Esta mañana, la candidata al Congreso de los Diputados por el Partido Popular, María Luisa del Moral, ha realizado un paseo electoral por mercadillo ubicado en el Parque Norte. Del Moral insistía en las medidas económicas que proponen los populares, mientras que el presiente local, Tomás Fuentes, destacaba la importancia del voto por correo.
En Baeza, asamblea del PSOE en el marco de la próxima cita electoral y con la participación de la candidata socialista al Congreso de los Diputados, Ana Cobo. La sede de esta formación acogía ayer este acto abierto a la ciudadanía en la que la Cobo afirmaba que «los pensionistas han recibido el mayor ingreso de la historia con la pensión y la paga extra» después de las subidas que ha venido haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez conforme al IPC en los últimos años. Por su parte, la secretaria local, Lola Marín, ponía en valor las inversiones que el gobierno de España ha hecho en los últimos años en Baeza.
Ha sido este sábado, 17 de junio, a las doce del mediodía y en el Auditorio del Centro Cultural del Hospital de Santiago, cuando se ha constituido el nuevo ayuntamiento para el período 2023-2027, y que contará en la corporación municipal, además de con los 12 ediles socialistas, con los siete que consiguió el Partido Popular que lidera Tomás Fuentes, otro más de VOX con Fernando Navas, y la coalición de izquierdas ‘Sumando con Úbeda’ que estará representada por Blas Ruedas.
La ya alcaldesa, Toni Olivares, ha reconocido que «una investidura muy especial», al ser la tercera y, además, «por lo que supone como mujer, la ruptura del techo de cristal«. Ha puesto en valor el trabajo que han realizado décadas atrás otras mujeres para que ahora en política sea posible que una mujer como ella logre alcanzar el gobierno de su ciudad.
Otro de los mensajes que ha lanzado Olivares ha sido el del «consenso». Ha defendido la necesidad de buscar consensos en los próximos cuatro años. Tiende así la mano a los otros tres partidos de la oposición para lograr el entendimiento que redunde en el beneficio de Úbeda y la ciudadanía.
Junto a Olivares, han tomado posesión Javier Gámez, Maricarmen García,Jerónimo García, Elena Rodríguez, Francisco Javier Lozano, Paquibel Millán, Pedro Jesús López, Magdalena Urrutia, José Luis Madueño, NataliaPérez y José Miguel Gámez, éste último, independiente que se estrena en la política.
En el grupo popular, junto a Tomás Fuentes, han tomado posesión Maite Hurtado, Manuel Jesús Orcera, María Isabel González, Andrés Narváez, Francisco Suárez y el también gerente del Área HospitalariaJaén-Nordeste, Jesús de la Paz, que ha entrado en la corporación ubetense, al no tomar posesión de su acta por incompatibilidad laboral la número 6 de la lista, Luisa María Vilches.
La mesa de edad la han conformado José Luis Madueño al ser el concejal de mayor edad y José Miguel Gámez como edil de menor edad. Los 21 nuevos concejales y concejalas han jurado o prometido su cargo para los próximos cuatro años, manifestando su compromiso con la ciudad deÚbeda tanto desde el gobierno como desde la oposición.
Pedro Cabrera es ya el alcalde de Baeza, tras la constitución de la nueva corporación municipal. Una investidura ratificada con los votos de los propios concejales populares, a los que se han sumado los de Baeza Merece Más.
Cabrera, que ha querido agradecer el trabajo de su equipo para alcanzar el gobierno, ha señalado que las elecciones han dejado dos mensajes claros. El primero, que «después de muchos años el PP ha vuelto a ganar las elecciones » y el segundo, que «Baeza quería cambio».
El alcalde ha insistido en que comienza una «nueva etapa en la que tenemos la oportunidad de mostrar una nueva forma de gobernar», ha aludido igualmente a las negociaciones con Baeza Merece Más que ha definido como «un gran entendimiento en beneficio de Baeza». «Es el momento de que Baeza avance y mejore. Ese será nuestro compromiso«, ha subrayado.
Se inicia, por tanto, una nueva etapa de coalición política, en la que los concejales populares compartirán las áreas de gestión junto a sus socios de gobierno. Por el PP, además de Cabrera, serán Ignacio Montoro, Ginesa López, José Antonio Jiménez, María de los Ángeles Moreno, Antonio Javier Perales, Antonio Jesús Ruiz y María Dolores Tuñón.
