Antigua Cárcel de Úbeda

El solar de la Antigua Cárcel es, de nuevo, propiedad de la ciudad de Úbeda

Un largo proceso administrativo, que pasó por la paralización en noviembre de la subasta pública por parte de SIEPSE, y que ha culminado hoy con la firma de las escrituras de propiedad de estos terrenos que se suman al patrimonio ubetense

Más de 16 años han pasado desde aquel 13 de noviembre de 2006 en que la titularidad del edificio de la Antigua Cárcel, por sentencia judicial, pasaba del Ayuntamiento de Úbeda al Ministerio del Interior, concretamente a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE). Demolida en 2014, la pretensión de SIEPSE era subastarlos públicamente el 13 de diciembre, un proceso que paralizó el consistorio ubetense el 18 de noviembre, tras lo cual, se anunciaba la inclusión de una partida en los presupuestos del ejercicio 2023, previendo la compra. Durante todo este tiempo, el consistorio contaba con la cesión de uso por parte de SIEPSE.

Fue el pasado 18 de abril cuando les informábamos de la firma por parte del Ayuntamiento de la operación de préstamo de 1,7 millones de euros, que permitiría formalizar la compra. Algo que se ha producido en la jornada de hoy, miércoles 10 de mayo, en la que el Ayuntamiento ha procedido a la firma de las escrituras del solar de la Antigua Cárcel, devolviendo la titularidad de este espacio al pueblo de Úbeda, después de 16 años.

Con esta firma, se formaliza la adquisición definitiva de los terrenos, con una superficie de 2.795 metros cuadrados. Un proceso administrativo que se vio iniciado en el mes de noviembre, como ha indicado la regidora Toni Olivares, y que devuelve a la ciudadanía un espacio amplio “que permitirá desarrollar proyectos de interés para barrios como San Pedro, Canteras, Puerta del Sol, Alameda, etc”.

Por el momento, el solar se está utilizando como parking 24 horas para solventar el problema de aparcamiento generado por las obras en la avenida de la Libertad, y, toda vez que avancen esos trabajos, será la sede provisional del traslado del Mercado de Abastos.

El Ayuntamiento de Úbeda firma un préstamo para la compra de la Antigua Cárcel

La operación asciende a un millón y medio de euros, tal y como ya informara el área de Hacienda

El Ayuntamiento de Úbeda continúa dando pasos para formalizar la adquisición de los terrenos de la Antigua Cárcel a SIEPSE, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado.

Hasta el momento, según ha informado la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, el consistorio dispone de la cesión de uso por parte de SIEPSE, que ya está empleando para solventar el problema de aparcamiento generado por las obras en la avenida de la Libertad, ubicando en el solar un servicio de aparcamiento 24 horas.

En lo que respecta a la compra, tras la inclusión definitiva de la misma en los presupuestos del ejercicio 2023, el área de Hacienda del Ayuntamiento ya informó de que la fórmula sería a través de una operación de préstamo, que ascendería a un millón y medio de euros.

La firma del préstamo implica un avance importante en el proceso, como ha señalado Olivares, ya que permitirá formalizar la adquisición. «Ya no estaríamos hablando de una cesión de uso sino de una propiedad de estos terrenos. La firma de este préstamo supone por tanto un paso importante para formalizar definitivamente la compra de este espacio», ha concluido Olivares.

Además, hay que recordar que estos terrenos serán sede provisional del traslado del Mercado de Abastos, toda vez que haya avanzado la intervención que en estos momentos se ejecuta en la avenida de la Libertad.

Esta tarde se dará a conocer el Anteproyecto de Reforma del Mercado de Abastos de Úbeda

Será presentado a los vendedores y a la ciudadanía por parte de la alcaldesa Toni Olivares y el equipo redactor, en el Palacio Don Luis de la Cueva a las 19.30h de la tarde

La página política local en Úbeda se encuentra nuevamente eclipsada por noticias relativas al Mercado de Abastos. En este caso, el ayuntamiento y su alcaldesa, Toni Olivares, han anunciado la presentación, por parte del equipo redactor, del Anteproyecto de Reforma del Mercado de Abastos.

