Baeza

Félix Bolaños: «Lola Marín va a seguir siendo alcaldesa de Baeza porque su gestión lo merece»

El ministro de la Presidencia, hoy en la presentación de la candidatura del PSOE de Baeza

En un acto público en Baeza, donde se ha presentado a la candidatura del PSOE de Baeza para las elecciones municipales, Bolaños afirmó que Lola Marín y Francisco Reyes «son ejemplos claros de lo que necesitan Baeza y Jaén, son personas que llevan en la sangre a sus municipios, que llevan en la sangre a Jaén, y que cuando tienen que plantarse en Madrid para defender los intereses de Jaén, lo hacen y vaya si lo hacen. Doy fe de ello», declaró.

ZA3XHLQUBZAH3LNCXGJOJPTCGA
Félix Bolaños: «Lola Marín va a seguir siendo alcaldesa de Baeza porque su gestión lo merece» 3

Bolaños también se refirió al acuerdo sobre pensiones alcanzado esta semana, un acuerdo que «garantiza la sostenibilidad del sistema», para que «se puedan subir las pensiones lo que sube la vida». Además, se garantiza que haya una hucha de las pensiones para cuando haya dificultades, «justamente lo contrario de la derecha, que cuando gobierna el PP esquilma la hucha de las pensiones, cuestionan el modelo público y suben la miseria del 0,25 % a todos los pensionistas». «Todo eso lo hemos revertido, hemos llegado a un acuerdo de la mano de la UE, con los agentes sociales, para que nuestra sistema de pensiones sea sostenible».

Por el contrario, Feijóo «se dedica a sembrar el miedo a los pensionistas, cuando lo que estamos es garantizando la sostenibilidad del sistema». «Feijóo siembra el miedo y nosotros sembramos futuro, esperanza y sostenibilidad del sistema público de pensiones y de la hucha de las pensiones», remachó.

De igual modo, señaló que el compromiso del Gobierno de España con Andalucía «es total» y que la vinculación del PSOE con Andalucía es «histórica». Apuntó en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez se han transferido a la Junta de Andalucía un 40 % más de recursos de los que mandó el Gobierno de Rajoy en sus últimos 5 años, a lo que hay que sumar que ésta es la comunidad «con más fondos europeos». «Son buenas muestras del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Andalucía y con Jaén», apostilló.

La candidata socialista a la Alcaldía de Baeza, Lola Marín, valoró que gracias al trabajo compartido, el apoyo y la coordinación del Gobierno de España, la Diputación y el Ayuntamiento, Baeza ha tenido «una magnífica gestión» en este mandato, «con la mayor inversión de la historia de los ayuntamientos», donde ya se han ejecutado más de 7 millones de euros de los fondos europeos y donde «se ha podido rebajar la deuda, prácticamente colocada en mínimos históricos».

Marín recordó que en estos años ha habido serios acontecimientos que parecía que iban a afectar o ralentizar esta legislatura, pero al final «nada más lejos de la realidad», ya que con el apoyo del Gobierno de España, el compromiso de la Diputación y la fortaleza de los fondos europeos, «Baeza ha vivido una legislatura importantísima, donde hemos podido superar muchas de las dificultades y que gracias a esa coordinación entre administraciones hemos podido sacar adelante», indicó.

Además, destacó que Baeza sigue siendo el Ayuntamiento «más transparente de la provincia, el segundo de Andalucía y el noveno de España», por lo que concluyó que «nuestra gestión nos avala». Sin embargo, dijo que «no es suficiente» y empezó a dar «algunas pinceladas de nuestro programa electoral, un programa que ya tiene financiación y que apuesta por Baeza, por su agenda urbana y que en los próximos 20 años sigamos siendo imprescindibles en esta provincia». «Vamos a poner en valor todo lo que se ha hecho, pero sobre todo lo que está por venir. Vamos a hablar de futuro, de progreso, de Europa, de la calidad de vida que se respira en Baeza y de las oportunidades que están por venir», añadió.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirmó que Lola Marín «ha sido un claro referente de la gestión socialista en un mandado difícil y complicado», donde además de dar respuesta en esta difícil etapa, «ha sido capaz de cumplir los compromisos adquiridos en 2019», por lo que se mostró «orgulloso» de la gestión del PSOE de Baeza, «de haber estado ahí acompañando a la gente y de haber puesto encima de la mesa ilusión y gestión, también fruto del apoyo de la Diputación y del Gobierno de España».

