PSOE Baeza

Lola Marín carga contra Bartolomé Cruz: «Su único interés es el poder y el dinero»

La todavía alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha sido muy dura en una rueda de prensa con el acuerdo entre PP y Baeza Merece Más.

«Toda ha sido una farsa», con estas palabras tan contundentes ha comenzado la todavía alcaldesa de Baeza, Lola Marín, la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana ante el pacto alcanzado entre el Partido Popular y Baeza Merece Más que supone la salida de los socialistas del gobierno municipal baezano.

Según Marín, el único interés de Baeza Merece Más «es y ha sido, exclusivamente, personal, de revancha, de hacer daño a esta casa que durante tanto tiempo le cobijó», en referencia a Bartolomé Cruz, líder del partido localista y hasta enero de este año fue concejal socialista, y, sobre todo, ha dicho la socialista, «un interés personal de ambición de poder y dinero«.

La candidata del PSOE el pasado 28M ha explicado que tras los resultados de la noche electoral ofreció a Baeza Merece Más sentarse en una mesa para hablar de proyectos y para hacer un programa común en el que ambas formaciones pudieran ofrecer sus proyectos «y poner objetivos mínimos que pudiéramos alcanzarlos».

Considera «una vergüenza que durante estos días se haya estado engañando a los baezanos, diciendo que se apostaría por el mejor proyecto». Lola Marín sostiene que no se le ha dado la oportunidad de hablar de proyectos. «Tuvimos una única reunión para hablar de un posible pacto y la única pretensión del candidato de Baeza Merece Más era ostentar la Alcaldía. Algo totalmente indigno de pensar porque dos concejales no pueden llevar el peso de 17 concejales. Y no puede ser alcalde quien menos representación ha obtenido».

Ha asegurado que «el programa de Baeza Merece Más no existe». En este sentido, ha señalado que el programa de esta formación «son 10 fotos de proyectos del Ayuntamiento de Baeza que han tomado». Y ha dicho que la campaña del partido liderado por Cruz «se ha hecho en base a la difamación y vejaciones de mi candidatura así como del equipo de gobierno saliente».

Además, ha defendido la importancia del PSOE baezano. «Es una formación grande, robusta, con 200 militantes, con más de 140 años de historia de los que hemos sido artífices y arquitectos de todo lo bueno que ha pasado en Baeza durante estos más de 40 años de democracia. Y vamos a seguir siéndolo en el gobierno o en la oposición».

También ha sacado pecho por la gestión que han realizado durante los dos últimos mandatos. «Todos los proyectos que están en marcha tienen el sello del PSOE», señala. Y ha añadido: «Los más de 8 millones y medio de euros que hay en las cuentas del Ayuntamiento de Baeza tienen el sudor de la frente de los concejales del gobierno del PSOE. Hemos generado una situación extraordinaria para poder gobernar los próximos cuatro años en tranquilidad».

Marín dice no entender al portavoz del PP porque «no necesita a nadie para convertirse en alcalde el próximo sábado, por lo tanto, no entiendo que se haya echado en brazos de una formación que sólo habla de puestos, de cargos, dinero y representatividad. 0 proyectos. 0 inversiones».

Aunque ya ha sido demasiado tarde, ha dicho que estaba dispuesta «a ofrecer un acuerdo de mínimos muy generoso» a Baeza Merece Más para haber intentado un acuerdo, «pero nosotros ni vendemos ni subastamos Baeza«. En este sentido, ha agregado: «Estamos para ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros. Escúchenme: jamás Baeza tuvo unas condiciones mejores que las actuales, jamás Baeza ha tenido más turistas que los que hay ahora mismo, jamás Baeza ha tenido mejores condiciones de vida que hay ahora mismo».

La alcaldía de Baeza se decide en las próximas horas

El candidato de Baeza Merece Más, Bartolomé Cruz, se reúne hoy con PSOE y PP para después decidir en asamblea a qué partido dan el bastón de mando

Baeza Merece Más se reúne hoy a dos bandas, con PSOE y PP, para posteriormente definir el pacto de gobierno. Tras las declaraciones realizadas en las últimas horas, la alcaldesa socialista en funciones, Lola Marín, ha definido la primera línea roja en el proceso de negociación, ha descartado entregar la alcaldía a Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y candidato por Baeza Merece Más el pasado 28M

Además, según ha podido averiguar esta redacción, la jornada de hoy sería clave para los posibles acuerdos de cara al pleno de investidura de este próximo sábado. Bartolomé Cruz, número uno en la lista de Baeza Merece Más, se reúne hoy tanto con Lola Marín, candidata socialista, como con Pedro Javier Cabrera, alcaldable del Partido Popular, acompañados ambos de las direcciones provinciales; de un lado, Francisco Reyes, y de otro, Erik Domínguez.

