Partido Popular

José García Hurtado y Tomás Fuentes serán diputados provinciales

Anoche el Hotel RL Ciudad de Úbeda acogió la reunión de los 18 concejales populares del Partido Judicial de Úbeda para determinar la representación en la cámara provincial. El encuentro contó con la asistencia del coordinador general del PP en la provincia, Luis Mariano Camacho.

Tras el debate, el acuerdo, respaldado por la unanimidad de los populares, fue que el concejal del PP de Torreperogil, y candidato a la Alcaldía, José García Hurtado, tome el acta como diputado durante el primer año del mandato 2023-2027, y que los últimos tres años, sea diputado provincial el candidato a la Alcaldía de Úbeda, y líder de la oposición en el consistorio ubetense, Tomás Fuentes.

García Hurtado, por su parte, se encuentra satisfecho y agradecido a los populares de la comarca por mostrar su respaldo y permitir, ha manifestado, que «en la Diputación Provincial tengan representatividad los pequeños municipios«.

Polémica en el Ayuntamiento de Baeza por las actuaciones en la Puerta de Úbeda y las Casas Consistoriales

Según el PP, el consistorio habría sido sancionado por no solicitar a Cultura las autorizaciones, la alcaldesa asegura que tenían los permisos

Las intervenciones en la Puerta de Úbeda y las Casas Consistoriales han generado sanciones al Ayuntamiento de Baeza. Cruce de opiniones en plena precampaña sobre este asunto entre el Partido Popular y el gobierno socialista en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato por el PP a la alcaldía de Baeza, Pedro Javier Cabrera, ha asegurado que «en varias ocasiones, se habría sancionado al Ayuntamiento por no haber solicitado las preceptivas autorizaciones a la Delegación Provincial de Cultura antes de intervenir en monumentos históricos», en concreto Cabrera hace referencia al desmonte del Torreón de la Puerta de Úbeda de hace unos meses y la reciente limpieza de la fachada de las Casas Consistoriales.

Cabrera ha señalado que «están de acuerdo en limpiar la fachada, pero siguiendo siempre los cauces legales» e ironiza con que «es curioso que para criticar la viabilidad del parking en el Paseo de la Constitución o para la actuación de cualquier vecino en su vivienda haya que pedir los permisos pertinentes y legales a Cultura, en cambio la alcaldesa del PSOE pase de hacerlo». Además, el popular ha afirmado que con esta actuación Marín provoca «un verdadero atentado contra nuestro patrimonio«.

La alcaldesa Lola Marín ha respondido asegurando que «la intervención de las Casas Consistoriales contaba con el permiso de Delegación de Cultura desde el 2018″ y ha apuntando que «la Junta de Andalucía indica ahora que el permiso estaba caducado», aunque, ha prosiguido la munícipe, «hablamos de un elemento patrimonial que no es un BIC».

En cuanto al Torreón, se ha tratado, según Marín, de «una actuación de emergencia». Ha subrayado que «no es verdad» que no actuaran según establece la ley. En este sentido, ha explicado: «Los servicios técnicos municipales son rigurosos y actúan conforme dice la ley, pero tienen una discrepancia». Y ha añadido: «Sobre todo lo que no podemos es dejar pasar meses, y meses, y meses porque no podríamos haber actuado como dice el decreto de emergencias».

El PP reivindica el AVE para Jaén

Aunque afirma que si el AVE no fuera posible, habría que buscar, señala, la conexión con Córdoba

Erik Domínguez ha visitado la empresa Antrasa, ubicada en Espeluy, ejemplo de que Jaén es mucho más que agricultura y que “podemos ser lugar idóneo para las empresas si tenemos las infraestructuras necesarias”. Antrasa fabrica anualmente unas 100.000 traviesas lo que permite tener una media de 40 empleados que en determinadas épocas del año son más de 60. “Es así como se crea empleo, y en lo que queremos trabajar desde la Diputación con el apoyo de los Ayuntamientos”. “Debemos prestar atención a empresas como Antrasa”, ha señalado Domínguez, para que tengan una “empleabilidad más estable, y eso se consigue con el apoyo de las administraciones. Porque si la empresa crece, “crean empleo y riqueza en el municipio”.