En este punto, manifestó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido «un Gobierno necesario en el peor momento posible» y consideró que la ciudadanía «valora la gestión que se ha hecho en unos momentos de especial dificultad», y todo ello con «la peor oposición que se ha conocido, la de la derecha». La respuesta a la crisis de la pandemia o de la inflación «no hubiese sido igual sin este Gobierno y sin el presidente Pedro Sánchez», alertó.

Reyes explicó que los argumentos socialistas para las elecciones municipales pasan por esta «buena gestión» de sus alcaldes y alcaldesas, pero también por el buen trabajo de sus portavoces en la oposición, «que no han hecho política con el sufrimiento de la gente, sino que han estado a disposición de sus alcaldes y alcaldesas apoyando la gestión en momentos de dificultad, en los que se no puede estar en el cómputo político».

Manifestaciones y lectura de manifiestos por el 8M en Úbeda

Bajo el lema «Feminismo visible, mujeres invisibles», la plataforma feminista 8M ha llevado a cabo una manifestación esta mañana

El Día Internacional de la Mujer se está viviendo con intensidad en Úbeda, manifestaciones, lecturas de manifiestos, desde un punto de vista institucional, así como educativo, en Baeza, sin embargo, ha imperado la prudencia ante los pronósticos meteorológicos adversos, tomando la decisión de desplazar el grueso de actividades de la programación del 8M.

El Ayuntamiento de Úbeda junto a colectivos y asociaciones han concentrado hoy buena parte de las actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, impulsadas desde el Consejo Local de la Mujer en Úbeda. Actividades que se extienden durante todo el mes de marzo, pero que hoy han cobrado fuerza con el acto institucional, este mediodía en el Auditorio del Hospital de Santiago. La lectura del manifiesto ha corrido a cargo de la concejala de Igualdad, Paquibel Millán.

Bajo el lema «Feminismo visible, mujeres invisibles», la plataforma feminista 8M de Úbeda ha llevado a cabo una manifestación esta mañana, desde la esquina de la calle Blas Infante con Avenida de Linares para finalizar en la plaza de Andalucía. Desde la plataforma, Luisa López reivindicaba la necesidad del activismo feminista en un día como hoy.

Hacen hincapié en cuestiones como la violencia de género o la Ley del Aborto, con mensajes como sobre la inseguridad que sienten las mujeres de regresar solas a sus hogares.

8M Baeza

El color morado con el que sí se han teñido las calles y los colegios en Úbeda, no ha lucido de igual forma en Baeza. Las malas previsiones meteorológicas han motivado que la multitudinaria batucada, que habría de recorrer buena parte de los centros educativos de la ciudad patrimonio, así como la lectura institucional del manifiesto en el Ayuntamiento, punto donde además concluía su recorrido, han decidido posponerse. Sobre esta decisión, el consistorio ha preferido no pronunciarse. Será el próximo lunes, en horario similar, cuando finalmente se lleven a cabo y se tenga más presente el lema en la calle, escogido para aunar la programación de la mujer: «Todas iguales, todas distintas».

Sí que se llevarán a cabo esta tarde, el resto de convocatorias, entre las que destaca la inauguración de la calle Juana Martos Colón a las 18.00h de la tarde en la zona de calle Huertas y calle Madre de Dios, cuenta con la participación de Asociaciones de Mujeres de la Yedra. Se repartirán los tradicionales claveles.

«Una ‘equis’ marca el lugar»

La célebre cita del famoso arqueólogo de ficción Indiana Jones, nos sirve para ilustrar la intención del Ayuntamiento de Baeza en el proyecto de rehabilitación del segundo tramo de la calle San Andrés, que incluye la cruz de San Andrés en el pavimento

Señalará de forma perenne el espacio en el que cada 29 de noviembre se enciende la tradicional hoguera de San Andrés. Esta novedad nace de la intención de dotar de sello e impronta propios a los espacios públicos, según ha señalado la munícipe Lola Marín. El aspa de San Andrés se plasmará en la superficie de la calzada en el cruce de calle Rojo con la calle Doctor Ojeda y la calle Real de San Andrés.

«Está previsto realizar el aspa de San Andrés en piedra, un hito que nos recordará siempre la tradicional hoguera que se realiza cada año en la ciudad en la víspera de su patrón», ha señalado Marín.