Posteriormente, se reuniría la asamblea de Baeza Merece Más para decidir el signo de su respaldo y el posible pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Baeza.

¿Cómo se alcanzará la gobernabilidad en Baeza y Rus?

Una de las grandes incógnitas tras las elecciones del 28M en la comarca

Lola Marín del PSOE de Baeza y Rocío Beltrán, del PP de Rus han valorado los resultados cosechados por sus respectivas formaciones políticas.

Finalmente, la candidata socialista en Baeza, y actual alcaldesa en funciones, Lola Marín, se ha pronunciado por primera vez tras los comicios municipales, reconociendo lo que considera un mal resultado para el PSOE baezano. Marín ha señalado que se abre ahora un tiempo de diálogo con el resto de fuerzas políticas, incluyendo al partido clave para la gobernabilidad, Baeza Merece +, con el exsocialista Bartolomé Cruz al frente. De cara a esas conversaciones, y en referencia a proyectos importantes para Baeza, como el Paseo de la Constitución, Marín ha sido clara: “hay proyectos con la financiación concedida que no se pueden modificar”.

Otra de las localidades en las que la futura gobernabilidad en el consistorio es una incógnita a día de hoy es Rus. La candidata popular, Rocío Beltrán, ha hecho alusión a los rumores que corren por el municipio. Ha apuntado Beltrán que por el momento no hay nada pactado con ninguna de las fuerzas políticas con representación tras las elecciones. Abren un proceso de escucha y análisis, ha afirmado, “sin prisas”.

Quinto día de campaña y en la agenda electoral de la provincia entran cargos regionales y nacionales

En Úbeda hoy la candidata socialista realiza un reparto informativo junto a la residencia de mayores, y en Baeza, anoche la candidata del PSOE presentaba las principales medidas de su programa electoral

Hoy estará en Santisteban del Puerto y Arquillos el secretario general de los socialistas andaluces Juan Espadas. Y en las últimas horas en Linares la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Y en el centro del debate político se ha situado la sequía y la situación del sector agrícola

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, visitaba ayer Linares y junto a la candidata del PP de esta ciudad realizaba un paseo por su centro comercial abierto y ha visitado el CEEDA. Y entre otros asuntos, se refería a las políticas de agua, en una provincia- afirma- que «necesita el agua». Por eso señalaba que el PP apuesta por una política de Estado.

Al agua, y a la sequía también se ha referido el PSOE en las últimas horas. El secretario general de los socialistas de Jaén destacó el paquete de ayudas de 2.200 millones de euros del Gobierno de Pedro Sánchez “destinado al sector agrario para hacer frente a la sequía y al aumento de los costes”. Al mismo tiempo lamenta que los cinco años del gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía “demuestran que su compromiso con las infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén ha sido cero- ha dicho.

En Úbeda, este mediodía, la candidata socialista Toni Olivares hará un reparto informativo en el Parque de la avenida de Linares, junto a la residencia de Mayores.

En Baeza, anoche la presentación de las principales líneas del programa electoral del PSOE que lidera la candidata Lola Marín. 100 medidas realizables, decía, y financiables para las que ya se cuenta con la financiación. Mercado de Abastos, el parque intermunicipal, un nuevo espacio joven o una mesa específica para el sector agrícola, entre otros.

Félix Bolaños: «Lola Marín va a seguir siendo alcaldesa de Baeza porque su gestión lo merece»

El ministro de la Presidencia, hoy en la presentación de la candidatura del PSOE de Baeza

En un acto público en Baeza, donde se ha presentado a la candidatura del PSOE de Baeza para las elecciones municipales, Bolaños afirmó que Lola Marín y Francisco Reyes «son ejemplos claros de lo que necesitan Baeza y Jaén, son personas que llevan en la sangre a sus municipios, que llevan en la sangre a Jaén, y que cuando tienen que plantarse en Madrid para defender los intereses de Jaén, lo hacen y vaya si lo hacen. Doy fe de ello», declaró.

ZA3XHLQUBZAH3LNCXGJOJPTCGA
Félix Bolaños: «Lola Marín va a seguir siendo alcaldesa de Baeza porque su gestión lo merece» 7

Bolaños también se refirió al acuerdo sobre pensiones alcanzado esta semana, un acuerdo que «garantiza la sostenibilidad del sistema», para que «se puedan subir las pensiones lo que sube la vida». Además, se garantiza que haya una hucha de las pensiones para cuando haya dificultades, «justamente lo contrario de la derecha, que cuando gobierna el PP esquilma la hucha de las pensiones, cuestionan el modelo público y suben la miseria del 0,25 % a todos los pensionistas». «Todo eso lo hemos revertido, hemos llegado a un acuerdo de la mano de la UE, con los agentes sociales, para que nuestra sistema de pensiones sea sostenible».