Falta ahora por determinar la estructura definitiva del nuevo gobierno municipal que, con un equipo de diez concejales, gestionará el Ayuntamiento los próximos cuatros años. Lo que sí se conoce ya, merced del pacto que firmaron los dos grupos municipales el pasado jueves, son las áreas que asume la formación de Bartolomé Cruz. Las concejalías de Urbanismo, Obras, Vivienda y Anejos será responsabilidad del portavoz de este grupo, mientras que Deportes, Formación y Servicios Sociales, será coordinada por Ana Dolores Calero.
Un nuevo mandato en el que el PSOE de Lola Marín se queda en la oposición después de ocho años como alcaldesa de la localidad. Junto a ella, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín, Jorge López, Rosario Miras, Pedro Luis Ortiz y María José Marín.
Hay acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Baeza Merece Más para hacer este sábado alcalde al popular Pedro Javier Cabrera. El pacto alcanzado entre las dos formaciones contempla una serie de «grandes proyectos» que han anunciado ambos partidos este mediodía en una rueda de prensa. En cuanto a gestión consistorial, la primera tenencia de Alcaldía será para Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y ahora líder de Baeza Merece Más. Además, tanto Cruz como Ana Dolores Calero formarán parte del equipo de gobierno municipal y estarán liberados al 100%.
«Hemos venido a sumar», ha asegurado Pedro Javier Cabrera. Ha explicado ante los medios de que comunicación que tras ganar las elecciones el pasado 28M eran conscientes de que debían actuar con «responsabilidad». Y esta responsabilidad, que ha repetido en varias ocasiones, pasa por el «pacto de generosidad» que han alcanzado para así «traer el cambio e ilusión» a la ciudad.
«La única ideología va a ser luchar por y para Baeza», ha subrayado Cabrera, quien ha explicado que además de los proyectos que ambos partidos ofrecían en sus programas electoral «han consensuado otros». Entre esos nuevos planes a materializar los próximos cuatro años ha destacado la construcción de vivienda para jóvenes «a través de suelo municipal y suelo de la Junta de Andalucía», tampoco la construcción descarta viviendas de protección oficial. Ha anunciado un «vivero empresarial tecnológico enfocado para jóvenes» en el polígono de la Dehesilla, de unos 4.800 metros cuadrados, para fomentar el empleo y emprendimiento. También ha hablado de poner solución «al desierto existente en la comarca de La Loma». Según Cabrera, «es una necesidad básica si queremos lograr industrialización y proyección económica».
Otro de los proyectos pasa por el estudio de remodelación del Paseo de la Constitución con la construcción de un parking «para dinamizar el centro de la ciudad, dotándolo de un aparcamiento del que carecen los vecinos y de un aparcamiento rotatorio» para el sector del turismo, del comercio y de la hostelería, ha explicado.
La llegada de un Parador de Turismo a Baeza también está entre los planes del próximo alcalde, aunque en este caso lo ha supeditado a que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa el próximo 23 de julio. «Lo vamos a estudiar, lo vamos a intentar, lo vamos a pelear para así conseguir turismo de calidad«, ha señalado. En este sentido, ha lamentado que Baeza sea «de las únicas Ciudades Patrimonio de la Humanidad que no tienen Parador».
A falta de dos días para la constitución del ayuntamiento hay un principio de acuerdo entre el Partido Popular y Baeza Merece Más. La negociación da sus frutos después de múltiples reuniones para llegar a unos mínimos que permitirían hablar de posible pacto que daría la Alcaldía al popular Pedro Javier Cabrera.
El PSOE también ha mantenido contactos con la formación localista en los últimos días, de hecho, su candidata y alcaldesa en funciones, Lola Marín, emitía un comunicado este miércoles en el que de forma tajante dejaba claro que ni ella ni su partido cederían a la petición de alcaldía de Baeza Merece Más.
Tanto el candidato de la formación municipalista, Bartolomé Cruz, como el candidato popular, Pedro Javier Cabrera, comparecerán en rueda de prensa conjunta, previsiblemente a las 13:00 horas en el Hotel TRH.