La intervención supondrá una inversión de 250 000 euros aproximadamente para cumplir con un diseño acorde a la relevancia de la vía en el trazado baezano. Tras completar la primera fase en plazo, ahora se afronta el segundo tramo velando de la continuidad estética de la calle.

Según ha detallado la alcaldesa, «llevará plataforma única y se realizará su arreglo integral con todas las canalizaciones como mejora y sustitución de todos los servicios como la alta tensión, alumbrado público, saneamiento, telefonía y telecomunicaciones». Igualmente se ampliará el acerado junto al pilar y la iglesia de San Andrés para realzar y favorecer el esplendor del templo.

Córdoba acoge la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Se abordará el 30 aniversario del mismo, que coincide con el vigésimo de la declaración de Úbeda y Baeza

La ciudad de Córdoba acogerá la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que se celebra el sábado 4 de marzo en el Mihrab de la Mezquita-Catedral.

La Asamblea abordará los actos de celebración del 30 aniversario del Grupo, la continuidad de la campaña de promoción internacional, así como los eventos previstos para este año, como son el IV Circuito de Carreras en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad o La Noche del Patrimonio

Según informa el grupo, a través de un comunicado, la agenda incluye el viernes la reunión previa de la Comisión Ejecutiva, preparatoria de la Asamblea, y que está integrada por el presidente del Grupo; la alcaldesa de Segovia y los alcaldes de Tarragona, Salamanca y Santiago de Compostela.

Tras la Comisión Ejecutiva, el presidente del Grupo y el alcalde de Córdoba celebrarán un encuentro de bienvenida con todos los alcaldes y alcaldesas asistentes a la Asamblea, que tendrá como escenario los Baños Árabes y que continuará con una visita teatralizada y un espectáculo de luz y sonido en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

La mañana del sábado se celebrará la Asamblea, que comenzará a las 10 de la mañana en la Mezquita-Catedral, tras la fotografía de familia en el Mihrab.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades.

Experiencia y sabia nueva en la lista del PSOE de Baeza

La candidatura que acompaña a Lola Marín a las elecciones del 28M conjuga nombres conocidos con relevantes incorporaciones en puestos destacados

A los números 2, 3 y 4, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín y Jorge López, se suma el de Rosario Miras como quinta en la lista, quien reemplazara a Bartolomé Cruz como edil de Comercio. Ellos conforman el núcleo fuerte de la candidatura.

El fichaje estrella de la candidatura es Pedro Luis Ortiz Torres, el número 6. En la actualidad, es el jefe de estudios del Colegio Antonio Machado de Baeza, el más grande de la ciudad patrimonio, y uno de los más involucrados con las propuestas culturales en la ciudad. Ortiz es el encargado de coordinar las distintas actividades del centro educativo, como la celebración del último carnaval infantil. Nunca antes había estado en política.

Le sigue otra incorporación más, la conocida profesora de inglés, baezana de cuna, María José Marín Ceacero. Tras un desplazado Marcial Morales en octavo lugar, se incluye en la lista dos incorporaciones más, María Belén Moreno López, y el empresario y cofrade baezano Francisco Javier Ruiz Marín.

Como en el caso ubetense, también se han producido desplazamientos destacados en la lista, a puestos de cola, sin relevancia, pero protagonizados por mujeres que en la actualidad ostentan cargo en el Equipo de Gobierno socialista, nos referimos a Rosa Martínez, actual edil de Cultura, Carmen Salazar, concejala de igualdad y Bienestar social, y Ana Rodríguez, concejala de Turismo.

La propuesta ha sido avalada con una aplastante mayoría (98.8 % de toda la agrupación local). Ésta es en su total integridad.

Esta es la lista de candidatura del PSOE de Baeza:

  • 1. María Dolores Marín Torres
  • 2. Rodrigo Checa Lorite
  • 3. Beatriz Martín Rodríguez
  • 4. Jorge López Martos
  • 5. Rosario Miras Martínez
  • 6. Pedro Luis Ortiz Torres
  • 7. María José Marín Ceacero
  • 8. Marcial Morales Cordero
  • 9. María Belén Moreno López
  • 10. Francisco Javier Ruiz Marín
  • 11. Isabel María Montoro Vega
  • 12. Alfonso Valverde León
  • 13. Adelaida Checa Godoy
  • 14. Miguel García Prados
  • 15. Rosa Martínez Cózar
  • 16. Emilio José Muñoz Rubio
  • 17. Carmen Salazar Sánchez

Suplentes

  • 18. Julián de Haro Ortega
  • 19. Magdalena Moreno Martínez
  • 20. Enrique Lozano Ruiz
  • 21. Ana Rodríguez González

Úbeda y Baeza presentan la imagen corporativa del XX Aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Úbeda y Baeza celebran dos décadas como Patrimonio Mundial

La Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva imagen conmemorativa con la que Úbeda y Baeza celebrarán su XX aniversario como ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’.