Por el contrario, Feijóo «se dedica a sembrar el miedo a los pensionistas, cuando lo que estamos es garantizando la sostenibilidad del sistema». «Feijóo siembra el miedo y nosotros sembramos futuro, esperanza y sostenibilidad del sistema público de pensiones y de la hucha de las pensiones», remachó.

De igual modo, señaló que el compromiso del Gobierno de España con Andalucía «es total» y que la vinculación del PSOE con Andalucía es «histórica». Apuntó en estos 5 años de Gobierno de Pedro Sánchez se han transferido a la Junta de Andalucía un 40 % más de recursos de los que mandó el Gobierno de Rajoy en sus últimos 5 años, a lo que hay que sumar que ésta es la comunidad «con más fondos europeos». «Son buenas muestras del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Andalucía y con Jaén», apostilló.

La candidata socialista a la Alcaldía de Baeza, Lola Marín, valoró que gracias al trabajo compartido, el apoyo y la coordinación del Gobierno de España, la Diputación y el Ayuntamiento, Baeza ha tenido «una magnífica gestión» en este mandato, «con la mayor inversión de la historia de los ayuntamientos», donde ya se han ejecutado más de 7 millones de euros de los fondos europeos y donde «se ha podido rebajar la deuda, prácticamente colocada en mínimos históricos».

Marín recordó que en estos años ha habido serios acontecimientos que parecía que iban a afectar o ralentizar esta legislatura, pero al final «nada más lejos de la realidad», ya que con el apoyo del Gobierno de España, el compromiso de la Diputación y la fortaleza de los fondos europeos, «Baeza ha vivido una legislatura importantísima, donde hemos podido superar muchas de las dificultades y que gracias a esa coordinación entre administraciones hemos podido sacar adelante», indicó.

Además, destacó que Baeza sigue siendo el Ayuntamiento «más transparente de la provincia, el segundo de Andalucía y el noveno de España», por lo que concluyó que «nuestra gestión nos avala». Sin embargo, dijo que «no es suficiente» y empezó a dar «algunas pinceladas de nuestro programa electoral, un programa que ya tiene financiación y que apuesta por Baeza, por su agenda urbana y que en los próximos 20 años sigamos siendo imprescindibles en esta provincia». «Vamos a poner en valor todo lo que se ha hecho, pero sobre todo lo que está por venir. Vamos a hablar de futuro, de progreso, de Europa, de la calidad de vida que se respira en Baeza y de las oportunidades que están por venir», añadió.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirmó que Lola Marín «ha sido un claro referente de la gestión socialista en un mandado difícil y complicado», donde además de dar respuesta en esta difícil etapa, «ha sido capaz de cumplir los compromisos adquiridos en 2019», por lo que se mostró «orgulloso» de la gestión del PSOE de Baeza, «de haber estado ahí acompañando a la gente y de haber puesto encima de la mesa ilusión y gestión, también fruto del apoyo de la Diputación y del Gobierno de España».

En este punto, manifestó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido «un Gobierno necesario en el peor momento posible» y consideró que la ciudadanía «valora la gestión que se ha hecho en unos momentos de especial dificultad», y todo ello con «la peor oposición que se ha conocido, la de la derecha». La respuesta a la crisis de la pandemia o de la inflación «no hubiese sido igual sin este Gobierno y sin el presidente Pedro Sánchez», alertó.

Reyes explicó que los argumentos socialistas para las elecciones municipales pasan por esta «buena gestión» de sus alcaldes y alcaldesas, pero también por el buen trabajo de sus portavoces en la oposición, «que no han hecho política con el sufrimiento de la gente, sino que han estado a disposición de sus alcaldes y alcaldesas apoyando la gestión en momentos de dificultad, en los que se no puede estar en el cómputo político».

Experiencia y sabia nueva en la lista del PSOE de Baeza

La candidatura que acompaña a Lola Marín a las elecciones del 28M conjuga nombres conocidos con relevantes incorporaciones en puestos destacados

A los números 2, 3 y 4, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín y Jorge López, se suma el de Rosario Miras como quinta en la lista, quien reemplazara a Bartolomé Cruz como edil de Comercio. Ellos conforman el núcleo fuerte de la candidatura.

El fichaje estrella de la candidatura es Pedro Luis Ortiz Torres, el número 6. En la actualidad, es el jefe de estudios del Colegio Antonio Machado de Baeza, el más grande de la ciudad patrimonio, y uno de los más involucrados con las propuestas culturales en la ciudad. Ortiz es el encargado de coordinar las distintas actividades del centro educativo, como la celebración del último carnaval infantil. Nunca antes había estado en política.

