sucesos

Un hostelero de Úbeda reduce a un varón que intentaba robar en un establecimiento de restauración

El sujeto se había encaramado a la puerta y había roto una ventana para intentar acceder al interior del local

Nuevo intento de robo en un establecimiento de restauración del entorno de la plaza 1º de mayo de Úbeda. En esta ocasión, gracias a la intervención de un conocido empresario hostelero de la zona, el individuo pudo ser reducido. Los hechos se han producido a las 03.24 horas de este miércoles, cuando las cámaras de seguridad del establecimiento captaron a un sujeto que se encaramaba a la puerta y conseguía romper una ventana para intentar acceder al interior.

En ese momento, el propietario del negocio de en frente, que se encontraba recogiendo la terraza, logró bajar de la fachada al varón y reducirlo hasta la llegada de los agentes de policía, que se produjo sobre las 03.50 horas. No es la primera vez que negocios hosteleros del Antiguo Paseo Mercado sufren tentativas de robo a la fuerza.

El suceso, por fortuna, se ha salvado con daños exclusivamente materiales, y ningún bien sustraído, por lo que no ha habido que lamentar daños personales. Un hecho que queda en anécdota gracias a la valentía de “Juan el Rumano”, el apelativo cariñoso con el que Úbeda conoce al empresario que evitó el robo en este conocido establecimiento, que ya ha sufrido cuatro altercados similares en lo que llevamos de año. En cuanto al sujeto, se encuentra en dependencias policiales.

Fallece una mujer al salirse de la vía en la A-316

Nueva víctima de tráfico en la A-316, concretamente a la altura de Mancha Real, sentido Jaén

Una mujer ha fallecido tras salirse de la carretera A-316. El vehículo perdió el control y, tras impactar con el pilar de un puente de hormigón, volcó, dejando a la mujer atrapada en el interior.

Nueva víctima de tráfico en la A-316, concretamente a la altura de Mancha Real, sentido Jaén. Minutos antes de las nueve de la mañana los servicios de emergencias 112 Andalucía recibían la alerta de un turismo volcado en la A-316, trasladándose el aviso a Bomberos, Policía Local, Guardia Civil de tráfico, mantenimiento de carreteras y el Centro de Emergencias Sanitarias. Estos últimos han confirmado el fallecimiento de la mujer al volante tras quedar atrapada en el interior del vehículo, por lo que se ha activado el protocolo judicial. Al parecer, una salida de la vía habría provocado la colisión con un pilar de un puente de hormigón.

Andújar y Marmolejo decretan tres días de luto por el policía fallecido en acto de servicio

Juan José Lara, agente muerto en el suceso ocurrido en Andújar, era natural de Marmolejo, donde le van a conceder la Medalla de Oro a título póstumo

Los Ayuntamientos de Andújar y Marmolejo han decretado tres días de luto por el fallecimiento de Juan José Lara Egea, de 40 años y agente de la Policía Nacional que esta mañana ha muerto en un acto de servicio tras ser atacado por un vecino de la ciudad iliturgitana. Además, durante los mismos días, las banderas van a ondear a media asta en ambos consistorios.

El Ayuntamiento de Marmolejo también ha anunciado la concesión a título póstumo de la Medalla de Oro de la localidad. «Estamos consternados e impactados con la noticia y no podemos sino expresar nuestras más profundas condolencias a la familia, amigos y al pueblo de Marmolejo en general», ha señalado el consistorio a través de su perfil de Facebook tras conocer el fallecimiento del agente de policía, natural de este pueblo de la Campiña.

También han convocado una concentración para mañana a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento, «para honrar la memoria de nuestro vecino trágicamente fallecido en el cumplimiento de su servicio».

Por su parte, el alcalde de Andújar, en funciones, Pedro Luis Rodríguez, ha lamentado este «trágico» suceso, trasladando sus condolencias a familiares y compañeros de la víctima.

Condenado a 15 años de cárcel por matar a un hombre en Linares por una de deuda de 300 euros

La Audiencia de Jaén ha condenado a 15 años de prisión a un joven, de 27 años, que en agosto de 2021 mató a un hombre, de 50 años en Linares como consecuencia de una pelea por una deuda de 300 euros

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press a través del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), se conoce después de que el pasado 18 de mayo el jurado declarara culpable de asesinato al acusado.

Se le condena como autor de un delito de asesinato con el agravante de ensañamiento por entender que «la sucesión de varios movimientos y golpes y la utilización del instrumento elegido, –pata de una mesa de madera de unos 70 centímetros de largo, maciza y de gran grosor–, se ejecutó la muerte, consiguiendo el acusado aumentar sensible e inhumanamente el dolor de la víctima, más allá del que pudiera haber producido con los actos necesarios para causarle la muerte».

