Baeza

PP y PSOE comienzan la precampaña para el 23J en la comarca de la Loma

Esta mañana, la candidata al Congreso de los Diputados por el Partido Popular, María Luisa del Moral, ha realizado un paseo electoral por mercadillo ubicado en el Parque Norte. Del Moral insistía en las medidas económicas que proponen los populares, mientras que el presiente local, Tomás Fuentes, destacaba la importancia del voto por correo.

En Baeza, asamblea del PSOE en el marco de la próxima cita electoral y con la participación de la candidata socialista al Congreso de los Diputados, Ana Cobo. La sede de esta formación acogía ayer este acto abierto a la ciudadanía en la que la Cobo afirmaba que «los pensionistas han recibido el mayor ingreso de la historia con la pensión y la paga extra» después de las subidas que ha venido haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez conforme al IPC en los últimos años. Por su parte, la secretaria local, Lola Marín, ponía en valor las inversiones que el gobierno de España ha hecho en los últimos años en Baeza.

Cierre de temporada en Multimedia Jiennense

Las emisoras de Multimedia emiten el programa especial de cierre de temporada enmarcado en el XX aniversario de la declaración de patrimonio de la humanidad de Úbeda y Baeza

Hoy cerramos temporada en las emisoras de MJ, con el contexto del XX aniversario de Úbeda y Baeza como ciudades patrimonio de la humanidad. Programa especial desde Ermita Madre de Dios, de Úbeda, y con una mesa de expertos de excepción: Pedro Galera, Doctor en historia del Arte y profesor emérito de la UJA; Adela Tarifa, catedrática de geografía e historia y consejera Directora del Instituto de Estudios Giennenses; José Luis Chicharro, Doctor en Historia y Cronista de Baeza; Juan José Almagro, Doctor en Ciencias del Trabajo y Director del Centro de Estudios del Renacimiento; Marcelino Sánchez, ex alcalde de Úbeda y ex director de Bienes Culturales de la Junta, actual Director de la Fundación Legado Miguel Hernández; Vicente Ruiz, Doctor en Historia y Secretario de la UNED, escritor e investigador, además de autor del libro ‘Retrato de un Aniversario’; y Filomena Garrido, Doctora en Teoría de la Literatura y el Arte, coordinadora cultural del ayuntamiento de Baeza y presidenta del Ateneo de Baeza.

La ONCE dedica el cupón del lunes al XX aniversario de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio

El vigésimo aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad va a protagonizar el cupón de la ONCE del próximo lunes 3 de julio. Cinco millones de cupones van a difundir por toda España la belleza de estas dos localidades para, además, recordar que ambas ciudades fueron reconocidas por la UNESCO con la declaración de Patrimonio del Humanidad en 2003.

La directora de la ONCE en Jaén, María Luisa Garzón; la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares; y el concejal de Turismo y Promoción de Baeza, José Antonio Jiménez; han presentado este cupón en el Auditorio del Hospital de Santiago. En el acto han estado acompañados por el director de la organización en Úbeda, Gabriel Mengíbar, y la consejera territorial de la ONCE, Irene Jiménez.

La ONCE ha destacado que Úbeda y Baeza se muestran al visitante «con la misma magia de hace más 500 años, lo que las convierte en el máximo exponente del Renacimiento». Úbeda destaca por su arquitectura privada y el poder civil, mientras que Baeza representa la arquitectura pública y el poder religioso.

La alcaldesa de Úbeda ha manifestado su más sincero agradecimiento a la ONCE, porque «para nosotros es un motivo de alegría contar con 20 años de experiencia como Ciudad Patrimonial, de ahí que este año sea de celebración, pero especialmente en estos días que giran en torno a la fecha del 3 de julio, por eso este cupón tenía que presentarse en estos días y celebrarse el sorteo el 3 de julio, a nivel nacional».