A falta de tres días para la constitución de los ayuntamientos, fecha que fija el BOE, aún no se sabe quién será el próximo alcalde o alcaldesa de Baeza. Tras los resultados del 28M, el PP ganó en votos, sin embargo, ha obtenido los mismos concejales que el PSOE, es decir, ocho. Por lo que ahora la gobernabilidad depende de Baeza Merece Más que logró un edil.
Ante escenario, la formación municipalista liderada por Bartolomé Cruz, exconcejal del PSOE hasta enero de este mismo año, mantiene esta semana reuniones a derecha e izquierda. En concreto, las últimas horas han sido importantes para decantar el gobierno de los próximos cuatro años. Pero aún no hay nada decidido. Lo que suceda en las siguientes horas será determinante.
En el marco de esos encuentros, la alcaldesa en funciones, Lola Marín, y candidata socialista a revalidar un tercer mandato en el Ayuntamiento de Baeza ha lanzado un mensaje contundente: «Baeza no se subasta, ni se vende». Lo ha escrito este miércoles en su perfil de Facebook después de la reunión mantenida con dos miembros de Baeza Merece Más. Ha explicado que «exclusivamente se pidió la alcaldía y que en ese mismo momento di por concluida la reunión«.
En este sentido, ha señalado que «bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, ni yo, ni mi partido vamos a ceder a semejante petición«. Además, añade: «Si Baeza Merece Más quiere hablar de verdad de proyectos y programas, aquí estoy».
Lola Marín ha anunciado que hará públicas las propuestas que realicen desde el PSOE y asegura que «están dispuestos a debatir, pero en modo alguno entraré a subastar o malvender esta ciudad«. Sobre las negociaciones que celebre el partido localista con el PP ha dicho Marín que «estará muy atenta» y pedirá «luz y taquígrafos, los mismos a los que me someteré yo misma».
Baeza Merece Más se reúne hoy a dos bandas, con PSOE y PP, para posteriormente definir el pacto de gobierno. Tras las declaraciones realizadas en las últimas horas, la alcaldesa socialista en funciones, Lola Marín, ha definido la primera línea roja en el proceso de negociación, hadescartado entregar la alcaldía a Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y candidato por Baeza Merece Más el pasado 28M
Además, según ha podido averiguar esta redacción, la jornada de hoy sería clave para los posibles acuerdos de cara al pleno de investidura de este próximo sábado. Bartolomé Cruz, número uno en la lista de Baeza Merece Más, se reúne hoy tanto con Lola Marín, candidata socialista, como con Pedro Javier Cabrera, alcaldable del Partido Popular, acompañados ambos de las direcciones provinciales; de un lado, Francisco Reyes, y de otro, Erik Domínguez.
Posteriormente, se reuniría la asamblea de Baeza Merece Más para decidir el signo de su respaldo y el posible pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Baeza.
El PSOE ha resistido el envite del PP, consiguiendo la mayoría con 7 concejales
También en lo político, el balance del resultado electoral en el municipio de Torreperogil, donde el PSOE ha resistido el envite del PP, consiguiendo la mayoría con 7 concejales y 1970 votos. Valoración muy positiva la que ha hecho el alcalde en funciones y candidato socialista José Ruiz, agradeciendo la renovación de la confianza del electorado frente al resto de opciones que concurrían.
Con estos resultados ha salido del arco municipal la agrupación de electores de Torreperogil. En el caso del PP, ha sido la segunda fuerza más votada incrementando un concejal, con 3 en total, y el 24.13% de la confianza. El candidato José García Hurtado ha señalado que son resultados positivos pero que no cumplen las expectativas que tenían.
Y el tercer grupo que tendrá representación con 3 concejales es el que encabeza el candidato Pedro Balbuena, con IU-PODEMOS, quien valora que ha sido uno de los pocos municipios donde han conseguido no solo aguantar sino mejorar los resultados y la representación.
En Úbeda hoy la candidata socialista realiza un reparto informativo junto a la residencia de mayores, y en Baeza, anoche la candidata del PSOE presentaba las principales medidas de su programa electoral
Hoy estará en Santisteban del Puerto y Arquillos el secretario general de los socialistas andaluces Juan Espadas. Y en las últimas horas en Linares la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Y en el centro del debate político se ha situado la sequía y la situación del sector agrícola
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, visitaba ayer Linares y junto a la candidata del PP de esta ciudad realizaba un paseo por su centro comercial abierto y ha visitado el CEEDA. Y entre otros asuntos, se refería a las políticas de agua, en una provincia- afirma- que «necesita el agua». Por eso señalaba que el PP apuesta por una política de Estado.
