Baeza

¿Cómo se alcanzará la gobernabilidad en Baeza y Rus?

Una de las grandes incógnitas tras las elecciones del 28M en la comarca

Lola Marín del PSOE de Baeza y Rocío Beltrán, del PP de Rus han valorado los resultados cosechados por sus respectivas formaciones políticas.

Finalmente, la candidata socialista en Baeza, y actual alcaldesa en funciones, Lola Marín, se ha pronunciado por primera vez tras los comicios municipales, reconociendo lo que considera un mal resultado para el PSOE baezano. Marín ha señalado que se abre ahora un tiempo de diálogo con el resto de fuerzas políticas, incluyendo al partido clave para la gobernabilidad, Baeza Merece +, con el exsocialista Bartolomé Cruz al frente. De cara a esas conversaciones, y en referencia a proyectos importantes para Baeza, como el Paseo de la Constitución, Marín ha sido clara: “hay proyectos con la financiación concedida que no se pueden modificar”.

Otra de las localidades en las que la futura gobernabilidad en el consistorio es una incógnita a día de hoy es Rus. La candidata popular, Rocío Beltrán, ha hecho alusión a los rumores que corren por el municipio. Ha apuntado Beltrán que por el momento no hay nada pactado con ninguna de las fuerzas políticas con representación tras las elecciones. Abren un proceso de escucha y análisis, ha afirmado, “sin prisas”.

Tiempo de valoraciones de las elecciones locales

Se inician las negociaciones para cerrar el futuro gobierno en algunas plazas como en Jaén o Baeza

El PSOE resalta la idea de que ha ganado las elecciones municipales en la provincia de Jaén. Idea que recordaba ayer el secretario provincial Francisco Reyes en el Ejecutiva Provincial en la que subrayaba que esta formación era la más votada en 50 municipios, 44 de ellos con mayoría absoluta.

El Partido Popular de Jaén que celebraba ayer Junta Directiva provincial en la que el presidente Erik Domínguez agradecía «esfuerzo” realizado y hablaba de «haber hecho historia por haber conseguido algunos resultados como doblar en La Carolina, triplicar en Alcalá o también obtener 12 concejales en Andújar».

Baeza

En Baeza, se han confirmado reacciones por parte de la cabeza de lista de los socialistas. Lola Marín comparecerá mañana a las 18.45h de la tarde en la Casa del Pueblo de Baeza. Será la primera vez que Marín se pronuncie públicamente sobre los resultados que arrojaron las urnas este pasado domingo en la ciudad patrimonio, insuficientes para la gobernabilidad a expensas de un pacto con Baeza Merece + y su candidato, el exsocialista Bartolomé Cruz.

Rus

En RUS, ambiente de incertidumbre el que genera la victoria insuficiente en las urnas del PSOE de Manuel Hueso, con 5 concejales. Las otras tres formaciones políticas sumarían en conjunto para arrebatarle el gobierno a los socialistas, pero aún no hay un posicionamiento oficial.

Sí que han comenzado a establecerse los primeros contactos entre candidatos, en concreto se habría producido entre Rocío Beltrán, del PP, y Juan Antonio Palomares, de C’s. Estos últimos se reunirán el jueves para debatir ese posible pacto a tres, aunque por el momento Juan Ignacio López, cabeza de lista de “Mi Rus” y ex del PSOE, no se ha pronunciado respecto a esa posibilidad. Sí que ha confirmado la incertidumbre en la ciudadanía, así como la reunión de su equipo, que tendrá lugar este próximo viernes. Un asunto político que se espera puede encontrar solución a partir de este próximo fin de semana.

Jornada de resaca postelectoral tras la victoria anoche del PSOE de Toni Olivares en Úbeda

En la comarca de La Loma, sin grandes cambios en municipios como Sabiote, Torreperogil o Rus, donde continuará el PSOE en el gobierno. No así en Baeza, donde será Baeza Merece Más de Bartolomé Cruz, quien tenga la llave para el gobierno tras el empate de PP y PSOE en la ciudad patrimonio

El Partido Socialista ha ganado las elecciones en Úbeda con algo más del 53 por ciento de los votos, y un total de 12 concejales, perdiendo 4 de los 16 ediles que tenían. La candidata Toni Olivares, señalaba no obstante estar muy satisfecha y agradecida por el respaldo obtenido, ya que es la tercera vez que se consigue la mayoría absoluta, lo que va a propiciar dar continuidad a proyectos de calado para la ciudad.