María Luisa Garzón ha recordado que el cupón de la ONCE es «un instrumento de solidaridad», con impacto real en la mejora de la calidad de vida y bienestar social de las personas más vulnerables y «el 3 de julio con este cupón, hacemos un ejercicio de divulgación de Úbeda y Baeza, ciudades que enamoran y marcan, y la ONCE quiere animar y disfrutar del regalo renacentista de Úbeda y Baeza con cinco millones de cupones que van a circular por toda España, llevando estas ciudades por bandera, y si conseguimos que toque en ellas, mejor todavía».

Billetes que ya se encuentran a la venta, y se comercializan por los más de 19.000 vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

Un cupón de la ONCE que pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado, además de 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres última o tres primeras, y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Programación especial de Radio Úbeda y DiezTv por el XX Aniversario de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad

Ha dado comienzo la programación Especial 20 aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad a la que se suma esta casa, desde Radio Úbeda y DiezTV, con el serial dirigido por Manuel Expósito, que arrancó anoche con invitados de excepción.

Repaso a los principales hitos, además de cómo se gestó y luchó la candidatura desde distintas esferas, hasta conseguir la declaración. Participaron en la primera entrega el que fuera jefe de la delegación española ante la UNESCO en 2003, Luis Lafuente, quien hablaba del modelo exportado a América a partir de los tratados de Vandelvira.

El representante de México, Pancho López, se pronunciaba en la misma línea, en una entrevista hace un año también para esta casa, resaltando la impronta vandelviriana de las grandes catedrales del país.

Una candidatura que fue excepcional que reforzó el concepto de la dualidad, decía quien fuera alcalde de Úbeda y director de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, Marcelino Sánchez.

Tomaba parte también el historiador ubetense y autor del libro ‘Retrato de un aniversario’, Vicente Ruiz, relatando algunos de los aspectos más singulares que se recogen en la obra que se presentará el próximo 3 de julio, y sobre cómo se reelaboró el expediente.

La programación especial continúa hoy miércoles, con José Manuel Rodríguez Uribes, embajador delegado permanente de España en la Unesco, y ex ministro de Cultura de España. El serial culminará, incluyendo el programa especial de cierre de temporada, este viernes, en las emisoras de MJ, el próximo 7 de julio con la emisión especial del programa La Ventana, de Carles Francino desde Úbeda.

Por cierto, que la ONCE dedica su cupón del lunes, 3 de julio, al XX aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial. La directora de la ONCE en Jaén, Marisa Garzón Prados, el alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera Rentero, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez, presentarán este cupón mañana, jueves 29 de junio, a las 11:00 horas, en el Auditorio del Hospital de Santiago, de Úbeda.

Más de 1.500 guardias civiles se incorporan al Cuerpo tras finalizar su formación en Baeza

Un total de 1.508 guardias civiles pertenecientes a la 128ª promoción han finalizado su formación en la Academia de Baeza y han recibido el diploma que les habilita para poder ejercer de agentes en prácticas.

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha sido el encargado de presidir la entrega de diplomas a esta promoción compuesta por 1.508 agentes de los que 390 son mujeres, que representan un 25 por ciento del total de la promoción, lo que supone la mayor representación de mujeres de la historia.

En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad he señalado la importancia de «seguir trabajando para incorporar más talento femenino a la institución» a través de «medidas que permitan, en pie de igualdad, que las mujeres puedan acceder al cuerpo, promocionar y especializarse, sin ponerse límites y sin necesidad de renunciar a nada».

Terminado el periodo de formación teórica en la academia, los nuevos guardias civiles se incorporan ya a sus destinos, donde completarán cuarenta semanas de prácticas en diferentes puestos de toda la demarcación nacional.

Del total de personas presentadas a la oposición y que consiguieron una de las plazas ofertadas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, 1.198 ingresaron directamente por la modalidad de acceso libre y 310 lo lograron a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con un mínimo de cinco años de servicio.