Además de la pena de prisión, se establece que, en concepto de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar a la pareja del fallecido en 95.000 euros, 270.000 euros a repartir entre los dos hijos del fallecido y otros 20.000 euros para cada uno de los seis hermanos de la víctima. A todo ello se le suma la condena en costas.

Por ocho votos a favor y uno en contra, el jurado lo declaró culpable de asesinato. Una vez pronunciado el veredicto, la Fiscalía pidió que se le impusiera al acusado una pena de 17 años y seis meses de cárcel, mientras que la acusación particular elevó su petición a 20 años de prisión. Por su parte, la defensa se limitó a mostrar su disconformidad con el veredicto y a anunciar su recurso de apelación ante el TSJA.

Durante el juicio celebrado en la Audiencia de Jaén el acusado reconoció ante el jurado que se peleó con la víctima, pero que cuando se vieron sangrando, ambos pararon y él lo dejó con vida en el descampado donde se había enfrentado. «Me peleé sin palo. Los dos nos asustamos y paramos», dijo el acusado.

Señaló que acudió en busca de la víctima «irritado» porque a pesar de ser «amigos» le había robado 300 euros de su casa, donde se lo llevó para evitar que durmiera en la calle tras una pelea con su mujer. Manifestó que se conocían porque ambos eran toxicómanos y coincidían en los fumaderos donde consumían. Asimismo, admitió que la pata de la mesa que apareció con rastros de sangre de la víctima lo cogió para «asustarlo», pero que lo dejó en el suelo y que se agarraron a golpes.

«Yo no le golpeé en ningún momento con el palo, yo no lo quería matar», dijo el acusado en su declaración. La víctima, tras la paliza, fue capaz de recorrer 3,7 kilómetros a pie para llegar a su casa donde su familia pidió asistencia sanitaria.

El acusado fue ingresado en el Hospital de Linares con el bazo roto y cinco costillas fracturadas, una de ellas le perforó el pulmón.

Los hechos probados que recoge la sentencia tuvieron lugar el 4 de agosto de 2021 cuando el acusado se personó en la caravana abandonada donde se encontraba la víctima para reclamarle 300 euros, cantidad, que según el acusado le debía porque le había quitado el dinero de su propia casa.

El acusado arrancó la pata de una mesa que se encontraba en el exterior y le asestó a la víctima «un fuerte golpe que le hizo caer desplomado en el suelo, donde continuó dándole reiterados golpes, con el único propósito de aumentar deliberadamente el sufrimiento de la víctima, no sólo con la pata de madera sino también con sus puños y patadas a pesar de que dicha víctima yacía ya en el suelo».

Asimismo, la sentencia recoge como probado que el acusado, «a pesar de ser consumidor de sustancias estupefacientes, en el momento de los hechos no tenía afectadas sus capacidades cognitivas, intelectivas ni volitivas».

Según el informe de la autopsia, los golpes le ocasionaron una lesión en región torácica postero-lateral izquierda, con intenso infiltrado hemorrágico en planos profundos, varias fracturas costales que laceraron el pulmón izquierdo y provocaron rotura esplénica, lo cual determinó una gran pérdida de sangre. La lesión del pulmón le ocasionó una neumonía y posterior shock séptico.

El acusado se encuentra en prisión preventiva desde el 6 de agosto de 2021. La sentencia no es firme y se puede recurrir en apelación ante el TSJA.

Los bomberos dan por extinguido el incendio declarado en un concesionario de Úbeda

Pasadas las 23:45 horas, los bomberos han dado por extinguido el incendio declarado en el concesionario ubicado en la carretera de Vilches, al comienzo del Polígono Industrial Los Cerros. El despliegue de la plantilla al completo del Parque de Bomberos de Úbeda y su efectiva actuación habrían conseguido que los daños no hayan afectado a la planta de alimentación colindante. A esta hora de la noche los trabajos para extinguir el fuego se concentran en refrescar la cubierta y atajar las llamas restantes por tres frentes, incluyendo el solar colindante.

A las nueve de la noche, el servicio de Emergencias 112 ha recibido el aviso de una importante presencia de humo en la nave de un concesionario ubicado en la carretera de Vilches. Inmediatamente se ha dado parte a Bomberos de Úbeda, Policía Local y Nacional. Todo parece indicar que el fuego se habría originado en el taller, aunque por el momento se desconoce las causas.

