Un doble homenaje, tanto al flamenco como a quien fuera fundador de la peña La Soleá en Torreperogil, Alfonso Hortal Barba. El alcalde en funciones del municipio, José Ruiz, ha presentado junto al presidente de la Peña Flamenca La Soleá, Luis Martínez, y Alfonso Hortal Barba como homenajeado, la velada flamenca en su honor que tendrá lugar el próximo 24 de junio en la Casa de la Cultura.
A sus 87 años, el colectivo que impulsó quiere rendirle culto a Alfonso, en agradecimiento por el trabajo y el compromiso con la creación de lo que hoy día es un hito cultural en Torreperogil y en el resto de la provincia en los 50 años que lleva de trayectoria.
Tendrá lugar el próximo 24 de junio en la Casa de la Cultura
Un doble homenaje, tanto al flamenco como a quien fuera fundador de la peña La Soleá en Torreperogil, Alfonso Hortal Barba. El alcalde en funciones del municipio, José Ruiz, ha presentado junto al presidente de la Peña Flamenca La Soleá, Luis Martínez, y Alfonso Hortal Barba como homenajeado, la velada flamenca en su honor que tendrá lugar el próximo 24 de junio en la Casa de la Cultura.
A sus 87 años, el colectivo que impulsó quiere rendirle culto a Alfonso, en agradecimiento por el trabajo y el compromiso con la creación de lo que hoy día es un hito cultural en Torreperogil y en el resto de la provincia en los 50 años que lleva de trayectoria.
Una nueva edición de Flamencos y Mestizos Ciudad de Úbeda
Arranque por todo lo alto de una nueva edición de Flamencos y Mestizos ciudad de Úbeda, con la inauguración de la Exposición de la AFU en el Hospital de Santiago, y los conciertos de Sergio de Lope y Carmen Linares y Lucía Espín, ayer domingo, en el hotel Alvar Fáñez.
Impresionante el concierto ofrecido por Lucía Espín, joven artista a la que el arte le corre por las venas, es hija de Carmen Linares, que completa con un gran talento. Lucía Espín ha realizado una versión de Contigo de Joaquín Sabina; un cover de Mayra Andrade Afecto; Oye está no es manera de decir adiós, un tema del grandísimo Enrique Morente y De que callada manera de Pablo Milanés, junto a Juan Carmona.
Entre el público se encontraba la madre de la artista, Carmen Linares, que ha interpretado dos temas junto a su hija. Espín ha estado acompañada por los músicos Eduardo Espín, Miguel Clemente y Juan Carmona.
Flamencos y Mestizos 2023
Carmen Linares protagonizó la segunda de las citas de la sexta edición del Festival. La cantaora linarense, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, presentó en el Auditorio del Hospital de Santiago, su espectáculo “Cantaora: 40 años de Flamenco”, en el que recoge la esencia dramática y folclórica en los versos de Federico García Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti y Juan Ramón Jiménez. Además, también homenajea la memoria de Paco de Lucía, Enrique Morente y Mercedes Sosa, en la voz de una mujer que es una leyenda viva del flamenco.
La próxima cita con “Flamencos y Mestizos” será el 20 de abril, en el palacio Anguís de Medinilla y tendrá como protagonista a Alicia Gil.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.