La edad media de los guardias civiles se sitúa en los 29 años. En cuanto a la formación académica, el 43,8 por ciento tiene título universitario y el 46,55 por ciento cursa estudios de este nivel. Derecho, Criminología, Administración y Dirección de Empresas, Magisterio o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son las titulaciones más habituales entre estos guardias civiles.

La comunidad autónoma de residencia de la mayor parte del alumnado es Andalucía (29,44 por ciento), seguida de Madrid (13,73 por ciento) y la Comunidad Valenciana (11,34 por ciento). Entre quienes finalizan el curso académico, un total de 41 personas tienen nacionalidad extranjera, además de española, de países como Colombia, Ecuador, Alemania, Francia, Marruecos o Bulgaria, entre otros.

A la ceremonia han asistido también el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos; el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; y el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, entre otras autoridades.

Así, Jesús Estrella ha destacado de la Guardia Civil que se trata de «una de las instituciones más admiradas y respetadas por la sociedad gracias a sus valores e ideales«, además de subrayar «el papel fundamental que juega la Academia de la Guardia Civil de Baeza, emblema de la provincia y de Andalucía en materia de formación».

También ha trasladado la felicitación del Ejecutivo andaluz a los nuevos guardias civiles que han finalizado su formación en el centro baezano. «La gran formación que reciben en la Academia y su disposición para servir a los ciudadanos configuran un aval suficiente para garantizar la seguridad de nuestros municipios», ha señalado Estrella.

Pedro Cabrera ya es el nuevo alcalde de Baeza

Pedro Cabrera es ya el alcalde de Baeza, tras la constitución de la nueva corporación municipal. Una investidura ratificada con los votos de los propios concejales populares, a los que se han sumado los de Baeza Merece Más.

Cabrera, que ha querido agradecer el trabajo de su equipo para alcanzar el gobierno, ha señalado que las elecciones han dejado dos mensajes claros. El primero, que «después de muchos años el PP ha vuelto a ganar las elecciones » y el segundo, que «Baeza quería cambio».

El alcalde ha insistido en que comienza una «nueva etapa en la que tenemos la oportunidad de mostrar una nueva forma de gobernar», ha aludido igualmente a las negociaciones con Baeza Merece Más que ha definido como «un gran entendimiento en beneficio de Baeza». «Es el momento de que Baeza avance y mejore. Ese será nuestro compromiso«, ha subrayado.

Se inicia, por tanto, una nueva etapa de coalición política, en la que los concejales populares compartirán las áreas de gestión junto a sus socios de gobierno. Por el PP, además de Cabrera, serán Ignacio Montoro, Ginesa López, José Antonio Jiménez, María de los Ángeles Moreno, Antonio Javier Perales, Antonio Jesús Ruiz y María Dolores Tuñón.

Falta ahora por determinar la estructura definitiva del nuevo gobierno municipal que, con un equipo de diez concejales, gestionará el Ayuntamiento los próximos cuatros años. Lo que sí se conoce ya, merced del pacto que firmaron los dos grupos municipales el pasado jueves, son las áreas que asume la formación de Bartolomé Cruz. Las concejalías de Urbanismo, Obras, Vivienda y Anejos será responsabilidad del portavoz de este grupo, mientras que Deportes, Formación y Servicios Sociales, será coordinada por Ana Dolores Calero.

Un nuevo mandato en el que el PSOE de Lola Marín se queda en la oposición después de ocho años como alcaldesa de la localidad. Junto a ella, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín, Jorge López, Rosario Miras, Pedro Luis Ortiz y María José Marín.

Lola Marín carga contra Bartolomé Cruz: «Su único interés es el poder y el dinero»

La todavía alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha sido muy dura en una rueda de prensa con el acuerdo entre PP y Baeza Merece Más.

«Toda ha sido una farsa», con estas palabras tan contundentes ha comenzado la todavía alcaldesa de Baeza, Lola Marín, la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana ante el pacto alcanzado entre el Partido Popular y Baeza Merece Más que supone la salida de los socialistas del gobierno municipal baezano.