El PP de Tomás Fuentes incrementa su representación pasando de 5 a 7 ediles, con el 31.31% de los votos. La valoración del candidato era agridulce, puesto que decía Fuentes, contaban con algún edil más, pero, considera que es el inicio de un cambio y que hay Partido Popular en Úbeda.

Entran en el arco municipal VOX con Fernando Navas y Sumando con Úbeda, que estará representado por Blas Ruedas.

En Baeza, el PP ha sido la fuerza más votada, consiguiendo 8 concejales, seguido del PSOE también con 8 ediles y una diferencia de unos 200 votos según datos del ministerio. Las tres fuerzas políticas han confirmado, no obstante, que el recuento definitivo daría 8 concejales al PP, 7 al PSOE y 2 a Baeza Merece Más. En este municipio, la formación que lidera Bartolomé Cruz, Baeza Merece Más, será la llave para el gobierno.

En Begíjar el PSOE de Diego Soriano obtiene la mayoría absoluta, esperando dar estabilidad al municipio, aunque decía que nunca le ha faltado diálogo y consenso.

En RUS, el PSOE de Manuel Hueso ha sido la lista más votada, aunque no obtiene la mayoría absoluta con 5 concejales. Le sigue el PP con 3 ediles, 2 para ciudadanos y 1 para Mi Rus.

También continúa el PSOE en el gobierno de Torreperogil, con 7 concejales, 3 para el PP y 3 para la formación ‘Con Andalucía’. Al igual que en Sabiote que mantiene la mayoría socialista y sus 8 concejales, liderados por Luis Miguel López, junto a Jaén Merece Más, PP y VOX que obtienen un edil cada uno. En Ibros, también continuará el gobierno socialista de Juan Matías Reyes, completando la representación municipal con dos concejales del PP y otros dos de ‘Ibros, Unidad y Futuro’. Canena se mantiene fiel a la fuerza de Izquierdas ‘Para la Gente’, con 6 concejales y la mayoría absoluta, seguido del PP con 2 concejales y 1 para el PSOE. Finalmente, en Lupión, la fuerza más votada ha vuelto a ser Izquierda Unida para la Gente que obtiene la mayoría absoluta con 4 concejales, seguidos de los 3 que ha conseguido el PSOE, sacando al PP del arco municipal.

«Desde la poesía al big data, pasando por el envejecimiento activo»

Son algunos de los temas que darán contenido a los cursos de verano de la Internacional de Andalucía

Son algunos de los temas que ha destacado el rector de la UNIA, José Ignacio García, y que darán contenido a los cursos de verano de la Internacional de Andalucía en la sede Antonio Machado de Baeza, del 21 de agosto al 8 de septiembre.

La UNIA también celebrará en Baeza los 80 años de estos Cursos de Verano, que arrancaran en 1943 en su sede de La Rábida. Ya han sido presentados los cursos de esta formación estival en la sede baezana, que, como ha destacado el rector José Ignacio García, que versarán sobre big data o envejecimiento activo, destacando sobre todo el afamado curso de poesía.

A las 16 propuestas de cursos que ofertará la sede baezana, se suma la amplia oferta cultural que, de forma paralela se desarrollará junto a los cursos, desde jazz, flamenco a recitales de poesía.

Quinto día de campaña y en la agenda electoral de la provincia entran cargos regionales y nacionales

En Úbeda hoy la candidata socialista realiza un reparto informativo junto a la residencia de mayores, y en Baeza, anoche la candidata del PSOE presentaba las principales medidas de su programa electoral

Hoy estará en Santisteban del Puerto y Arquillos el secretario general de los socialistas andaluces Juan Espadas. Y en las últimas horas en Linares la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Y en el centro del debate político se ha situado la sequía y la situación del sector agrícola

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, visitaba ayer Linares y junto a la candidata del PP de esta ciudad realizaba un paseo por su centro comercial abierto y ha visitado el CEEDA. Y entre otros asuntos, se refería a las políticas de agua, en una provincia- afirma- que «necesita el agua». Por eso señalaba que el PP apuesta por una política de Estado.

Al agua, y a la sequía también se ha referido el PSOE en las últimas horas. El secretario general de los socialistas de Jaén destacó el paquete de ayudas de 2.200 millones de euros del Gobierno de Pedro Sánchez “destinado al sector agrario para hacer frente a la sequía y al aumento de los costes”. Al mismo tiempo lamenta que los cinco años del gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía “demuestran que su compromiso con las infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén ha sido cero- ha dicho.

En Úbeda, este mediodía, la candidata socialista Toni Olivares hará un reparto informativo en el Parque de la avenida de Linares, junto a la residencia de Mayores.