Para ello, el dirigente provincial ha aseverado que “exigiremos a las administraciones un apoyo ferroviario real, que el AVE llegue a Jaén, bien directamente o a través de Córdoba, pero lo que está claro es que no vamos a seguir permitiendo el ninguneo del PSOE”. Asimismo, ha recordado que si el Partido Popular gobierna la Diputación recuperará aquellas estaciones que están abandonadas para convertirlas en reclamo turístico. “Queremos darle una segunda vida a través del arte y para ello firmaremos un convenio con artistas jiennenses como puede ser el gran Belin, y buscar otra alternativa más para crear riqueza y empleo en nuestra provincia al tiempo que ofrecemos a nuestros artistas un espacio para su promoción”.

El PP denuncia retrasos en intervenciones de varias calles en el barrio de San Pedro

Miguel Ángel Higueras ha señalado calles como Maestra María José Morillas, Maestro Bartolomé o Navas de San Juan

La política de Úbeda se detiene hoy en el barrio de San Pedro. El Partido Popular denuncia el retraso acumulado en las intervenciones de algunas de sus calles. El portavoz del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel Higueras, se ha referido a calles como Maestra María José Morillas, Maestro Bartolomé o Navas de Tolosa, que vieron iniciadas sus intervenciones, en materia de remodelación urbanística, desde otoño del año pasado.

Según ha explicado Higueras, todas ellas «acumulan un retraso considerable» y ha precisado el portavoz que algunas de ellas, como la calle Navas de Tolosa, debieran de haberse concluido hace tres meses. Es por ello por lo que Miguel Ángel Higueras ha exigido explicaciones a la concejala de Urbanismo, Mari Carmen García, sobre las causas de esta demora.

También hacen extensiva la petición a Urbanismo de la convocatoria de la Comisión municipal, que no se ha llevado a cabo, según ha señalado Higueras, «desde el mes de febrero».

El PP considera «urgente» convocar la Junta de Seguridad ante los casos de robos a menores en el Parque Norte

Según fuentes de la Policía, serían «casos puntuales» y niegan el robo de ningún dispositivo electrónico

El Partido Popular de Úbeda vuelve a poner el acento en materia de seguridad ciudadana, denunciando lo que consideran una «nula actuación del gobierno socialista» a tenor de los incidentes que en los últimos días se habrían producido en el entorno del Parque Norte. La concejala del PP Chesca Martínez ha pedido una Junta de Seguridad Ciudadana «urgente» para abordar de forma inmediata y conjunta este problema y adoptar soluciones.

Según fuentes de la Policía, en relación a los incidentes a los que alude el PP, se trataría de «casos puntuales» en los que grupos de menores habrían coaccionado a otros menores para que les entregasen lo que llevaran encima, pequeñas cantidades de dinero. Tampoco se habría perpetrado el robo de ningún dispositivo electrónico.

Martínez ha subrayado que «lo que no es una solución es que las familias tengan que prohibir la entrada a sus hijos en espacios públicos que están destinados para su disfrute» y ha insistido en que la formación «lleva tres años haciéndose eco de las quejas ciudadanas ante estas circunstancias» y critica que el equipo de Gobierno no lo haya solucionado.

Además, según ha sabido esta redacción, el consistorio ubetense habría convocado para esta semana una reunión con las familias afectadas, que habrían manifestado sus quejas también a través de redes sociales.

El PP pierde la alcaldía de Begíjar a menos de dos meses para las municipales

La alcaldesa Eufrasia Martínez abandona el Grupo Municipal del PP y se pasa al grupo de «no adscritos»

Duró poco el gobierno municipal del Partido Popular en Begíjar, que ha perdido la alcaldía tras el pleno de este pasado martes en el que la alcaldesa, Eufrasia Martínez, proponía la retirada de la liberación a la concejala y presidenta de Nuevas Generaciones en Andalucía, María José Carmona. Una propuesta que salía adelante con los votos del PSOE.

Martínez abandona el Grupo Municipal del PP y pasa al grupo de «no adscritos», tal y como ha señalado en un comunicado, considerando despreocupación y desinterés por parte de la dirección provincial del Partido Popular con el municipio. Según fuentes consultadas por esta redacción, el concejal de Festejos, Francisco José Mendoza, podría seguir sus pasos.

En dicho comunicado, Eufrasia Martínez añade que se siente «utilizada y engañada» y que las inversiones prometidas no han llegado a Begíjar, por lo que el PP deja de formar parte del gobierno y terminará el actual mandato en la oposición.