Le sigue otra incorporación más, la conocida profesora de inglés, baezana de cuna, María José Marín Ceacero. Tras un desplazado Marcial Morales en octavo lugar, se incluye en la lista dos incorporaciones más, María Belén Moreno López, y el empresario y cofrade baezano Francisco Javier Ruiz Marín.

Como en el caso ubetense, también se han producido desplazamientos destacados en la lista, a puestos de cola, sin relevancia, pero protagonizados por mujeres que en la actualidad ostentan cargo en el Equipo de Gobierno socialista, nos referimos a Rosa Martínez, actual edil de Cultura, Carmen Salazar, concejala de igualdad y Bienestar social, y Ana Rodríguez, concejala de Turismo.

La propuesta ha sido avalada con una aplastante mayoría (98.8 % de toda la agrupación local). Ésta es en su total integridad.

Esta es la lista de candidatura del PSOE de Baeza:

  • 1. María Dolores Marín Torres
  • 2. Rodrigo Checa Lorite
  • 3. Beatriz Martín Rodríguez
  • 4. Jorge López Martos
  • 5. Rosario Miras Martínez
  • 6. Pedro Luis Ortiz Torres
  • 7. María José Marín Ceacero
  • 8. Marcial Morales Cordero
  • 9. María Belén Moreno López
  • 10. Francisco Javier Ruiz Marín
  • 11. Isabel María Montoro Vega
  • 12. Alfonso Valverde León
  • 13. Adelaida Checa Godoy
  • 14. Miguel García Prados
  • 15. Rosa Martínez Cózar
  • 16. Emilio José Muñoz Rubio
  • 17. Carmen Salazar Sánchez

Suplentes

  • 18. Julián de Haro Ortega
  • 19. Magdalena Moreno Martínez
  • 20. Enrique Lozano Ruiz
  • 21. Ana Rodríguez González

Bartolomé Cruz deja el PSOE y el Ayuntamiento de Baeza

El hasta ahora edil de Agricultura ha presentado su baja de las filas socialistas y ha entregado el acta de concejal por desavenencias con el partido a nivel provincial y local

Número 2 en la candidatura con la que el PSOE concurrió a las elecciones de 2019, secretario general del partido a nivel local durante 22 años, y miembro también de la Ejecutiva provincial durante otros 8, Bartolomé Cruz Sánchez ha dejado la política y la gestión municipal. De ello ha dado cuenta en una comparecencia pública, en el mismo día en que ha presentado su baja del PSOE y renunciado a su acta como concejal del equipo de gobierno. Los motivos: fundamentalmente, desacuerdos con la gestión política y municipal.

Ha elegido para el anuncio el Paseo de la Constitución, con cuyo proyecto de intervención dice no estar de acuerdo «en su planteamiento para el comercio local y el funcionamiento de la ciudad, por ejemplo, en la cuestión del aparcamiento, ni tampoco con el planteamiento actual para la zona azul». Considera además que ha sido un error plantear este proyecto en las vísperas de unas elecciones municipales.

Los presupuestos municipales tampoco los comparte, y alude a ello como uno de los motivos de su abandono. «No han contado conmigo, la partida más grande es la de este paseo, la segunda en materia deportiva y en agricultura en cambio se ha ido reduciendo cada vez más, pese a ser uno de los sustentos económicos de la ciudad. Con más de 300 km de caminos no creo que esa sea la forma de actuar».

Ha señalado que es una noticia triste y muy meditada, y que se hará efectiva en el próximo pleno. «Como no estoy de acuerdo con esa gestión, abandono el barco a pesar del dolor inmenso. También he abandonado el partido porque considero que la provincia de Jaén está siendo maltratada, y se están desmantelando las grandes infraestructuras tanto ferroviarias como hidráulicas o viarias», responsabilizando directamente al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE Francisco Reyes.

Reconoce haber llegado a esta situación por plantear en su día un proyecto alternativo «que no salió, salió mal». Y añade que no ha sentido «apoyo por mi partido en la agrupación de Baeza ni por parte de la alcaldesa y secretaria general, Lola Marín». Una baja que se produce tras 25 años como militante socialista, 16 de ellos como concejal en el consistorio baezano. La siguiente en la lista será Rosario Miras.

Comunicado Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Baeza dicen respetar la decisión tomada por Bartolomé Cruz Sánchez y, una vez se haya informado al Pleno del Ayuntamiento de Baeza, explican, «desde la Secretaría General se comunicará este Acuerdo a la Junta Electoral Central para que remita las credenciales de la siguiente persona en la lista electoral de las que concurrieron a las últimas elecciones municipales y pueda tomar posesión de su cargo».