En Baeza, anoche la presentación de las principales líneas del programa electoral del PSOE que lidera la candidata Lola Marín. 100 medidas realizables, decía, y financiables para las que ya se cuenta con la financiación. Mercado de Abastos, el parque intermunicipal, un nuevo espacio joven o una mesa específica para el sector agrícola, entre otros.

Abierto el plazo para optar a acciones formativas de la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna el próximo curso

Hay dos especialidades formativas: Sumillería y operaciones de dirección y producción en cocina

La Escuela de Formación de Hostelería Hacienda La Laguna, ubicada en Baeza, abre este lunes el plazo para presentar solicitudes para el próximo curso 202, que se extenderá hasta el 30 de junio, que se solicitan más tarde, del 15 al 24 de noviembre.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, ha animado a las personas a las que les atrae el mundo de la hostelería y la gastronomía, especialmente a los jóvenes, «a aprovechar esta gran oportunidad formativa».

La Laguna ofrece una formación gratuita, dirigida a personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo. Solo en el caso de que se produzcan vacantes, de que queden plazas no ocupadas por personas desempleadas, podrán cubrirse con personas ocupadas en mejora de empleo hasta el límite establecido en la normativa vigente (un 20 por ciento).

Casi cien plazas de nuevo ingreso

La escuela formará el curso próximo a unas 120 personas desempleadas: cerca del centenar de nuevo ingreso y el resto alumnado que ya ha iniciado este año su formación en este centro y que la amplía el curso próximo.

El alumnado accederá a doce acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad (tres son de nivel 1, siete acciones formativas son de nivel 2 y dos expiden certificados de profesionalidad de nivel 3).

El certificado de profesionalidad es un título, un reconocimiento oficial, que acredita las competencias que el alumnado sabe hacer. Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional con prácticas profesionales no laborales en empresas (obligatorias en todas estas acciones formativas). Facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.

Todas las acciones formativas expiden certificado de profesionalidad y algunas incluyen módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para poder obtenerlo y suponen una formación complementaria muy relevante. Concretamente, estos módulos son de idiomas, vitales en toda profesión, e indispensables en el sector turístico.

Itinerarios

El próximo curso habrá cuatro itinerarios formativos (Cocina y Servicios de Restaurante, que consta de dos líneas, es decir, dos clases; Pastelería, y el de Alojamiento rural), que prolongan la formación y por tanto suponen una más amplia y variada cualificación de excelencia. Cada acción formativa va dirigida a 15 alumnos, excepto el itinerario de Cocina y Servicios de Restaurante, que tendrá 30. El centro impartirá en esta programación un total de 7.060 horas de formación.

Así, el itinerario de Cocina y Servicios de Restaurante, con dos líneas (para 30 alumnos) se desarrollará durante dos años e implica una doble titulación: el alumno realiza este próximo curso una acción formativa doble: de Cocina (que expide un certificado de profesionalidad de nivel 2) y otra acción formativa paralela de Servicios de Restaurante (también de nivel 2), que se complementa a su vez con inglés y alemán. Para acceder a esta especialidad hay que tener el título de la ESO o el nivel 1 de la misma familia y área profesional (hostelería y turismo).

El próximo curso, el alumnado de este itinerario interesado en aumentar su formación puede incrementar su especialización accediendo, o bien a Dirección y producción en cocina (de nivel 3), o bien a Sumillería (también de nivel 3).

Por tanto, una persona que realice este itinerario completo estará capacitada para trabajar como profesional de cocina y de dirección de cocina, o como sumiller. Este itinerario proviene de la fusión de los itinerarios de Cocina y Servicios de Sala, que se implantó el año pasado con el fin de formar a la vez al alumnado en cocina y en servicios de sala y por tanto aumentar sus opciones laborales.

En cuanto al itinerario de Pastelería, se desarrolla a lo largo de un año, primero con la acción formativa de Operaciones básicas de pastelería (nivel 1) y seguidamente con Repostería (nivel 2). Este itinerario no requiere ninguna titulación.

A su vez, se impartirá el itinerario de Alojamiento rural, que se extiende a lo largo de un año y es de nivel 2. Incluye Inglés profesional para turismo (nivel 2). Para acceder a esta especialidad hay que tener el título de la ESO o el nivel 1 de la misma familia y área profesional (hostelería y turismo).

La acción formativa de Operaciones básicas de pisos en alojamientos (con certificado de profesionalidad de nivel 1) no requiere titulación. Y en cuanto a la acción formativa Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica (nivel 1), tampoco requiere titulación previa.

