PP

PP y PSOE comienzan la precampaña para el 23J en la comarca de la Loma

Esta mañana, la candidata al Congreso de los Diputados por el Partido Popular, María Luisa del Moral, ha realizado un paseo electoral por mercadillo ubicado en el Parque Norte. Del Moral insistía en las medidas económicas que proponen los populares, mientras que el presiente local, Tomás Fuentes, destacaba la importancia del voto por correo.

En Baeza, asamblea del PSOE en el marco de la próxima cita electoral y con la participación de la candidata socialista al Congreso de los Diputados, Ana Cobo. La sede de esta formación acogía ayer este acto abierto a la ciudadanía en la que la Cobo afirmaba que «los pensionistas han recibido el mayor ingreso de la historia con la pensión y la paga extra» después de las subidas que ha venido haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez conforme al IPC en los últimos años. Por su parte, la secretaria local, Lola Marín, ponía en valor las inversiones que el gobierno de España ha hecho en los últimos años en Baeza.

José García Hurtado y Tomás Fuentes serán diputados provinciales

Anoche el Hotel RL Ciudad de Úbeda acogió la reunión de los 18 concejales populares del Partido Judicial de Úbeda para determinar la representación en la cámara provincial. El encuentro contó con la asistencia del coordinador general del PP en la provincia, Luis Mariano Camacho.

Tras el debate, el acuerdo, respaldado por la unanimidad de los populares, fue que el concejal del PP de Torreperogil, y candidato a la Alcaldía, José García Hurtado, tome el acta como diputado durante el primer año del mandato 2023-2027, y que los últimos tres años, sea diputado provincial el candidato a la Alcaldía de Úbeda, y líder de la oposición en el consistorio ubetense, Tomás Fuentes.

García Hurtado, por su parte, se encuentra satisfecho y agradecido a los populares de la comarca por mostrar su respaldo y permitir, ha manifestado, que «en la Diputación Provincial tengan representatividad los pequeños municipios«.

Pedro Cabrera ya es el nuevo alcalde de Baeza

Pedro Cabrera es ya el alcalde de Baeza, tras la constitución de la nueva corporación municipal. Una investidura ratificada con los votos de los propios concejales populares, a los que se han sumado los de Baeza Merece Más.

Cabrera, que ha querido agradecer el trabajo de su equipo para alcanzar el gobierno, ha señalado que las elecciones han dejado dos mensajes claros. El primero, que «después de muchos años el PP ha vuelto a ganar las elecciones » y el segundo, que «Baeza quería cambio».

El alcalde ha insistido en que comienza una «nueva etapa en la que tenemos la oportunidad de mostrar una nueva forma de gobernar», ha aludido igualmente a las negociaciones con Baeza Merece Más que ha definido como «un gran entendimiento en beneficio de Baeza». «Es el momento de que Baeza avance y mejore. Ese será nuestro compromiso«, ha subrayado.

Se inicia, por tanto, una nueva etapa de coalición política, en la que los concejales populares compartirán las áreas de gestión junto a sus socios de gobierno. Por el PP, además de Cabrera, serán Ignacio Montoro, Ginesa López, José Antonio Jiménez, María de los Ángeles Moreno, Antonio Javier Perales, Antonio Jesús Ruiz y María Dolores Tuñón.

Falta ahora por determinar la estructura definitiva del nuevo gobierno municipal que, con un equipo de diez concejales, gestionará el Ayuntamiento los próximos cuatros años. Lo que sí se conoce ya, merced del pacto que firmaron los dos grupos municipales el pasado jueves, son las áreas que asume la formación de Bartolomé Cruz. Las concejalías de Urbanismo, Obras, Vivienda y Anejos será responsabilidad del portavoz de este grupo, mientras que Deportes, Formación y Servicios Sociales, será coordinada por Ana Dolores Calero.

Un nuevo mandato en el que el PSOE de Lola Marín se queda en la oposición después de ocho años como alcaldesa de la localidad. Junto a ella, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín, Jorge López, Rosario Miras, Pedro Luis Ortiz y María José Marín.