Al acto de presentación asistían el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, y Ana Mure, en representación de la empresa Cabello x Mure, encargada de elaborar este logotipo.

Sobre el logotipo, Elena rodríguez, ha destacado que «desde su sencillez ha logrado captar la gran complejidad histórica de ambas ciudades y su relación a lo largo de los siglos».

La marca presentada «ha ahondado en la parte tangible e intangible de la huella que dejaron todas las personas que trabajaron para que este patrimonio hoy llegara a nuestros días, desde mecenas a arquitectos, pasando por los artesanos», señalan desde el consistorio ubetense. La creatividad ha hecho un especial guiño a Andrés de Vandelvira, arquitecto cuya impronta está muy marcada en los edificios más monumentales de ambas ciudades.

Se ha utilizado, como ha resaltado Ana Mure, un rojo bermellón, puesto que «era la pintura del Renacimiento y se trata de un color muy pasional y llamativo, que recuerda al utilizado en los vítores existentes en Úbeda y Baeza».

La imagen también recoge un elemento muy significativo de esta tierra, una rama de olivo, haciendo así referencia al mar de olivos que se extiende por ambos municipios y por el que también son reconocidos fuera de sus fronteras. El hecho de que esta rama se represente en azul tiene también un especial simbolismo, concretamente hace alusión a la tinta que han utilizado los escritores que se han inspirado en este paisaje natural y monumental para relatar sus obras.

Intensa actividad de Úbeda en la segunda jornada de Fitur

Plato fuerte con la presentación de los actos conmemorativos del 20.º aniversario de la declaración patrimonial

Sigue adelante la muestra turística y Úbeda y Baeza siguen su actividad en una jornada intensa hoy que tiene epicentro en la presentación de los actos conmemorativos del 20.º aniversario de la declaración patrimonial a la que hay que sumar la presentación de la web ‘Festivales de música y otras artes escénicas’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, al objeto de concentrar los eventos culturales y musicales que se desarrollan en la localidad

WUWLZCDDJZECHBVPCECTO3UR7A

O esta tarde, la presentación del cartel de la Semana Santa de Úbeda 2023, declarada de Interés Turístico Nacional. La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe protagoniza este cartel que es obra del fotógrafo Juan Ángel López Martínez.

Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela unen su oferta turística en un vídeo promocional

En el trabajo audiovisual se ponen de relieve sus propuestas culturales y de naturaleza.

El stand de la Diputación de Jaén en Fitur ha acogido la presentación del vídeo promocional Una experiencia para vivirla. Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela. Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera, un audiovisual conjunto en el que se ponen de relieve sus propuestas culturales y de naturaleza.

La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén, Francisca Medina, acompañada por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado en este acto junto a los alcaldes y alcaldesas de las cuatro localidades jiennenses protagonistas de este audiovisual.

«Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela son cuatro grandes nombres que por sí mismos son baluarte del turismo de la provincia», ha dicho Medina, al tiempo que ha destacado que estos cuatro municipios reúnen el 28 por cien de las plazas de alojamiento turístico de la provincia, un ránking encabezado por La Iruela, seguido de Cazorla y Úbeda, lo que evidencia «el esfuerzo que también ha realizado el sector privado, que ha sabido entender el potencial turístico de cada uno de estos enclaves de nuestro Paraíso Interior».

Medina ha aprovechado la presentación para felicitar a los alcaldes y alcaldesas «por unir esfuerzos, por ser capaces de ver más allá de su pueblo y entender que juntos somos más fuertes y más atractivos para un turista que tiene ante sí una gran oferta donde elegir».

En el audiovisual se hace hincapié en la propuesta cultural y de naturaleza que puede encontrar el viajero en un radio de poco más de 30 kilómetros, con dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el más grande de España y el segundo más grande de Europa, que es además Reserva de la Biosfera.