Afortunadamente, el rápido despliegue de los efectivos de bomberos y de los cuerpos de Policía Local, Nacional y voluntarios de Protección Civil han permitido la rápida evacuación de los trabajadores que aún estaban en el interior del taller y de la planta de alimentación colindante, no habiendo que lamentar daños personales.

Las llamas han sido rápidamente controladas y sólo han afectado a la nave del concesionario, local de exposición y taller, y al solar adyacente que está abandonado. También ha sido desalojada una vivienda cercana donde residen estudiantes Erasmus. Aún se encuentra desplegado un dispositivo policial de acordonamiento de la zona.

Muere un trabajador al precipitarse desde una terraza en Villacarrillo

Un trabajador ha muerto este sábado tras precipitarse desde una terraza en la localidad jiennense de Villacarrillo, según ha informado Emergencias 112 Andalucía. El accidente laboral se ha producido en la calle Emilio Castelar sobre las 18,55 horas, cuando por causas que se investigan, una persona que estaba trabajando se ha caído desde una terraza.

En el lugar han trabajado efectivos de Guardia Civil, quien ha activado el protocolo judicial para investigar el suceso, junto con Policía y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud (SAS). El 112 ha alertado, asimismo, a Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.

Fallece Antonio Molina, el ciclista atropellado el lunes en Úbeda

El ubetense regentó junto a su mujer la respetable zapatería Loren Barrios, hasta su cierre por jubilación en 2020

Ha fallecido Antonio Molina, el ciclista atropellado el lunes por un turismo en la rotonda cercana al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, como consecuencia del traumatismo craneoencefálico provocado por el impacto. La muerte ha sido confirmada a las 11 de la mañana de este miércoles 26 de abril.

Antonio Molina, de 70 años, era un conocido empresario de Úbeda, aficionado al ciclismo. Regentó junto a su mujer el negocio de moda de zapatos Loren Barrios, situado en el Pasaje de San Isidoro. El matrimonio, tras clausurar el establecimiento en octubre de 2020, disfrutaba de los primeros años de jubilación. Sus compañeros de gremio han trasladado muestras de condolencia a la familia.

DEP.

Muere una niña de apenas dos años atropellada en Alcaudete

También resultaron heridas dos mujeres de 43 y 73 años. Al parecer el motivo del atropello pudo ser el deslumbramiento por el sol

Una niña de dos años falleció ayer y dos mujeres resultaron heridas al ser atropelladas por un turismo en el municipio jiennense de Alcaudete, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El accidente tuvo lugar ayer sobre las 20:15 horas, cuando el 112 recibió el aviso de que un coche había atropellado a varias personas en el Camino de Belén. De inmediato, el centro coordinador ha activado al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 y a la Policía Local.

Fuentes sanitarias y policiales han confirmado que, como consecuencia del suceso, una menor de casi dos años de edad ha fallecido cuando estaba siendo trasladada al hospital de Jaén. El 061 ha evacuado, además, a dos mujeres de 43 y 73 años al Centro de Alta Resolución de Alcaudete.

Las mismas fuentes han indicado que el atropello pudo deberse a un deslumbramiento con el sol que impidió a la conductora ver a la familia que cruzaba la calle.

Alcaudete declara tres días de luto por la muerte de la niña atropellada

Las banderas de los edificios municipales y de la avenida Juan Vallejo y la rotonda ‘El coto’ ondearán a media asta en señal de duelo

El alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín Cano, ha reunido a los concejales de Participación Ciudadana, Micaela Molina, el de Seguridad ciudadana, Eduardo Carrillo y la Concejal portavoz del PP María del Carmen González que han determinado los días de luto oficial que se establecerán por la muerte de una niña de dos años, vecina de la localidad. «Trasladamos nuestras más sentidas condolencias y pesar a sus padres, así como al resto de familiares y seres queridos» El Ayuntamiento «manda todo su ánimo, apoyo y fuerza» a las familias afectadas en este trágico suceso.

Según ha podido saber esta redacción, el atropello se produjo muy cerca del domicilio de familia de la niña, cerca de la calle Matadero, en el que también resultaron heridas la madre, de 43 años y una señora de 73 años, una vecina que en esos momentos, pasadas las ocho de la tarde, sacaba la basura.

La niña fue trasladada inmediatamente al Hospital Universitario de Jaén, mientras que la madre y la señora fueron atendidas en el Centro de Alta Resolución de Alcaudete. Fue allí donde la madre tuvo conocimiento del fallecimiento de su hijo.