Pedro Javier Cabrera (PP) será alcalde de Baeza gracias al exsocialista Bartolomé Cruz

Hay acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Baeza Merece Más para hacer este sábado alcalde al popular Pedro Javier Cabrera. El pacto alcanzado entre las dos formaciones contempla una serie de «grandes proyectos» que han anunciado ambos partidos este mediodía en una rueda de prensa. En cuanto a gestión consistorial, la primera tenencia de Alcaldía será para Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y ahora líder de Baeza Merece Más. Además, tanto Cruz como Ana Dolores Calero formarán parte del equipo de gobierno municipal y estarán liberados al 100%.

«Hemos venido a sumar», ha asegurado Pedro Javier Cabrera. Ha explicado ante los medios de que comunicación que tras ganar las elecciones el pasado 28M eran conscientes de que debían actuar con «responsabilidad». Y esta responsabilidad, que ha repetido en varias ocasiones, pasa por el «pacto de generosidad» que han alcanzado para así «traer el cambio e ilusión» a la ciudad.

«La única ideología va a ser luchar por y para Baeza», ha subrayado Cabrera, quien ha explicado que además de los proyectos que ambos partidos ofrecían en sus programas electoral «han consensuado otros». Entre esos nuevos planes a materializar los próximos cuatro años ha destacado la construcción de vivienda para jóvenes «a través de suelo municipal y suelo de la Junta de Andalucía», tampoco la construcción descarta viviendas de protección oficial. Ha anunciado un «vivero empresarial tecnológico enfocado para jóvenes» en el polígono de la Dehesilla, de unos 4.800 metros cuadrados, para fomentar el empleo y emprendimiento. También ha hablado de poner solución «al desierto existente en la comarca de La Loma». Según Cabrera, «es una necesidad básica si queremos lograr industrialización y proyección económica».

Otro de los proyectos pasa por el estudio de remodelación del Paseo de la Constitución con la construcción de un parking «para dinamizar el centro de la ciudad, dotándolo de un aparcamiento del que carecen los vecinos y de un aparcamiento rotatorio» para el sector del turismo, del comercio y de la hostelería, ha explicado.

La llegada de un Parador de Turismo a Baeza también está entre los planes del próximo alcalde, aunque en este caso lo ha supeditado a que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa el próximo 23 de julio. «Lo vamos a estudiar, lo vamos a intentar, lo vamos a pelear para así conseguir turismo de calidad«, ha señalado. En este sentido, ha lamentado que Baeza sea «de las únicas Ciudades Patrimonio de la Humanidad que no tienen Parador».

Principio de acuerdo entre el PP y Baeza Merece Más

A falta de dos días para la constitución del ayuntamiento hay un principio de acuerdo entre el Partido Popular y Baeza Merece Más. La negociación da sus frutos después de múltiples reuniones para llegar a unos mínimos que permitirían hablar de posible pacto que daría la Alcaldía al popular Pedro Javier Cabrera.

El PSOE también ha mantenido contactos con la formación localista en los últimos días, de hecho, su candidata y alcaldesa en funciones, Lola Marín, emitía un comunicado este miércoles en el que de forma tajante dejaba claro que ni ella ni su partido cederían a la petición de alcaldía de Baeza Merece Más.

Tanto el candidato de la formación municipalista, Bartolomé Cruz, como el candidato popular, Pedro Javier Cabrera, comparecerán en rueda de prensa conjunta, previsiblemente a las 13:00 horas en el Hotel TRH.