Un proyecto según ha señalado la regidora, “estratégico para la ciudad de Úbeda en su conjunto, como también desde el aspecto turístico, comercial y gastronómico”. Una actuación que, en primera instancia, se financiará con recursos propios, a través de un préstamo de 2.2 millones de euros. Según Olivares, lo que se presentará esta tarde a ciudadanía y vendedores del Mercado de Abastos, “es el proyecto básico que, paralelamente, se encuentran estudiando los servicios técnicos del Ayuntamiento”. La temporalización tras este trámite será la redacción del proyecto definitivo y, “tras un periodo estimado de tres meses, licitación de la obra”.

Recordemos que, llegados a este punto, y una vez comiencen los trabajos de remodelación integral en el actual Mercado de Abastos (edificio, por cierto, protegido), será el solar de la Antigua Cárcel el que acoja su traslado provisional. Para ello, se aprobaba en el pasado pleno del ayuntamiento ubetense, una partida en los remanentes de tesorería por importe de 165.000 euros, para el alquiler de una carpa.

Sin embargo, la incertidumbre se encuentra en los plazos de tiempo, y es que mientras se vaya cumpliendo la temporalización de trabajos y procedimientos previos para la redacción y licitación de la remodelación integral del Mercado de Abastos, el solar de la Antigua Cárcel se encuentra actualmente resolviendo un problema de carencia de aparcamiento de vecinos y empresarios de la avenida de la Libertad, ubicándose en su superficie un parking 24 horas con capacidad para 80 plazas de aparcamiento, que estará operativo durante el transcurso de la obra, de una duración estimada de 9 meses.

Preguntas, dudas e interrogantes, en un asunto que se ha demostrado clave para la ciudad de Úbeda como para la precampaña electoral, tras asistir a un debate intenso en la sesión plenaria del pasado jueves, y que lo seguirá siendo en el largo camino que nos llevará a las urnas el próximo 28 de mayo.

El Mercado de Abastos «se cuela» en el pleno del Ayuntamiento de Úbeda

Lozano (PSOE) a Higueras (PP): «Usted solo, está declarando culpable al PP de esta situación»

Uno de los usos a los que se destinarán los remanentes de tesorería, debatidos en el pleno, será el alquiler de una carpa para el traslado provisional del Mercado de Abastos al solar de la Antigua Cárcel, lo que ha generado un cruce de declaraciones entre oposición popular y equipo de Gobierno.

Ha sido la primera vez, tras las últimas noticias del traslado y la confirmación, por parte del equipo de Gobierno, del emplazamiento provisional del mismo en el solar de la Antigua Cárcel, que el asunto del Mercado de Abastos y el local de calle Andalucía se comentan en la corporación municipal en una sesión plenaria. Ha sido el propio Miguel Ángel Higueras, portavoz del grupo municipal popular, quien ha introducido el asunto en su discurso, a lo que el portavoz del equipo de gobierno socialista, Francisco Javier Lozano, ha respondido usando una expresión familiar: “Palos en las ruedas”.

El tono de debate se ha incrementado en el segundo turno de intervenciones. Higueras a Lozano ha referido que “no achaque la dejadez en el traslado del Mercado de Abastos a la formación popular”. Lozano a Higueras: “Usted solo, está declarando culpable al PP de esta situación”.

Sólo la abstención de los populares en el quinto punto, relativo a la modificación relativa al uso de remanentes, y la negativa en el sexto, sobre un nuevo reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 180.000 euros, han supuesto las discrepancias reales en cuanto a votación se refiere. Los demás asuntos del orden del día se han aprobado por unanimidad, incluida la moción popular con motivo del primer aniversario del conflicto armado en Ucrania.

En ruegos y preguntas, Higueras volvía nuevamente a preguntar sobre la situación en que se encuentra el cambio del césped artificial en las instalaciones municipales tras la pérdida de la subvención de la Junta de Andalucía.

Continúan las acciones para la adecuación de la antigua cárcel, que acogerá temporalmente el mercado de abastos de Úbeda

En breve se licitará el contrato para la adquisición de carpas que adecuen el espacio de la antigua cárcel para albergar el mercado y ya se está redactando el proyecto de las obras de rehabilitación en el edificio del Mercado de Abastos.

El traslado del Mercado de Abastos de Úbeda no será al local de calle Andalucía

El local en el que el Ayuntamiento tenía intención de trasladar el mercado no se ha presentado al concurso para la adjudicación del contrato de arrendamiento

Se van despejando las dudas alrededor de un asunto que en Úbeda lleva planeando 7 años. Trasladar provisionalmente el Mercado de Abastos a otra ubicación para afrontar con garantías su rehabilitación integral en la calle Corredera. A tal efecto, el pasado 23 de noviembre se cerraba el plazo de presentación de candidaturas a concurso para la adjudicación del contrato de arrendamiento de un local con destino a la ubicación provisional del Mercado.