Cabe recordar que el PP se hizo con la alcaldía de Begijar tras prosperar la moción de censura contra el anterior gobierno socialista, en enero de 2022.

Comunicado del PP

El presidente del Partido Popular de Begíjar, José Antonio Poyatos, ha lamentado la decisión adoptada de forma unilateral por la alcaldesa, Eufrasia Martínez, en quien «en su momento todos confiamos para que asumiese la Alcaldía de nuestro municipio, en una demostración de generosidad de sus compañeros al entender que, aunque no era la persona a la que por orden de lista le correspondía, sí era quien mejor representaba y aunaba los planteamientos y valores que nos llevaron a presentar la moción de censura».

Poyatos ha aseverado que «nos entristece mucho la manera en la que ha procedido la alcaldesa» y ha dejado claro que «no compartimos en absoluto su opinión». Las justificaciones planteadas por Eufrasia Martínez son sólo sus alegatos para justificar su «incorrecta» actuación pero «para nada creemos que tenga razones para haber actuado de esta manera».

Por eso el presidente local ha afirmado que los concejales populares «van a seguir perteneciendo al Partido Popular, desde la dirección del partido les trasladamos todo nuestro apoyo para seguir desarrollando su labor en representación de nuestros vecinos y en especial de quienes dieron su apoyo en mayo de 2019″. De igual forma desde la dirección de los populares en Begíjar se ha querido trasladar el agradecimiento al gobierno andaluz «pues para nada nos sentimos abandonados por el gobierno de Juanma Moreno y los datos rarifican su apuesta por nuestro pueblo». Poyatos ha puesto en valor que en estos años la Junta ha invertido más de 2,8 millones en Begíjar, «por eso no creemos que sea justo que se hable de que la Junta nos ha abandonado, todo lo contrario».

En opinión del presidente local, ser alcalde de tu municipio es el mayor privilegio que alguien pueda tener «y por eso creemos que hoy a quien se ha fallado ha sido a los begijenses y por eso «nosotros seguiremos desarrollando la tarea de gobierno que en su día nos otorgó el pleno municipal». Salvo, ha apostillado, «que la alcaldesa, nuevamente de manera unilateral, decida retirarnos las competencias».

Desde el Partido Popular de Begíjar han querido dejar claro a los begijenses que «vamos a seguir trabajando por nuestro pueblo que ha sido el único objetivo que nos ha motivado siempre». En este sentido ha dicho Poyatos que «estamos en el Ayuntamiento para trabajar por Begíjar, para intentar solucionar los problemas de nuestros vecinos, y con la misma ilusión seguiremos haciéndolo».

Maite Hurtado, Manuel Orcera y Maribel González ocuparán los primeros puestos de la lista liderada por Tomás Fuentes

Según ha podido saber esta redacción, ya se conocen los nombres de los primeros puestos de salida de los PP para el 28M en Úbeda

A la espera de la presentación oficial de la candidatura al completo del Partido Popular en Úbeda, según ha podido saber esta redacción, ya se conocen los nombres de los primeros puestos de salida. Junto al candidato Tomás Fuentes figuran la actual edil Maite Hurtado como número 2, el secretario general del partido en Úbeda, Manuel Orcera en el 3.

Además, otros nombres destacados son los de Maribel González, Andrés Narváez y Luisa Vílches para los puestos 4, 5 y 6, en el 7 irá Francisco Suárez, mientras que el director gerente del Área Sanitaria Jaén Nordeste, Jesús de la Paz, figuraría en el 8.

Finalmente, no se incluirán en la lista los dos ex concejales Francisco Jurado y Pepa Olmedilla.

El candidato del PP a la alcaldía de Baeza afirma que «es el momento» del cambio en su presentación oficial

Pedro Cabrera ha presentado la lista con la que concurrirá a las elecciones en un acto al que han asistido más de 400 personas

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Baeza, Pedro Cabrera, ha presentado este domingo su lista completa en un acto al que han asistido más de 400 personas. «Tengo la suerte de liderar un magnífico equipo con una gran representación vecinal, aunando las diferentes sensibilidades de las que hoy se componen nuestra ciudad con la valía suficiente de saber trabajar por y para Baeza, sin etiquetar a las personas por su voto y donde prevalezca el desarrollo de la ciudad y la igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los ciudadanos», ha afirmado.