((AMPLIAREMOS))

La alcaldía de Baeza se decide en las próximas horas

Baeza Merece Más se reúne hoy a dos bandas, con PSOE y PP, para posteriormente definir el pacto de gobierno. Tras las declaraciones realizadas en las últimas horas, la alcaldesa socialista en funciones, Lola Marín, ha definido la primera línea roja en el proceso de negociación, ha descartado entregar la alcaldía a Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y candidato por Baeza Merece Más el pasado 28M

Además, según ha podido averiguar esta redacción, la jornada de hoy sería clave para los posibles acuerdos de cara al pleno de investidura de este próximo sábado. Bartolomé Cruz, número uno en la lista de Baeza Merece Más, se reúne hoy tanto con Lola Marín, candidata socialista, como con Pedro Javier Cabrera, alcaldable del Partido Popular, acompañados ambos de las direcciones provinciales; de un lado, Francisco Reyes, y de otro, Erik Domínguez.

Posteriormente, se reuniría la asamblea de Baeza Merece Más para decidir el signo de su respaldo y el posible pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Baeza.

Pleno exprés en el Ayuntamiento de Úbeda para finalizar el mandato

El mandato 2019-2023 ha finalizado en el Ayuntamiento de Úbeda con un pleno exprés. Sólo dos abstenciones y un voto en contra del Partido Popular han roto la unanimidad en una sesión, de carácter extraordinario, eminentemente técnica. Entre los puntos aprobados consta la desestimación del restablecimiento del equilibrio financiero del Servicio de la Estación de Autobuses.

La subsanación al equilibrio financiero del servicio, rechazada oficialmente por el consistorio, ha sido una de las abstenciones del Grupo Municipal Popular, junto a la indemnización por restablecimiento del equilibrio económico de la explotación hotelera del edificio municipal ‘El Blanquillo’ presentada por la empresa Carmen Hosting S.L.. Cuestión esta última abordada en una extensa página de ruegos y preguntas planteada por el portavoz del los populares, Miguel Ángel Higueras, que elevaron la duración final de la sesión a los 45 minutos.

Entre otras muchas, como la rebaja del IBI rústico, finalmente contemplada por el equipo de gobierno socialista, pese a denegar la propuesta de los populares hace unos meses en pleno, o el uso que finalmente se le dará al edificio público de ‘El Blanquillo’.

La alcaldesa de Úbeda procedía a responder una a una estas cuestiones. En cuanto a ‘El Blanquillo’, no exenta de polémica, la respuesta de la munícipe fue que «en cuanto se sepa su uso se expondrá en la comisión pertinente». Sobre la rebaja del IBI rústico, Olivares ha apuntado que «ahora sí se dan las circunstancias idóneas para acometerla». Respecto a las obras del barrio de San Pedro, ha explicado la alcaldesa en su respuesta a Higueras que «la subida de precios y la escasez de materiales y mano de obra especializada están provocando esa demora». Los vecinos, según Olivares, «están informados» y esperan desde el equipo de gobierno «que las obras finalicen en breve«.

Un asunto preocupante de los señalados por el portavoz de los populares es, sin duda, la plaga que afecta a varias zonas del barrio de San Pedro. La respuesta de Olivares: «A raíz del cambio climático son más frecuentes, de ahí que en esas zonas se atajen con Acciona varias veces al año».

Sobre los cipreses del camino del cementerio, ha apuntado la regidora que «la replantación la acometió el Ayuntamiento y posteriormente se ha requerido a la empresa». Aunque Olivares ha aprovechado para responder a uno de los asuntos que a nivel vecinal ha generado mayor debate, dentro y fuera de las redes sociales, como es la vegetación en la ciudad. Ha indicado la alcaldesa que «entre 2021 y los meses que llevamos de 2023 se han plantado más de 600 árboles nuevos, que no sustituyen a ningún ejemplar muerto». En cuanto a la reposición de los talados, ha indicado igualmente a los asistentes al pleno que «de cara a la replantación se tiene en cuenta si la zona cuenta con riego y al informe de los técnicos municipales sobre la zona en cuestión para buscar la ubicación idónea».

Concluía el pleno con el agradecimiento expreso de Toni Olivares a la Corporación Municipal, en un mandato que acaba en cuanto a sesiones plenarias y que será recordado en un futuro como el mandato municipal de la pandemia.