El atropello, según indicaron esta mañana fuentes de la Policía Local se produjo por el deslumbramiento del conductor por el sol, muy bajo a esas hora de la tarde, que le impidió ver a los peatones.

Internan a los cuatro menores acusados del crimen de Andújar

El nieto de la mujer amenazaba de muerte a los otros tres implicados

El Juzgado de Menores de Jaén ha acordado el internamiento en régimen cerrado para los cuatro menores detenidos en Andújar por su presunta implicación en la muerte violenta de una mujer, de 78 años, cuyo cadáver fue hallado este lunes en su domicilio con 47 heridas de arma blanca. Entre los menores para los que se ha decretado el internamiento se encuentra el nieto de la fallecida, de 15 años, y al que la Policía Nacional considera el cabecilla de este grupo formado por chicos de entre 15 y 17 años.

Desde la Fiscalía Superior de Andalucía se ha informado a Europa Press de que la jueza de Menores ha acordado junto a la Fiscalía decretar el internamiento en centro cerrado como presuntos autores de un delito de homicidio y otro de robo con violencia.

Según la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional, el móvil del crimen estaría relacionado con el robo de una caja de caudales que tenía la víctima y que finalmente ha sido localizada. En un contenedor, los investigadores han hallado dos cojines con restos de sangre y dos navajas supuestamente esgrimidas por los detenidos.

Fue el hijo de la víctima el que dio la voz de alarma sobre las 21,40 horas de este lunes al presentarse en la vivienda tras no poder contactar con ella por teléfono. Fue así como localizó el cuerpo de su madre tirado en el suelo y rodeado de un gran charco de sangre. Además de alertar al 112, comprobó que su faltaba la caja de caudales donde su madre guardaba el dinero en efectivo, varias piezas de oro así como las llaves del domicilio y su teléfono móvil.

Los agentes de Seguridad Ciudadana que acudieron al lugar se encontraron con dos indicativos más de Policía Local y observaron como la fallecida presentaba varios hematomas en la cara, fruto al parecer de un forcejeo, presentando heridas por arma blanca en torso, manos y garganta. En ese momento los agentes activaron el protocolo judicial para muertes violentas, procediendo al precintado del lugar y comisionando a Policía Científica, Policía Judicial y a la Autoridad Judicial, quienes se hicieron cargo de la investigación.

Dada la alarma social y el revuelo provocado en la localidad por el trágico suceso, los agentes se centraron en recopilar toda la información posible. Las primeras indagaciones de los agentes se centraron en estudiar y analizar de forma minuciosa cada detalle de la investigación. De esta forma, tuvieron conocimiento de la existencia de mensajes de texto en los cuales, dos días antes de ocurrir el hecho el nieto, de 15 años, manifestaba que «algún día «podría ocurrir algo», no dando explicación alguna a que se refería.

Durante el transcurso de la investigación y teniendo en cuenta el detalle anterior, las pesquisas de los agentes se centraron en el círculo íntimo familiar como el lugar donde encontrarían al presunto autor del homicidio, detectando contradicciones en su propio nieto a preguntas de los agentes conforme pasaban las horas. Una vez acotaron el círculo con el nieto de la víctima se centraron en el círculo de amistades más estrecho que poseía el mismo, sus amigos más allegados.

Así, averiguaron que tanto el nieto como dos amigos más –ahora arrestados– no era la primera vez que estaban encartados en diligencias por su presunta participación en hechos delictivos, siendo habitual que portasen navajas cuando salían a la calle.

El principal cabecilla del grupo, según la Policía, era el nieto de la víctima que «tenía amenazados a los otros tres arrestados», todos ellos del mismo grupo de amigos. La investigación determinó que el nieto, una vez cometido el homicidio junto con los otros tres, los reunió hasta en tres ocasiones para concertar lo que tenían que decir cuando fueran interrogados por la Policía. Asimismo, les dio a entender que tenían que permanecer callados y no salirse de lo que habían pactado, llegando incluso a amenazarles con matarlos si los descubrían.

Con todo lo anterior, los investigadores detuvieron a los cuatro menores de edad como presuntos autores de la muerte violenta de la mujer, realizando diversos registros en cada una de las viviendas de los arrestados, interviniendo prendas de vestir y calzado que pudieran haber llevado puesto el día que cometieron los hechos y la intervención de sus teléfonos móviles.

Hasta la ciudad se ha desplazado la Unidad Central de Coordinación Operativa de la Comisaría General de Policía Científica para colaborar en la búsqueda de pruebas.