En un principio, uno de los que optaría a la adjudicación definitiva sería el ya mencionado, de propiedad privada, ubicado en la confluencia de las calles Andalucía y Virgen del Pilar, que cumplía todos los requisitos estipulados en el pliego de condiciones que rige dicho concurso. Se trata además de unas instalaciones en las que los vendedores del Mercado ya habrían hecho inversiones para reubicar allí sus puestos, aprovechando las circunstancias para renovarlos, llevando ya al emplazamiento nueva maquinaria.

Según ha podido averiguar esta redacción, en la última de las reuniones que periódicamente mantiene la alcaldesa Toni Olivares con la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, les habría comunicado que el mencionado local, de 550 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de Andalucía y Virgen del Pilar, no se ha presentado a concurso, y que, por tanto, no será el emplazamiento provisional del Mercado. Tendrá un nuevo destino que se conocerá en breve.

En aras de despejar las dudas a la Asociación de Vendedores, Olivares habría comunicado que el Ayuntamiento baraja la posibilidad de instalar una gran carpa provisional, con módulos perfectamente acondicionados, en el solar de la Antigua Cárcel, cuya compra recientemente ha sido incorporada en los presupuestos del próximo ejercicio 2023.

Sería tras la futura adquisición cuando podría comenzar a llevarse a cabo la intervención para dejar la parcela perfectamente acondicionada, siguiendo el ejemplo de otras ciudades andaluzas como Huelva, que a principios del año pasado trasladó la Plaza de Abastos de Huerta Mena, el mercado de San Sebastián de Huelva, al emplazamiento provisional en la plaza Paco Toronjo. Al parecer, responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento ubetense ya habrían estado en la capital onubense.

Aprobados los presupuestos municipales para 2023 en Úbeda

Las cuentas han salido adelante con el voto en contra de la oposición, en una extensa sesión plenaria no exenta de debate, y en la que se han refrendado las distinciones que el consistorio entregará en el acto institucional del próximo viernes

Finalmente, los presupuestos se han visto aprobados en el pleno de esta mañana, tras el largo proceso de modificaciones para la inclusión de la compra del solar de la Antigua Cárcel con una operación de préstamo de un millón 425 mil euros, y pasar de 37 a más de 39 millones de euros en las distintas comisiones. Presentados y defendidos por el edil de Hacienda, Javier Gámez, quien ha destacado las líneas de financiación para las Eras del Alcázar, la Cruz del Hierro, el entorno de la Plaza Primero de Mayo, el Mercado de Abastos o la apertura de la calle Agricultura del Polígono Industrial Los Cerros. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel Higueras, ha puesto el foco en partidas del área de agricultura.

Motivo de intercambio de palabras en el debate las propuestas de la oposición en las distintas comisiones para la elaboración del borrador de los presupuestos. Para Higueras, desoídas por los socialistas, para Gámez, con poco recorrido.

Unanimidad en cuanto a las distinciones del Ayuntamiento de Úbeda refrendadas por la corporación municipal en pleno. Nos referimos a la Medalla de Oro de la Ciudad a título póstumo a nuestra compañera de Radio Úbeda, María Teresa Ortiz, y al nombramiento de José Aparicio como Hijo Adoptivo.

En el orden del día también se han contemplado el incremento de las retribuciones del personal laboral en un 1,5 % para el ejercicio 2023 o la aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Úbeda. Sin embargo, el asunto que mayor intercambio de opiniones ha generado ha sido la inclusión de Úbeda en el Plan Especial de Empleo Municipal 2022-2023.

Higueras ponía el foco en los plazos administrativos y el patrocinio de la Diputación Provincial, a lo que respondía Lozano demandando el respaldo de los populares a tenor de la crisis acuciante que atraviesa el sector agrícola de la provincia.