«La provincia de Jaén cuenta con 97 municipios que son 97 destinos turísticos. Todos cuentan con atractivos que merecen una visita, y todos ofrecen servicios turísticos», ha dicho Medina, que ha resaltado también que «las ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas son las puntas de lanza del sector en nuestra provincia. Junto con la capital, estos cuatro municipios son los motores turísticos de nuestra provincia».

Bartolomé Cruz deja el PSOE y el Ayuntamiento de Baeza

El hasta ahora edil de Agricultura ha presentado su baja de las filas socialistas y ha entregado el acta de concejal por desavenencias con el partido a nivel provincial y local

Número 2 en la candidatura con la que el PSOE concurrió a las elecciones de 2019, secretario general del partido a nivel local durante 22 años, y miembro también de la Ejecutiva provincial durante otros 8, Bartolomé Cruz Sánchez ha dejado la política y la gestión municipal. De ello ha dado cuenta en una comparecencia pública, en el mismo día en que ha presentado su baja del PSOE y renunciado a su acta como concejal del equipo de gobierno. Los motivos: fundamentalmente, desacuerdos con la gestión política y municipal.

Ha elegido para el anuncio el Paseo de la Constitución, con cuyo proyecto de intervención dice no estar de acuerdo «en su planteamiento para el comercio local y el funcionamiento de la ciudad, por ejemplo, en la cuestión del aparcamiento, ni tampoco con el planteamiento actual para la zona azul». Considera además que ha sido un error plantear este proyecto en las vísperas de unas elecciones municipales.

Los presupuestos municipales tampoco los comparte, y alude a ello como uno de los motivos de su abandono. «No han contado conmigo, la partida más grande es la de este paseo, la segunda en materia deportiva y en agricultura en cambio se ha ido reduciendo cada vez más, pese a ser uno de los sustentos económicos de la ciudad. Con más de 300 km de caminos no creo que esa sea la forma de actuar».

Ha señalado que es una noticia triste y muy meditada, y que se hará efectiva en el próximo pleno. «Como no estoy de acuerdo con esa gestión, abandono el barco a pesar del dolor inmenso. También he abandonado el partido porque considero que la provincia de Jaén está siendo maltratada, y se están desmantelando las grandes infraestructuras tanto ferroviarias como hidráulicas o viarias», responsabilizando directamente al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE Francisco Reyes.

Reconoce haber llegado a esta situación por plantear en su día un proyecto alternativo «que no salió, salió mal». Y añade que no ha sentido «apoyo por mi partido en la agrupación de Baeza ni por parte de la alcaldesa y secretaria general, Lola Marín». Una baja que se produce tras 25 años como militante socialista, 16 de ellos como concejal en el consistorio baezano. La siguiente en la lista será Rosario Miras.

Comunicado Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Baeza dicen respetar la decisión tomada por Bartolomé Cruz Sánchez y, una vez se haya informado al Pleno del Ayuntamiento de Baeza, explican, «desde la Secretaría General se comunicará este Acuerdo a la Junta Electoral Central para que remita las credenciales de la siguiente persona en la lista electoral de las que concurrieron a las últimas elecciones municipales y pueda tomar posesión de su cargo».

Úbeda y Baeza, en Fitur 2023

Jaén cuenta desde esta mañana en Fitur 2023 con un estand de 280 metros cuadrados dentro del espacio dedicado a Andalucía, que ocupará el pabellón número 5 del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema). Desde hoy y hasta el viernes se desarrollarán las distintas presentaciones de los diferentes paquetes turísticos y de los ayuntamientos, mientras que durante el fin de semana se desarrollarán otros tipos de acciones relacionadas con el ocio y la recreación de espectáculos.

En total, participarán más de 150 empresas jiennenses y estarán presentes 60 ayuntamientos de la provincia, que presentarán más de 40 experiencias4, entre las que destaca la agenda de la Diputación Provincial de Jaén.

Úbeda y Baeza tienen presencia destacada en la oferta turística de Jaén ya en la jornada de hoy a través de la Presentación Cultura y Naturaleza en Jaén «Cuatro Puntos Cardinales: Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela». Estarán presentes la Alcaldesa de Úbeda, Baeza y los Alcaldes de Cazorla y la Iruela y del vídeo promocional ‘Una experiencia para vivirla. Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela. Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera’.

Todo lo que suceda en esta edición de Fitur podrán seguirlo a la noche con un amplio resumen de lo que ocurra en la jornada en Diez TV desde las 22:00