Polémica en el Ayuntamiento de Baeza por las actuaciones en la Puerta de Úbeda y las Casas Consistoriales

Según el PP, el consistorio habría sido sancionado por no solicitar a Cultura las autorizaciones, la alcaldesa asegura que tenían los permisos

Las intervenciones en la Puerta de Úbeda y las Casas Consistoriales han generado sanciones al Ayuntamiento de Baeza. Cruce de opiniones en plena precampaña sobre este asunto entre el Partido Popular y el gobierno socialista en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato por el PP a la alcaldía de Baeza, Pedro Javier Cabrera, ha asegurado que «en varias ocasiones, se habría sancionado al Ayuntamiento por no haber solicitado las preceptivas autorizaciones a la Delegación Provincial de Cultura antes de intervenir en monumentos históricos», en concreto Cabrera hace referencia al desmonte del Torreón de la Puerta de Úbeda de hace unos meses y la reciente limpieza de la fachada de las Casas Consistoriales.

Cabrera ha señalado que «están de acuerdo en limpiar la fachada, pero siguiendo siempre los cauces legales» e ironiza con que «es curioso que para criticar la viabilidad del parking en el Paseo de la Constitución o para la actuación de cualquier vecino en su vivienda haya que pedir los permisos pertinentes y legales a Cultura, en cambio la alcaldesa del PSOE pase de hacerlo». Además, el popular ha afirmado que con esta actuación Marín provoca «un verdadero atentado contra nuestro patrimonio«.

La alcaldesa Lola Marín ha respondido asegurando que «la intervención de las Casas Consistoriales contaba con el permiso de Delegación de Cultura desde el 2018″ y ha apuntando que «la Junta de Andalucía indica ahora que el permiso estaba caducado», aunque, ha prosiguido la munícipe, «hablamos de un elemento patrimonial que no es un BIC».

En cuanto al Torreón, se ha tratado, según Marín, de «una actuación de emergencia». Ha subrayado que «no es verdad» que no actuaran según establece la ley. En este sentido, ha explicado: «Los servicios técnicos municipales son rigurosos y actúan conforme dice la ley, pero tienen una discrepancia». Y ha añadido: «Sobre todo lo que no podemos es dejar pasar meses, y meses, y meses porque no podríamos haber actuado como dice el decreto de emergencias».

Toni Olivares y Lola Marín en el ‘Se lo que harás…’ de Diez TV

Ambas aspiran a renovar alcaldía en Úbeda y Baeza

Anoche pasaba por el programa Sé lo que harás antes del próximo verano… en Diez TV con Manuel Expósito, la alcaldesa y candidata del PSOE de Úbeda, Toni Olivares. Repaso a los cuatro años de gobierno en lo que se ha trabajado, decía, para toda la ciudadanía, desde una mirada amplia y respetando todas las opiniones. Con respecto a la candidatura que presentaba el pasado viernes y que mantiene prácticamente al completo al núcleo central del actual equipo de gobierno, Olivares señalaba haber agradecido el trabajo de quienes no continúan y subraya que la cohesión del grupo es uno de los principales méritos.

Repaso también a proyectos que se han impulsado y que tienen como protagonistas a Joaquín Sabina o a Muñoz Molina. “Con los fondos europeos DUSI, hemos puesto en marcha tres proyectos importantes: uno en torno a la figura de Joaquín Sabina, que tiene un formato; otro en torno a Muñoz Molina, que tiene otro formato, además se está terminando la redacción y tendrá un resultado innovador con una ruta centrada en su obra literaria en torno a Mágina; y otro proyecto en torno a San Juan de la Cruz…es decir, los DUSI son muy amplios, recogen muchos proyectos y ninguno va en contra de otro, yo creo que eso es una visión muy reduccionista de Úbeda”.

Se pronunció también con respecto a las medidas que se han tomado, por ejemplo, para incrementar y mejorar la seguridad en el Parque Norte u otros parques públicos de la ciudad, o el incremento de la plantación de nuevos árboles en los últimos 3 años. Y sobre las encuestas… “en Úbeda no hay encuestas. Esta es la tercera vez que me presento como candidata y nunca hemos hecho una encuesta a nivel local. Para mi la encuesta es la calle, y mi termómetro, siempre, es cuando salgo a pasear a mis perros, a tomarme algo con amigos, cuando salgo a hacer la compra…y la gente te para con confianza y te dice lo que está bien y lo que está mal, y hay que escucharlo y atenderlo. Yo hago las dos cosas”.

