad de interactuar en sistemas que ya están interconectados».
Y en todo esto, pero también en otros ámbitos personales y profesionales, juega cada vez más un papel fundamental los servicios o dispositivos de ciberseguridad. «Es algo que nos pilla a todos por igual, en el ámbito privado, empresarial, etc…el mundo dela ciberdelincuencia ha alcanzado cifras impensables. Las grandes empresas buscan servicios de ciberseguridad, pero también las pequeñas», como comentaba José Antonio López, de INNOVASUR.
Anoche pasaba por el programa Sé lo que harás antes del próximo verano… en Diez TV con Manuel Expósito, la alcaldesa y candidata del PSOE de Úbeda, Toni Olivares. Repaso a los cuatro años de gobierno en lo que se ha trabajado, decía, para toda la ciudadanía, desde una mirada amplia y respetando todas las opiniones. Con respecto a la candidatura que presentaba el pasado viernes y que mantiene prácticamente al completo al núcleo central del actual equipo de gobierno, Olivares señalaba haber agradecido el trabajo de quienes no continúan y subraya que la cohesión del grupo es uno de los principales méritos.
Repaso también a proyectos que se han impulsado y que tienen como protagonistas a Joaquín Sabina o a Muñoz Molina. “Con los fondos europeos DUSI, hemos puesto en marcha tres proyectos importantes: uno en torno a la figura de Joaquín Sabina, que tiene un formato; otro en torno a Muñoz Molina, que tiene otro formato, además se está terminando la redacción y tendrá un resultado innovador con una ruta centrada en su obra literaria en torno a Mágina; y otro proyecto en torno a San Juan de la Cruz…es decir, los DUSI son muy amplios, recogen muchos proyectos y ninguno va en contra de otro, yo creo que eso es una visión muy reduccionista de Úbeda”.
Se pronunció también con respecto a las medidas que se han tomado, por ejemplo, para incrementar y mejorar la seguridad en el Parque Norte u otros parques públicos de la ciudad, o el incremento de la plantación de nuevos árboles en los últimos 3 años. Y sobre las encuestas… “en Úbeda no hay encuestas. Esta es la tercera vez que me presento como candidata y nunca hemos hecho una encuesta a nivel local. Para mi la encuesta es la calle, y mi termómetro, siempre, es cuando salgo a pasear a mis perros, a tomarme algo con amigos, cuando salgo a hacer la compra…y la gente te para con confianza y te dice lo que está bien y lo que está mal, y hay que escucharlo y atenderlo. Yo hago las dos cosas”.
Lola Marín en Se lo que harás el próximo verano en Diez TV
Por los mismos micrófonos, la alcaldesa y candidata socialista en Baeza, Lola Marín, que acude a las urnas, decía, con la cercanía y el trabajo bien hecho, con los pies en la tierra y pegada a la gente, como en los últimos ocho años. La opción de la tranquilidad, el progreso y los proyectos tangibles, decía Marín, frente al resto de candidaturas, incluida la que encabeza el exsocialista Bartolomé Cruz, ahora candidato por Baeza Merece Más. En palabras de Lola Marín, no le falta nadie en el partido socialista: “Hay codazos por la derecha…se presenta VOX, se presenta el PP, se presenta C’s y se presentan partidos que están ubicados en la derecha y que entre ellos tienen que competir por mantras absurdos que llevan repitiendo, sobre quien es mas que el otro…A mi no me falta ni un solo militante, y yo no tengo nada que mirar hacia ese lado. Nosotros seguimos para delante, tengo un proyecto solvente, una lista esperanzadora, miramos hacia el futuro con la mejor de las sonrisas. No me falta nadie en el Partido Socialista”.
Posicionamientos también sobre el proyecto del paseo o sobre el conflicto con la policía local. “Sacamos el año pasado 5 plazas para policía, y este año se han presupuestado cuatro más. Nueve plazas en dos años, que saquen qué ayuntamiento de nuestro tamaño ha sacado nueve plazas en dos años. Pero lo que no podemos es cubrir a los policías sólo con horas extraordinarias. Lo que proponemos es que en cada turno de policía haya ocho agentes y un oficial…esa es nuestra propuesta. Y ahora, ¿Qué las condiciones de la policía mejoren? Si, pero que mejoren las de todos los trabajadores del ayuntamiento”.
La televisión de Úbeda retransmite integra un año más la Magna Procesión General de Semana Santa
Retransmisión íntegra, para que puedan volver a disfrutarla en su totalidad.
Desde uno de los lugares más icónicos de la Semana Santa de Úbeda, la plaza del Doctor Quesada al final de la calle Real, donde se ubican los estudios de Diez Tv y Radio Úbeda.
Estudios de Diez TV y Radio Úbeda, con la balconada desde que se lleva a cabo la retransmisión de la ‘Procesión General’
El grupo de comunicación ofrece un programa especial para acercar y conocer los 97 municipios de la provincia de Jaén
Multimedia Jiennense llega un año más a la Feria de los Pueblos que organiza la Diputación Provincial de Jaén en IFEJA con el objetivo de acercar los 97 municipios de la provincia y «mostrar lo mejor de ellos», decía el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la presentación de la séptima edición de este evento que ha logrado consolidarse.
Con el afán de conocer y dar a conocer las historias, protagonistas y costumbres que hacen valiosos los municipios de nuestra provincia emitimos un programa especial a través de la red de emisoras de Multimedia Jiennense (Radio Úbeda, SER Andújar, Radio Cazorla, Radio Villacarrillo, DIAL Sierra, Radiolé Campiña, DIAL Campiña y Diez TV).
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.