empresa

La ubetense Josefina Latorre, Premio Empresarias JAEM

Ha sido reconocida en la categoría Gran Trayectoria Empresarial por su proyecto de guarderías Recreo

La empresaria ubetense Josefina Latorre ha resultado una de las premiadas en la cuarta edición de los Premios Empresarias JAEM 2023. Concretamente en la categoría Gran Trayectoria Empresarial por su proyecto de guarderías Recreo implantado en el ámbito local.

Tras conocerse la noticia, Josefina Latorre ha confesado sentirse muy emocionada e ilusionada, incluso «desbordada» por las felicitaciones. Subraya que «es un privilegio llevar más de treinta años trabajando en lo que verdaderamente te apasiona, sin perder nunca la ilusión del primer día».

La gala de entrega de los premios se celebrará el próximo 21 de abril en el Parador de Turismo de Jaén a partir de las siete y media de la tarde. Se trata de unos reconocimientos que entrega JAEM, una organización dedicada desde 2004 a la promoción y fomento del talento y el tejido empresarial y profesional femenino de la provincia de Jaén.

20 años del concurso de escaparatismo

Con la proximidad de la Semana Santa, en Úbeda se pone en marcha un año más el concurso que organiza la Asociación Cultural Cofrade El Sudario junto a la Asociación de Empresarios y Comerciantes Alciser

De nuevo se busca promover la participación de los establecimientos comerciales en la decoración de sus escaparates con temática relacionada con la Semana Santa y los motivos tradicionales que rodean a la misma, para lo que el jurado valorará la creatividad, originalidad y calidad en el diseño además de su lógico carácter comercial. Las inscripciones pueden realizarse en el correo de El Sudario o vía telefónica hasta este viernes de dolores, 31 de marzo.

Los establecimientos comerciales que deseen participar deberán mantener sus escaparates decorados con los mismos motivos con los que opten a concursar durante el periodo comprendido entre el viernes de Dolores, 31 de marzo y el domingo de Resurrección, 9 de abril. La valoración del jurado se hará lunes y martes santo, cuando se conozca el fallo. La entrega de premios será el miércoles santo, 5 de abril.

Intelec celebra su vigésimo aniversario en Úbeda

Ermita Madre de Dios fue el escenario para un acto que contaba con la presencia de instituciones y del tejido empresarial

La firma Intelec cumple 20 años de trayectoria y lo ha celebrado con un acto conmemorativo en Ermita Madre de Dios, en Úbeda. Un aniversario en el que se han repasado los retos alcanzados en este tiempo, así como las nuevas metas que pasan, por ejemplo, por la presentación de la nueva identidad corporativa de Intelec.

Dos décadas en las que la eficiencia energética y la sostenibilidad han sido eje vertebrador de la estrategia para esta empresa ubicada en Jaén y dedicada a la ejecución de proyectos de eficiencia energética e instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas.

El director general, Antonio Ruano, mostraba su satisfacción, “no solamente por la gente, día a día, en Intelec, sino por todos los amigos, los empresarios y las administraciones públicas que nos acompañan”, afirmaba. Igualmente, remarcaba que “es síntoma de que estamos trabajando y que la empresa sigue funcionando”.

Un acto que contaba con la presencia de instituciones públicas y del tejido empresarial de la provincia. Y en este marco, la Diputación Provincial de Jaén ha sido galardonada con uno de los Premios Intelec «Hechos de energía» en la modalidad de apoyo institucional.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha agradecido a Intelec la concesión de este reconocimiento a la Administración. «Intelec es, sin duda, un claro ejemplo de que se puede emprender en Jaén y hacerlo con éxito, y viene a poner de manifiesto que esta provincia es un territorio de oportunidades, un lugar idóneo para el desarrollo de un proyecto profesional y de vida, como llevamos mucho tiempo defendiendo desde la Diputación Provincial», ha afirmado.

Intelec Ingeniería Energética también ha querido reconocer a las personas e instituciones que le han acompañado durante su historia con los premios ‘Hechos de Energía’. En la categoría Apoyo Institucional, los galardonados han sido la Diputación de Jaén, Caja Rural de Jaén y la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ). En la categoría Innovación y Sostenibilidad, Castillo de Canena ha sido la premiada por ser referente en el sector por «la calidad, la excelencia y la innovación en todos sus procesos». Además, la empresa de energía renovable ha querido reconocer la labor de su equipo humano a través de los premios ADN Intelec, que buscan premiar el «compromiso, la actitud y la aptitud» de las personas que forman parte de este negocio. Los galardonados han sido Antonio Peinado, Jefe de Obra de Intelec, Loly Mora Parras, directora del Departamento de Administración y contabilidad, Diego Rodríguez, director de Operaciones, Ramón Rodríguez, director de Gestión, y Fernando Polaina, agente de Ventas.

El Gobierno concede once millones a través del Kit Digital

A pymes y autónomos para impulsar la digitalización de sus negocios e implementar soluciones básicas de modernización

El Gobierno de España, a través de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha concedido casi 2200 bonos del programa Kit Digital en la provincia de Jaén, lo que supone que cerca de once millones de euros de los fondos europeos ya han llegado a los autónomos y pymes jiennenses.

«Lo que se pretende es que nuestro tejido empresarial pueda impulsar la digitalización de sus negocios e implemente soluciones básicas de modernización, lo que aumentará su competitividad dentro de su sector, además de tener la posibilidad de incrementar los servicios que ofrecen a sus clientes», ha explicado este lunes en una nota la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño.

