Jerónimo García

El gobierno municipal acusa al PP de «deslealtad institucional» al hablar de seguridad ciudadana en el Parque Norte

Acusa a la oposición de deslealtad institucional, oportunismo y desconocimiento de las funciones del Ayuntamiento

El gobierno municipal acusa al PP de “deslealtad institucional” en torno a la denuncia sobre seguridad ciudadana. el edil del ramo en el consistorio ubetense, Jerónimo García, ha dado respuesta a la denuncia formulada ayer por el PP sobre seguridad ciudadana en el entorno del Parque Norte.

En palabras de García, son conocedores del problema, recordando que en los últimos años se ha reforzado la seguridad en este y otros parques de la ciudad, incluso con seguridad privada. Reitera que son hechos puntuales, y que se están investigando. Además, hoy se mantendrá una reunión en alcaldía con las familias afectadas y con los cuerpos y fuerzas de seguridad. Jerónimo García ha recordado también el incremento de plantilla de policía experimentado en los últimos años y que va a seguir creciendo. Acusa a la oposición de deslealtad institucional, oportunismo y desconocimiento de las funciones del ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Úbeda procede a limpiar la cera derramada en Semana Santa

Los empleados municipales llevan a cabo una limpieza más específica y exhaustiva mediante vapor de agua

Ha pasado poco más de una semana desde que terminara la Semana Santa, sin embargo, aún continúa activo el protocolo diseñado por el Ayuntamiento de Úbeda con motivo de esta celebración. En estos días los empleados municipales del Servicio de Limpieza se esmeran a fondo para eliminar la cera derramada en el pavimento durante los desfiles procesionales.

El concejal de Mantenimiento de Infraestructuras Públicas, Jerónimo García Ruiz, ha informado a la ciudadanía que, desde el consistorio, se está procediendo a la limpieza de viales, con el objetivo de eliminar la cera derramada en el pavimento durante los desfiles procesionales de la Semana Santa.

Aunque son muy pocas las hermandades cuyos nazarenos portan cirios a lo largo de sus estaciones de penitencia, algunas calles resultan ensuciadas al paso de los cortejos. En este sentido, el edil ha destacado que los trabajos han comenzado una vez concluida esta festividad e identificado los itinerarios que requerían esta limpieza más específica y exhaustiva, mediante vapor de agua.

Además, García ha manifestado: «Este año hemos querido intervenir de una forma más inmediata para eliminar de las calles este residuo».

Se multiplicó por dos el control de la limpieza en Semana Santa

Así resume el edil de Seguridad Ciudadana y Festejos, Jerónimo García, los esfuerzos municipales que permitieron disfrutar de una Semana Santa limpia; aunque reconoce que el dispositivo se vio desbordado el Domingo de Ramos en el Paseo 1.º de mayo

“Hay que buscarle una solución a este entorno de cara al año que viene”, así lo ha manifestado el edil de seguridad ciudadana y festejos, Jerónimo García, en relación al antiguo “Paseo del Mercado”. García ha analizado los trabajos en materia de limpieza, finalizada la Semana Santa del pasado año 2022, que pasaron por “buscar una solución previa con itinerarios alternativos, reforzar la vigilancia y la limpieza en callejones y vías aledañas, así como la puesta en marcha de un plan especial de limpieza para evitar el vidrio por parte de los establecimientos hosteleros”. Ello ha permitido que, en líneas generales, el control de limpieza haya funcionado correctamente, durante toda la semana y que, igualmente, gracias a las labores de limpieza preventiva, no se haya acumulado la cera en las calles.

Según García, en la organización del dispositivo de este año, estaba prevista cierta masificación, ha apuntado el concejal, para el fin de semana del jueves al sábado santos, no así para el Domingo de Ramos, uno de los días que finalmente se demostró más complicados en la Plaza 1º de mayo. Las medidas previstas inicialmente para este dispositivo, tal y como ha apuntado el concejal, pasaron por “establecer turnos desde las seis de la mañana, cubrir todos los itinerarios procesionales, incluso multiplicar por dos el control de limpieza”. En definitiva, aspectos que se tendrán en cuenta de cara al próximo año, pero que no empañan el funcionamiento del dispositivo. Muestra de ello, ha concluido García, un dato, la cantidad de residuos recogida durante la Semana Santa se ha multiplicado por dos respecto a un día normal.

La Semana Santa deja un balance muy positivo en Úbeda

El lleno en las calles y la ausencia de incidentes destacados permite al Ayuntamiento ser muy positivo

A falta de los datos oficiales y de la pertinente reunión en el núcleo cofrade, el balance de la Semana Santa que se realiza desde el Ayuntamiento de Úbeda es muy positivo. Las evidencias de la gran afluencia en la calle, comercios y establecimientos llenos han sido, sin duda, un elemento clave y que a su vez ha generado un refuerzo en los servicios municipales de limpieza y mantenimiento como señala el concejal Jerónimo García.

En este sentido, explica García, «se han redoblado turnos» para dar respuesta a las necesidades generadas durante estos días. Lo más destacado, dice el concejal, es que «no ha habido ningún incidente destacado» a lo largo de la Semana Santa.

«Toda esta normalidad viene por el trabajo previo realizado durante prácticamente un mes, preparando y organizando todo. También a nivel de seguridad con la coordinación entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Por ejemplo, hubo un incidente al que tuvo que acceder una ambulancia y se activó el protocolo diseñado», señala Jerónimo García.

