Fitur 2023

Diputación hace un balance positivo de la oferta del sector turístico provincial en Fitur

Vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia

La edición número 43.ª de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2023, cierra sus puertas después de cinco días en los que la oferta turística de Jaén, Paraíso Interior ha lucido «como un destino de calidad, diferente, seguro, tranquilo, apetecible y mágico». Así lo manifiesta el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que hace balance de la presencia de la provincia de Jaén en una feria que ha recuperado la normalidad.

«Desde la Diputación de Jaén hacemos un balance más que positivo de este Fitur 2023. Durante estas jornadas de trabajo hemos visto la vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia, al desarrollo y crecimiento del sector turístico con una normalidad que posibilita que sigamos avanzando como destino», señala Lozano, que considera que «se ha dejado el pabellón alto de Jaén, Paraíso Interior, con presentaciones llenas de contenido y utilidad para las empresas, los agentes públicos y para el potencial visitante». En este sentido, el responsable de Turismo de la Administración provincial muestra su ilusión de cara a este año y comparte las sensaciones de las empresas del sector «que nos trasladan que las reuniones han sido fructíferas, que se han cerrado negocios que redundarán en el corto, medio y largo plazo en la provincia de Jaén».

Precisamente durante las jornadas destinadas a profesionales, el diputado de Promoción y Turismo pone el acento en los contenidos que han llevado los ayuntamientos de la provincia de Jaén, «fortaleciendo el territorio con presentaciones novedosas que aglutinan esfuerzos, como han hecho Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela, o Arjona y Baños de la Encina», recuerda Francisco Javier Lozano, que también se refiere a las nuevas herramientas digitales que se han evidenciado en Fitur.

Con respecto a los productos que ha presentado la Diputación de Jaén, el diputado de Promoción y Turismo resalta la revista de Gastronomía y Oleoturismo, «que ha llamado mucho la atención del público y que permite conocer Jaén desde la perspectiva de la autenticidad, de las tradiciones culinarias, con los productores locales. Además de las visitas turísticas a las almazaras, se ofrecen experiencias para ver cómo se elabora la miel, el queso o el vino de nuestra provincia. Y sobre todo, visibiliza el gran trabajo de los grandes cocineros de esta tierra».

Otro de los nuevos materiales editados por la Administración provincial y que ha sido protagonista en Fitur es la renovada guía de Jaén, Cultura del Toro.

Por último, durante las jornadas de apertura al público han sido muchas las personas que se han acercado al estand de la Diputación de Jaén en Fitur para degustar el aceite de oliva virgen extra representado por los Jaén Selección 2023, y para conocer la oferta de turismo de interior que ofrece la provincia.

Intensa actividad de Úbeda en la segunda jornada de Fitur

Plato fuerte con la presentación de los actos conmemorativos del 20.º aniversario de la declaración patrimonial

Sigue adelante la muestra turística y Úbeda y Baeza siguen su actividad en una jornada intensa hoy que tiene epicentro en la presentación de los actos conmemorativos del 20.º aniversario de la declaración patrimonial a la que hay que sumar la presentación de la web ‘Festivales de música y otras artes escénicas’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, al objeto de concentrar los eventos culturales y musicales que se desarrollan en la localidad

WUWLZCDDJZECHBVPCECTO3UR7A

O esta tarde, la presentación del cartel de la Semana Santa de Úbeda 2023, declarada de Interés Turístico Nacional. La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe protagoniza este cartel que es obra del fotógrafo Juan Ángel López Martínez.

Úbeda y Baeza, en Fitur 2023

Jaén cuenta desde esta mañana en Fitur 2023 con un estand de 280 metros cuadrados dentro del espacio dedicado a Andalucía, que ocupará el pabellón número 5 del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema). Desde hoy y hasta el viernes se desarrollarán las distintas presentaciones de los diferentes paquetes turísticos y de los ayuntamientos, mientras que durante el fin de semana se desarrollarán otros tipos de acciones relacionadas con el ocio y la recreación de espectáculos.

En total, participarán más de 150 empresas jiennenses y estarán presentes 60 ayuntamientos de la provincia, que presentarán más de 40 experiencias4, entre las que destaca la agenda de la Diputación Provincial de Jaén.

Úbeda y Baeza tienen presencia destacada en la oferta turística de Jaén ya en la jornada de hoy a través de la Presentación Cultura y Naturaleza en Jaén «Cuatro Puntos Cardinales: Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela». Estarán presentes la Alcaldesa de Úbeda, Baeza y los Alcaldes de Cazorla y la Iruela y del vídeo promocional ‘Una experiencia para vivirla. Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela. Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera’.

Todo lo que suceda en esta edición de Fitur podrán seguirlo a la noche con un amplio resumen de lo que ocurra en la jornada en Diez TV desde las 22:00