Enmarcado en la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado con los fondos europeos Next Generation EU, el Programa Kit Digital es una herramienta diseñada para la transformación del sector empresarial, algo que impulsa mediante la concesión de subvenciones directas a pequeñas empresas, microempresas o personas en situación de autoempleo al objeto que las destinen a la financiación de una o varias soluciones digitales disponibles en el mercado.

«El objetivo de este programa, tiene como fin aprovechar la oportunidad del Plan de Recuperación para dotar las pymes y autónomos de las herramientas digitales que necesitan para aumentar su escala, acceder a nuevos mercados y desarrollar todo su potencial», ha señalado Madueño.

En este sentido, ha animado a pymes y autónomos que aún no lo hayan hecho a solicitar el kit digital. Además, ha recordado que recientemente se ha ampliado el plazo para que todos los autónomos y empresas de menos de 50 empleados puedan solicitarlo hasta diciembre de 2024.

«Se trata de dar una respuesta eficaz a una demanda real para promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español», ha subrayado la subdelegada.

Tres convocatorias

Red.es, adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha lanzado tres convocatorias. Actualmente, conviven activas en paralelo permitiendo que todas aquellas empresas de menos de 50 empleados y que cumplan con los requisitos exigidos, puedan solicitar la ayuda.

La primera convocatoria está dirigida a empresas de entre diez y menos de 50 empleados y la cuantía de la ayuda es de 12 000 euros. La segunda se destina a firmas de entre tres y menos de diez empleados con 6000 euros de ayuda. La tercera convocatoria, con una ayuda de 2.000 euros, está enfocada a empresas de entre cero y menos de tres empleados. Todas ellas pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2024.

Las empresas beneficiarias podrán emplear las ayudas en un catálogo compuesto por hasta doce soluciones, como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

También incluye las dos nuevas soluciones de digitalización que se añadieron con la modificación de la orden de bases en julio de 2022: presencia avanzada en Internet y marketplace. Se puede consultar el catálogo en la web de Acelera pyme (www.acelerapyme.es)

Tramitación automatizada

Bajo el lema cero papeles, Red.es ha diseñado un sistema de tramitación muy innovador usando herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado que reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión.

En la actualidad, las empresas que han cumplido los requisitos y han presentado correctamente su solicitud, están recibiendo su bono digital, siendo el plazo de resolución de los expedientes de menos de tres semanas.

La empresa podrá solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación. Será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica.

Además, con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del «representante voluntario», es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa.

El programa Kit Digital cuenta con un presupuesto de más de 3067 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Diputación otorga ayudas a doce entidades empresariales para la ejecución de proyectos de promoción económica

Francisco Reyes ha entregado en Úbeda las subvenciones concedidas en esta convocatoria dotada con 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo

Un total de doce entidades y asociaciones empresariales de la provincia de Jaén se ha beneficiado de ayudas de la Diputación Provincial para la ejecución de proyectos dirigidos a la promoción económica y social, así como a la mejora del tejido productivo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha entregado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, las resoluciones de estas subvenciones en el marco de un acto celebrado en la sede de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), ubicada en la ciudad.

En este acto, Reyes ha puesto de relieve la contribución de esta línea de financiación, dotada con un total de 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo y Empresa, a la dinamización empresarial en la provincia.

«Desde la Diputación, aunque no tenemos competencia directa en empleo, sí es una de nuestras prioridades, por lo que no estamos escatimando esfuerzos para apoyar a quienes son los encargados de generar riqueza y empleo en la provincia de Jaén, como son las empresas», ha apuntado.

A través de estas subvenciones se ha apoyado la ejecución de iniciativas impulsadas por entidades y asociaciones empresariales jiennenses que abarcan desde la mejora de la competitividad empresarial, hasta el fomento del cooperativismo y de redes empresariales, así como de la economía circular o la realización de encuentros y jornadas formativas, entre otras. Con esta línea de financiación, la Diputación Provincial de Jaén colabora con el tejido empresarial «en esa importante tarea que vienen realizando en los municipios de la provincia de Jaén, en la que Alciser es un importante ejemplo», ha apuntado Reyes para subrayar y agradecer «el esfuerzo, la constancia y el trabajo» que realiza de forma continua el empresariado jiennense, especialmente desde el inicio de la pandemia.

Alciser ha sido una de las entidades empresariales beneficiarias de esta convocatoria de ayudas, a la que también se han acogido la Unión de Autónomos de Jaén, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torredonjimeno, la Asociación Empresarial Marteña, la Asociación Provincial Jóvenes Empresarios, la Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación Provincial de Ceramistas de Jaén y la Federación Andalucía de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA).

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha destacado la importancia de cooperar con el tejido empresarial, así como la labor impulsada por Alciser en esta ciudad. «Quienes estamos al frente de las administraciones tenemos que estar al lado de nuestro sector empresarial, en este caso, también de las asociaciones, porque ellas van marcando el paso del crecimiento y desarrollo de nuestros municipios y si sumamos sinergias y energías hacemos que los recursos se rentabilicen triplemente a lo que lo harían de ir por caminos distintos, y ese ejemplo lo estamos lanzando desde Úbeda con Alciser», ha señalado.

Asimismo, el presidente de Alciser y de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha señalado que la Diputación «se ha convertido en un auténtico aliado de las empresas a través de los planes de empleo, que están llegando a muchas empresas para la consolidación y el fomento de puestos de trabajo, mediante la línea de incentivos para la generación de más de 15 puestos de trabajo o las ayudas a las asociaciones». Además, González ha destacado que las subvenciones otorgadas hoy contribuyen a la mejora de la competitividad de las empresas, porque «sirven para que asociaciones de toda la provincia puedan ejercer como agentes dinamizadores de cada una de las empresas y hacer asesoramiento y formación para hacerlas más competitivas».