Nuevo parque recreativo en el barrio de ‘La Atalaya’ de Úbeda

El Ayuntamiento ha invertido 95 000 euros en este nuevo espacio

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha visitado, junto a la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, y el concejal de Mantenimiento de Infraestructuras, Jerónimo García, la remodelación del parque del barrio de la Atalaya, que ha supuesto una inversión de 95 000 euros.

La intervención ha intentado llevar a cabo una reordenación de una zona ajardinada de la ciudad para dotarla de un parque con diferentes usos, que diera respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas.

Como ha resaltado la alcaldesa, la intervención ha supuesto un desbroce previo de arbustos y hierbas, así como una limpieza general del espacio tratado. Además el proyecto de remodelación contempla itinerarios de paseo, zonas de juegos y zonas estanciales, que se han ejecutado con diferentes pavimentos para diferenciarlos.

Esta nueva zona lúdica y de encuentro de la ciudad está equipada con dos zonas de juego, una para menores de 3 a 8 años y otra para menores de 8 a 12 años, además de zona de juegos tradicionales, un conjunto de juegos biosaludables, maquinaria para la práctica de calistenia, bancos, una fuente y nuevas luminarias.

Olivares ha desatacado otras actuaciones, ya ejecutadas, en este barrio como la construcción de una rotonda para regular el tráfico, la implantación de bandas sonoras, el arreglo del asfaltado de calles y el arreglo de otras zonas verdes.

El carnaval de Úbeda 2023 deja un balance positivo, aunque con sabor agridulce en su recta final

El ayuntamiento destaca la participación en el concurso de agrupaciones y el pregón espectacular que pronunció Almudena Medina

Balance positivo del Ayuntamiento en este carnaval 2023 aunque algo deslucido en su fase final por la climatología, en palabras del edil de Festejos Jerónimo García, que destacaba especialmente la cabalgata, una de las más multitudinarias que se recuerdan, con la implicación de los centros educativos y de la ciudadanía en general.

Pese a la climatología, también satisfacción por el desarrollo del resto de actividades como el carrusel de coplas u otras propuestas con la participación del sector privado. Ya el segundo fin de semana se ha visto condicionado por la lluvia y el frío, obligando a la suspensión o aplazamiento de algunas de las actividades.

Todo preparado para la cabalgata del 5 de enero en Úbeda

16 pasacalles, 10 carrozas, 4 formaciones musicales, más de 300 integrantes y 3 toneladas de caramelos y golosinas para celebrar el regreso de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente en la ciudad de los cerros

Se configura en Úbeda la agenda del próximo 5 de enero, en que los más pequeños esperan reencontrarse con Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en una jornada sin restricciones ni confeti.

Y que comenzará bien temprano, de 10 a 2 de la tarde en el Hospital de Santiago con la recepción de los Reyes Magos a los niños y niñas de la ciudad de los cerros para entregar las últimas cartas y compartir un momento de cercanía. En cuanto a la cabalgata, el cortejo comenzará su discurrir desde el Hospital de Santiago a partir de las 18.30h de la tarde, manteniendo el recorrido del año pasado: Redonda de Santiago, Avda. Ramón y Cajal, Torrenueva, Bétula, Avda. Linares y Redonda de Santiago para regresar al Hospital de Santiago entre las 20.30h-21.00h de la noche.

El edil de festejos, Jerónimo García, ha especificado algunos detalles del cortejo de la cabalgata, que estará conformado por un total de 16 pasacalles de gran formato, protagonizado por animales, 10 carrozas, con decoración e iluminación, 4 formaciones musicales… En total más de 300 personas, entre trabajadores y figurantes, integrarán la cabalgata de este año. Se han dispuesto 3 toneladas de caramelos y golosinas para sembrar el dulzor y la magia de la Navidad en las 2 horas, 2 horas y media previstas de duración.

La Cabalgata de Reyes repartirá en Úbeda 3000 kilos de caramelos y contará con 10 carrozas

El día 5, Sus Majestades de Oriente recibirán las visitas de los más pequeños en el Buzón Real instalado en el Hospital de Santiago

Todo preparado para el día de la ilusión. El concejal de Festejos, Jerónimo García, ha explicado que la Cabalgata de Reyes Magos estará compuesta por dieciséis pasacalles en los que participan las principales compañías españolas y también de la propia ciudad, además de la colaboración de algunos centros educativos de Úbeda. “La temática principal de estos pasacalles serán los animales, superhéroes, entre otras sorpresas que ilusionarán a pequeños y grandes”, ha expresado.

Respecto a las carrozas, García ha matizado que será un total de diez las que formarán esta cabalgata en la que participarán un gran número de niños y niñas de la ciudad. “Esperamos gusten a todos los ciudadanos y ciudadanas. Serán un total de 300 las personas que participarán en este desfile, por lo que será una de las más espectaculares de los últimos años”, ha destacado.

Por otro lado, al paso de los Reyes Magos de Oriente se repartirán un total de 3000 kilos de caramelos y golosinas durante un recorrido que llegará a las dos horas y media.

En cuanto a la jornada del 5 de enero, los Reyes Magos estarán recibiendo las visitas de los más pequeños, en el Hospital de Santiago, en el Buzón Real, por la mañana en horario de 10 a 14 horas.

A las 18:30 horas comenzará el desfile, que se iniciará en el Hospital de Santiago, pasando por Redonda de Santiago, avenida Ramón y Cajal, Torrenueva, Bétula, avenida Ciudad de Linares, Redonda de Santiago y Hospital de Santiago.