Noticias Diez TV

Las noticias más cercanas de la provincia de Jaén en Diez TV.

Todo preparado para la celebración de la “Úbeda Fashion Week”

Tendrá lugar este próximo sábado en la calle Obispo Cobos

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, ha presentado la octava edición de la “Úbeda Fashion Week” que tendrá lugar el próximo 22 de octubre en la calle Obispo Cobos. Como ha remarcado el edil, se trata de un evento que tiene muy buena acogida por parte del público, tanto de la ciudad como de otras localidades cercanas.

Y es que, como ha puesto de manifiesto Madueño, se trata de “una cita convertida en escaparate de muchas empresas y profesionales relacionados con el mundo de la moda. Veremos las últimas tendencias y novedades de varias firmas comerciales, así como la de diseñadores, estilistas y fotógrafos”, ha avanzado.

En esta octava edición serán un total de 30 modelos que participarán y ocho comercios. La gala, que comenzará a las 19:30 horas, será conducida por Ana Carmen Ortega y amenizarán la velada Inma Gómez y Amparo Navarro.

Durante la presentación, el edil ha recordado que el equipo de gobierno ha realizado una apuesta decidida por el sector comercial y el tejido empresarial.

Madueño también ha manifestado que el comercio ha sufrido los efectos colaterales que han traído consigo la pandemia, por eso ha afirmado que “se hace más necesaria que nunca la implicación de las administraciones y su ayuda a la hora de impulsar acciones que dinamicen este sector estratégico”.

El concejal responsable de Comercio ha participado en el acto de presentación de esta iniciativa en la que colabora Alciser junto al Ayuntamiento de Úbeda, y que está organizada por Paqui Crespo, José Carlos Martín, Fátima Pacetti y Noelia Requena.

Las cooperativas de Úbeda estiman una merma del 70% en la cosecha

El objetivo es establecer una fecha común de inicio y final de campaña para optimizar los recurso

Úbeda · Es el sentir común en las cuatro cooperativas de Úbeda, que llevan ya varios años acordando líneas estratégicas conjuntas, entre ellas la fecha de apertura de sus instalaciones para el grueso de la molturación de la aceituna de sus socios. Una cuestión que este año supone aún una incertidumbre, habida cuenta de las altas temperaturas y la escasez de agua que sufre el campo, y que está condicionando las características de una campaña que ya se sabe será mucho menor que la 21-22.

En torno al 70% menos, un dato que comparten las cooperativas La Carrera, La Unión, Virgen de Guadalupe y Santa Eulalia. En el caso de La Carrera, su presidente, Manuel Sánchez, habla de una estimación de entre 7 y 9 millones de kilos de aceituna, frente a los 24 de la pasada campaña. Según Sánchez, “las previsiones son malas y es difícil dar un aforo acertado. No sabemos lo que podemos encontrarnos, puesto que día a día se está perdiendo.”

Al respecto las impresiones de la Cooperativa La Unión. Según su presidente Juan Quesada, se esperan llegar a los 7 u 8 millones de kilos de aceituna, frente a los 21 millones de la pasada campaña. Un escenario, señala, en el que hay que optimizar recursos, por lo que se va a proponer este año una fecha de inicio y también de final de campaña. “Todos sabemos que la campaña este año es muy corta, y las estructuras de las cooperativas hay que mantenerlas. No es lo mismo hacerlo durante 90 días que hacerlo 45 o 50. Los costes serían inasumibles, por lo que debemos acotarla para que repercuta en el bolsillo de todos”, en palabras de Quesada.

Desde Santa Eulalia, su presidente Higinio Castellano, habla de malas previsiones incluso por debajo de las que han realizado las administraciones públicas. La falta de agua ha condicionado esta cosecha y también incidirá en la próxima, con una distribución muy desigual del fruto. “Hay zonas en las que no se ve ni una aceituna, sin embargo, hay otras en las que el olivo está más cargado, pero con la aceituna prácticamente en el hueso”, dice.

En su caso, estiman que “con suerte” podrán llegar al millón de kilos de aceituna. Si coinciden también en los porcentajes de rendimiento graso del fruto, que se moverán entre el 14 y el 17 %. Está previsto que estas cuestiones se pongan sobre la mesa en una próxima reunión, en principio para este viernes.