El Ayuntamiento de Úbeda quiere recuperar los terrenos de la Antigua Cárcel

Tras las comisiones del área de Hacienda, el equipo de gobierno ha propuesto incluir una partida en el borrador de los presupuestos para formalizar una propuesta formal de compra; sin embargo, la oposición aboga por la cesión gratuita o aplazamiento del pago hasta 10 años

Diferencias en forma y no en fondo. La corporación municipal del Ayuntamiento de Úbeda coincide en la recuperación de la propiedad del solar que albergaba la Antigua Cárcel. Fruto de ese convencimiento, la negociación que tuviera lugar en Madrid el pasado viernes 18 de noviembre que culminaba con el grato anuncio de la paralización del procedimiento de subasta pública que iniciara SIEPSE, Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, un organismo que depende del Ministerio de Hacienda, propietario en la actualidad de dichos terrenos.

Sin embargo, en el consistorio ubetense, equipo de gobierno y oposición tienen fórmulas distintas para alcanzar la tan ansiada titularidad de la parcela.

PROPUESTA PSOE

Finalmente, tras las citadas comisiones y el dictamen correspondiente, el borrador de presupuestos que se elevará a pleno, asciende a más de 39 millones de euros tras la inclusión de previsión de compra de la parcela en el capítulo de inversiones. Lo acordado en las negociaciones con SIEPSE era prever en presupuestos un procedimiento de compra.

Según ha señalado Javier Gámez, edil de Hacienda, el equipo de gobierno ha incluido una partida en el borrador por el importe menor que contemplaba la subasta detenida: 1 millón 425 mil euros.

Gámez, por tanto, ha dado por hecho que, a la espera de la aprobación de la corporación municipal, la compra del solar de la Antigua Cárcel Vieja estará prevista en los presupuestos municipales del próximo ejercicio 2023. La fórmula será una operación de préstamo.

PROPUESTA PP

Sin embargo, el Partido Popular propone el estudio de otras fórmulas que permitan la cesión o compra de la antigua cárcel. El concejal del PP ubetense, Santiago Hernández, ha informado de las propuestas realizadas por su formación en Comisión, que pasan por buscar la fórmula que ahorre al bolsillo de todos los ubetenses los más de 1,5 millones de euros que cuestan estos terrenos, o evite tener que desembolsarlos justo ahora, ha explicado, en un contexto económico complejo. Ha señalado Hernández que el equipo de gobierno no está contemplando otras alternativas.

La ley contempla otras posibilidades, como la cesión gratuita por parte del Estado o el aplazamiento del pago hasta 10 años. “Esperamos que el PSOE de Úbeda atienda nuestras propuestas y estudie la más viable y la más beneficiosa para nuestra ciudad y los ubetenses, exigiendo a sus compañeros de partido una mayor flexibilidad”, ha indicado.

Al respecto, Hernández Moyar ha explicado que la propuesta popular de cesión gratuita de los terrenos por parte del Estado debe ir acompañada de un proyecto o una finalidad concreta. En este caso, el PP ha planteado la posibilidad de construir en este espacio el “tan necesario” Auditorio que “Úbeda lleva años reclamando”. El concejal ha apuntado para concluir que “es el momento de estudiar con tranquilidad y sin prisas la fórmula más ventajosa para Úbeda y no aferrarse a la opción más fácil y rápida, pero a la vez la más costosa, para los bolsillos de los ciudadanos”.

Los presupuestos de 2023 incluirán la compra de la Cárcel Vieja

Tras la paralización del proceso de subasta, el área de Hacienda ha modificado los presupuestos municipales para que una de sus partidas permita la futura compra de los terrenos, propiedad de SIEPSE

A la espera de que concluya la última de las comisiones del área de Hacienda previas a pleno relativo al mes de noviembre, el edil del ramo Javier Gámez ha anunciado que se incluirá la financiación suficiente para la adquisición de los terrenos de la Antigua Cárcel Vieja en los presupuestos que se elevarán a pleno, previsiblemente el próximo día 28.

De manera que el consistorio pueda presentarle a SIEPSE, propietaria en la actualidad de la parcela de terreno, una propuesta formal de adquisición, tras logar mediante negociaciones la paralización del proceso de subasta el pasado viernes 18 de noviembre en Madrid. Gámez, por tanto, ha dado por hecho que, a la espera de la aprobación de la corporación municipal, la compra del solar de la Antigua Cárcel Vieja estará prevista en los presupuestos municipales del próximo ejercicio 2023. La fórmula será una operación de préstamo.

Esta mañana está prevista la comparecencia del concejal, en relación a las nuevas modificaciones que tendrá el borrador de los Presupuestos Municipales, incluida la mencionada partida.