Según Marín, el único interés de Baeza Merece Más «es y ha sido, exclusivamente, personal, de revancha, de hacer daño a esta casa que durante tanto tiempo le cobijó», en referencia a Bartolomé Cruz, líder del partido localista y hasta enero de este año fue concejal socialista, y, sobre todo, ha dicho la socialista, «un interés personal de ambición de poder y dinero«.

La candidata del PSOE el pasado 28M ha explicado que tras los resultados de la noche electoral ofreció a Baeza Merece Más sentarse en una mesa para hablar de proyectos y para hacer un programa común en el que ambas formaciones pudieran ofrecer sus proyectos «y poner objetivos mínimos que pudiéramos alcanzarlos».

Considera «una vergüenza que durante estos días se haya estado engañando a los baezanos, diciendo que se apostaría por el mejor proyecto». Lola Marín sostiene que no se le ha dado la oportunidad de hablar de proyectos. «Tuvimos una única reunión para hablar de un posible pacto y la única pretensión del candidato de Baeza Merece Más era ostentar la Alcaldía. Algo totalmente indigno de pensar porque dos concejales no pueden llevar el peso de 17 concejales. Y no puede ser alcalde quien menos representación ha obtenido».

Ha asegurado que «el programa de Baeza Merece Más no existe». En este sentido, ha señalado que el programa de esta formación «son 10 fotos de proyectos del Ayuntamiento de Baeza que han tomado». Y ha dicho que la campaña del partido liderado por Cruz «se ha hecho en base a la difamación y vejaciones de mi candidatura así como del equipo de gobierno saliente».

Además, ha defendido la importancia del PSOE baezano. «Es una formación grande, robusta, con 200 militantes, con más de 140 años de historia de los que hemos sido artífices y arquitectos de todo lo bueno que ha pasado en Baeza durante estos más de 40 años de democracia. Y vamos a seguir siéndolo en el gobierno o en la oposición».

También ha sacado pecho por la gestión que han realizado durante los dos últimos mandatos. «Todos los proyectos que están en marcha tienen el sello del PSOE», señala. Y ha añadido: «Los más de 8 millones y medio de euros que hay en las cuentas del Ayuntamiento de Baeza tienen el sudor de la frente de los concejales del gobierno del PSOE. Hemos generado una situación extraordinaria para poder gobernar los próximos cuatro años en tranquilidad».

Marín dice no entender al portavoz del PP porque «no necesita a nadie para convertirse en alcalde el próximo sábado, por lo tanto, no entiendo que se haya echado en brazos de una formación que sólo habla de puestos, de cargos, dinero y representatividad. 0 proyectos. 0 inversiones».

Aunque ya ha sido demasiado tarde, ha dicho que estaba dispuesta «a ofrecer un acuerdo de mínimos muy generoso» a Baeza Merece Más para haber intentado un acuerdo, «pero nosotros ni vendemos ni subastamos Baeza«. En este sentido, ha agregado: «Estamos para ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros. Escúchenme: jamás Baeza tuvo unas condiciones mejores que las actuales, jamás Baeza ha tenido más turistas que los que hay ahora mismo, jamás Baeza ha tenido mejores condiciones de vida que hay ahora mismo».

Pedro Javier Cabrera (PP) será alcalde de Baeza gracias al exsocialista Bartolomé Cruz

Hay acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Baeza Merece Más para hacer este sábado alcalde al popular Pedro Javier Cabrera. El pacto alcanzado entre las dos formaciones contempla una serie de «grandes proyectos» que han anunciado ambos partidos este mediodía en una rueda de prensa. En cuanto a gestión consistorial, la primera tenencia de Alcaldía será para Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y ahora líder de Baeza Merece Más. Además, tanto Cruz como Ana Dolores Calero formarán parte del equipo de gobierno municipal y estarán liberados al 100%.