Al agua, y a la sequía también se ha referido el PSOE en las últimas horas. El secretario general de los socialistas de Jaén destacó el paquete de ayudas de 2.200 millones de euros del Gobierno de Pedro Sánchez “destinado al sector agrario para hacer frente a la sequía y al aumento de los costes”. Al mismo tiempo lamenta que los cinco años del gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía “demuestran que su compromiso con las infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén ha sido cero- ha dicho.
En Úbeda, este mediodía, la candidata socialista Toni Olivares hará un reparto informativo en el Parque de la avenida de Linares, junto a la residencia de Mayores.
En Baeza, anoche la presentación de las principales líneas del programa electoral del PSOE que lidera la candidata Lola Marín. 100 medidas realizables, decía, y financiables para las que ya se cuenta con la financiación. Mercado de Abastos, el parque intermunicipal, un nuevo espacio joven o una mesa específica para el sector agrícola, entre otros.
El mandato 2019-2023 ha finalizado en el Ayuntamiento de Úbeda con un pleno exprés. Sólo dos abstenciones y un voto en contra del Partido Popular han roto la unanimidad en una sesión, de carácter extraordinario, eminentemente técnica. Entre los puntos aprobados consta la desestimación del restablecimiento del equilibrio financiero del Servicio de la Estación de Autobuses.
La subsanación al equilibrio financiero del servicio, rechazada oficialmente por el consistorio, ha sido una de las abstenciones del Grupo Municipal Popular, junto a la indemnización por restablecimiento del equilibrio económico de la explotación hotelera del edificio municipal ‘El Blanquillo’ presentada por la empresa Carmen Hosting S.L.. Cuestión esta última abordada en una extensa página de ruegos y preguntas planteada por el portavoz del los populares, Miguel Ángel Higueras, que elevaron la duración final de la sesión a los 45 minutos.
Entre otras muchas, como la rebaja del IBI rústico, finalmente contemplada por el equipo de gobierno socialista, pese a denegar la propuesta de los populares hace unos meses en pleno, o el uso que finalmente se le dará al edificio público de ‘El Blanquillo’.
La alcaldesa de Úbeda procedía a responder una a una estas cuestiones. En cuanto a ‘El Blanquillo’, no exenta de polémica, la respuesta de la munícipe fue que «en cuanto se sepa su uso se expondrá en la comisión pertinente». Sobre la rebaja del IBI rústico, Olivares ha apuntado que «ahora sí se dan las circunstancias idóneas para acometerla». Respecto a las obras del barrio de San Pedro, ha explicado la alcaldesa en su respuesta a Higueras que «la subida de precios y la escasez de materiales y mano de obra especializada están provocando esa demora». Los vecinos, según Olivares, «están informados» y esperan desde el equipo de gobierno «que las obras finalicen en breve«.
Un asunto preocupante de los señalados por el portavoz de los populares es, sin duda, la plaga que afecta a varias zonas del barrio de San Pedro. La respuesta de Olivares: «A raíz del cambio climático son más frecuentes, de ahí que en esas zonas se atajen con Acciona varias veces al año».
Sobre los cipreses del camino del cementerio, ha apuntado la regidora que «la replantación la acometió el Ayuntamiento y posteriormente se ha requerido a la empresa». Aunque Olivares ha aprovechado para responder a uno de los asuntos que a nivel vecinal ha generado mayor debate, dentro y fuera de las redes sociales, como es la vegetación en la ciudad. Ha indicado la alcaldesa que «entre 2021 y los meses que llevamos de 2023 se han plantado más de 600 árboles nuevos, que no sustituyen a ningún ejemplar muerto». En cuanto a la reposición de los talados, ha indicado igualmente a los asistentes al pleno que «de cara a la replantación se tiene en cuenta si la zona cuenta con riego y al informe de los técnicos municipales sobre la zona en cuestión para buscar la ubicación idónea».
Concluía el pleno con el agradecimiento expreso de Toni Olivares a la Corporación Municipal, en un mandato que acaba en cuanto a sesiones plenarias y que será recordado en un futuro como el mandato municipal de la pandemia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.