D2RJVSR3U5GKPCSYBEYZQKDTRA
Lola Marín en Se lo que harás el próximo verano en Diez TV

Por los mismos micrófonos, la alcaldesa y candidata socialista en Baeza, Lola Marín, que acude a las urnas, decía, con la cercanía y el trabajo bien hecho, con los pies en la tierra y pegada a la gente, como en los últimos ocho años. La opción de la tranquilidad, el progreso y los proyectos tangibles, decía Marín, frente al resto de candidaturas, incluida la que encabeza el exsocialista Bartolomé Cruz, ahora candidato por Baeza Merece Más. En palabras de Lola Marín, no le falta nadie en el partido socialista: “Hay codazos por la derecha…se presenta VOX, se presenta el PP, se presenta C’s y se presentan partidos que están ubicados en la derecha y que entre ellos tienen que competir por mantras absurdos que llevan repitiendo, sobre quien es mas que el otro…A mi no me falta ni un solo militante, y yo no tengo nada que mirar hacia ese lado. Nosotros seguimos para delante, tengo un proyecto solvente, una lista esperanzadora, miramos hacia el futuro con la mejor de las sonrisas. No me falta nadie en el Partido Socialista”.

Posicionamientos también sobre el proyecto del paseo o sobre el conflicto con la policía local. “Sacamos el año pasado 5 plazas para policía, y este año se han presupuestado cuatro más. Nueve plazas en dos años, que saquen qué ayuntamiento de nuestro tamaño ha sacado nueve plazas en dos años. Pero lo que no podemos es cubrir a los policías sólo con horas extraordinarias. Lo que proponemos es que en cada turno de policía haya ocho agentes y un oficial…esa es nuestra propuesta. Y ahora, ¿Qué las condiciones de la policía mejoren? Si, pero que mejoren las de todos los trabajadores del ayuntamiento”.

La residencia de mayores de Baeza supone una inversión de 8 millones de euros

El futuro centro para personas de avanzada edad tendrá una capacidad de 120 camas y empleará a 60 personas

Este mediodía, promotora y Ayuntamiento han visitado los terrenos donde, en un futuro próximo, se ubicará la Residencia de Mayores de Baeza, en la esquina de Paseo de la Redonda con la avenida Alcalde Fernando Viedma. El Grupo Mirai es la empresa promotora de «un centro sostenible, eficiente y de última generación» que pretende evitar que los mayores de Baeza deban desplazarse de su ciudad para ser atendidos.

El centro tendrá una capacidad de 120 camas, distribuidas en 6 unidades de convivencia con 20 personas en cada una, tal y como ha indicado el director de desarrollo de Mirai, Salvador Cantero, quien ha puntualizado además que se prevé que pueda dar trabajo de forma estable a 60 profesionales.

El director general del Grupo Mirai, Simón Torres, ha indicado que supone una inversión de 8 millones de euros. El objetivo fundamental es que «los mayores no deban desplazarse a otras localidades para ser atendidos».

Úbeda y Baeza participan en unas jornadas sobre sostenibilidad urbana

Estas jornadas buscan poner en común problemas y buenas prácticas para lograr ciudades que no sean sólo centros históricos con miles de visitantes, sino que también sean disfrutadas por vecinos

Úbeda y Baeza participan estos días en las Jornadas ‘Ciudades Habitadas. Vida y sostenibilidad urbana en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad’, organizadas por la Comisión de Patrimonio y Ciudad del Grupo y coordinadas por el área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia.

El objetivo de las mismas es poner en común problemas y buenas prácticas para que las ciudades no sean solamente centros históricos que reciben a miles de visitantes, sino que también sean ciudades vivas y disfrutadas por vecinos y residentes.

En el marco de estas jornadas, concretamente en la mesa debate dentro del bloque 3 ‘Turismo y patrimonio, un puzle que ha de encajar’, el Jefe del Servicio Municipal de Urbanismo expuso, como buena práctica, el caso de la regeneración del barrio de las Eras del Alcázar, un proyecto que se incluye dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Úbeda/Baeza (EDUSI), que está cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Durante el turno de Úbeda se puso de manifiesto que esta intervención era un excelente ejemplo de regeneración de una zona vulnerable y una recuperación del patrimonio arqueológico, puesto al servicio de la ciudadanía y del turismo. Este espacio tiene mucho valor porque en él se encuentra un yacimiento con más de 6.000 años de antigüedad y que se encuentra muy cerca de la zona VUE de la ciudad.