«Hemos venido a sumar», ha asegurado Pedro Javier Cabrera. Ha explicado ante los medios de que comunicación que tras ganar las elecciones el pasado 28M eran conscientes de que debían actuar con «responsabilidad». Y esta responsabilidad, que ha repetido en varias ocasiones, pasa por el «pacto de generosidad» que han alcanzado para así «traer el cambio e ilusión» a la ciudad.

«La única ideología va a ser luchar por y para Baeza», ha subrayado Cabrera, quien ha explicado que además de los proyectos que ambos partidos ofrecían en sus programas electoral «han consensuado otros». Entre esos nuevos planes a materializar los próximos cuatro años ha destacado la construcción de vivienda para jóvenes «a través de suelo municipal y suelo de la Junta de Andalucía», tampoco la construcción descarta viviendas de protección oficial. Ha anunciado un «vivero empresarial tecnológico enfocado para jóvenes» en el polígono de la Dehesilla, de unos 4.800 metros cuadrados, para fomentar el empleo y emprendimiento. También ha hablado de poner solución «al desierto existente en la comarca de La Loma». Según Cabrera, «es una necesidad básica si queremos lograr industrialización y proyección económica».

Otro de los proyectos pasa por el estudio de remodelación del Paseo de la Constitución con la construcción de un parking «para dinamizar el centro de la ciudad, dotándolo de un aparcamiento del que carecen los vecinos y de un aparcamiento rotatorio» para el sector del turismo, del comercio y de la hostelería, ha explicado.

La llegada de un Parador de Turismo a Baeza también está entre los planes del próximo alcalde, aunque en este caso lo ha supeditado a que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa el próximo 23 de julio. «Lo vamos a estudiar, lo vamos a intentar, lo vamos a pelear para así conseguir turismo de calidad«, ha señalado. En este sentido, ha lamentado que Baeza sea «de las únicas Ciudades Patrimonio de la Humanidad que no tienen Parador».

Principio de acuerdo entre el PP y Baeza Merece Más

A falta de dos días para la constitución del ayuntamiento hay un principio de acuerdo entre el Partido Popular y Baeza Merece Más. La negociación da sus frutos después de múltiples reuniones para llegar a unos mínimos que permitirían hablar de posible pacto que daría la Alcaldía al popular Pedro Javier Cabrera.

El PSOE también ha mantenido contactos con la formación localista en los últimos días, de hecho, su candidata y alcaldesa en funciones, Lola Marín, emitía un comunicado este miércoles en el que de forma tajante dejaba claro que ni ella ni su partido cederían a la petición de alcaldía de Baeza Merece Más.

Tanto el candidato de la formación municipalista, Bartolomé Cruz, como el candidato popular, Pedro Javier Cabrera, comparecerán en rueda de prensa conjunta, previsiblemente a las 13:00 horas en el Hotel TRH.

((AMPLIAREMOS))

Principio de acuerdo entre el PP y Baeza Merece Más

Ambas formaciones han pactado unos mínimos que podrían dar la Alcaldía al popular Pedro Javier Cabrera

A falta de dos días para la constitución del ayuntamiento hay un principio de acuerdo entre el Partido Popular y Baeza Merece Más. La negociación da sus frutos después de múltiples reuniones para llegar a unos mínimos que permitirían hablar de posible pacto que daría la Alcaldía al popular Pedro Javier Cabrera.

El PSOE también ha mantenido contactos con la formación localista en los últimos días, de hecho, su candidata y alcaldesa en funciones, Lola Marín, emitía un comunicado este miércoles en el que de forma tajante dejaba claro que ni ella ni su partido cederían a la petición de alcaldía de Baeza Merece Más.

Tanto el candidato de la formación municipalista, Bartolomé Cruz, como el candidato popular, Pedro Javier Cabrera, comparecerán en rueda de prensa conjunta, previsiblemente a las 13:00 horas en el Hotel TRH.