Cabrera ha avanzado algunos de los proyectos que llevará a cabo si es alcalde de Baeza, entre otros el proyecto «Baeza centro», un plan dinamizador desde el punto de vista comercial, urbanístico y demográfico. También se ha referido al proyecto Comunica-Baeza, porque, señala que «una ciudad Patrimonio de la Humanidad merece unas conexiones por carretera dignas».

Por otro lado, el presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez ha afirmado que «no podríamos tener mejor candidato que Pedro Cabrera por su sensibilidad, su capacidad de trabajo y la manera tan generosa de entender la política».

Presentada la candidatura del PP al Ayuntamiento de Úbeda

Ha estado arropado por el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo; la consejera de Sanidad, Catalina García y el presidente provincial, Erik Domínguez

2 meses después de la confirmación provincial de Tomás Fuentes como candidato por el PP a la alcaldía de Úbeda, el Hotel Ciudad de Úbeda ha acogido este pasado sábado el acto de presentación oficial del candidato, acompañado de rostros importantes de la política comarcal y regional del partido.

U6SDDZPH7NHBVKYF3EY6VOYVYI
Presentación candidatura PP Úbeda

El candidato y presidente del PP local, ha remarcado mensajes en su discurso, como la «lealtad a todos los ubetenses», poniendo el acento en varias metas a conseguir, como «una Úbeda que fije la población; que sea fuente de oportunidades para los más jóvenes».

Y para ello ha señalado que existen «pilares fundamentales», como «reducción de la presión fiscal, una ciudad sostenible que cambie el hormigón por zonas verdes o ayudas al emprendimiento y facilidades y flexibilidad que posibiliten la instalación de empresas».

VRXPXPFJUVG6TIJT7VGH4JKYD4
Presentación candidatura PP Úbeda

Tomás Fuentes, se ha presentado ante los ubetenses en un acto en el que ha estado arropado por el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo; la consejera de Sanidad, Catalina García; el presidente provincial, Erik Domínguez; así como delegados y vicesecretarios de la Junta de Andalucía y diversos cargos del partido y la comarca de La Loma.

La begijeña María José Carmona, presidenta regional de Nuevas Generaciones de Andalucía

Ha sido elegida este fin de semana en Jerez para el cargo, que ostentará los próximos años

La presidenta regional de Nuevas Generaciones de Andalucía, la begijeña María José Carmona ha agradecido el apoyo recibido este fin de semana en Jerez cuando ha sido elegida para el cargo que ostentará los próximos años. Desde hoy, Carmona arranca una nueva etapa en Nuevas Generaciones de Andalucía, la que para ella es «la mejor organización juvenil de España».

VN73WNPP5JFULE7SL2K5XWQT5U
María José Carmona, nueva presidenta de NN.GG Andalucía

Con su proyecto, la begijeña pretende que NNGG de nuevo sea «el altavoz de los jóvenes de esta tierra tan maravillosa, estando al frente de los problemas y de las necesidades reales de nuestros jóvenes y, lo más importante, saberle dar respuesta». Y para ello ha señalado que tiene «el mejor ejemplo a seguir: Juanma Moreno».

4ZRG34QM35GCLJCDP4AHJSLKOM
María José Carmona, nueva presidenta de NN.GG Andalucía

Y es que, «aunque algunos hagan mucho ruido y les moleste, a los jóvenes nos va mucho mejor con las políticas del Partido Popular». Ahora, al hablar de juventud, se habla de empleo, vivienda, universidad… Sin ir más lejos, ha dicho, la tasa de paro de los jóvenes menores de 25 años se ha reducido hasta un 17 % en los últimos tres años y medio. Se han puesto en marcha programas que incentivan la contratación directa de desempleados, potenciando la primera experiencia laboral para miles de jóvenes andaluces. El apoyo en el empleo para jóvenes es fundamental, pero, también para los jóvenes autónomos que han vista apoyada su idea de negocio gracias a las políticas del gobierno de Juanma Moreno, como la ampliación de la tarifa plana desde el año 2019, que ha beneficiado a más de 39 000 autónomos (10 000 de ellos, menores de 30 años), o las ayudas de inicio de actividad a los autónomos. Además, es clara la apuesta por parte del gobierno andaluz, por la formación profesional para el empleo.