Una de las grandes incógnitas tras las elecciones del 28M en la comarca
Lola Marín del PSOE de Baeza y Rocío Beltrán, del PP de Rus han valorado los resultados cosechados por sus respectivas formaciones políticas.
Finalmente, la candidata socialista en Baeza, y actual alcaldesa en funciones, Lola Marín, se ha pronunciado por primera vez tras los comicios municipales, reconociendo lo que considera un mal resultado para el PSOE baezano. Marín ha señalado que se abre ahora un tiempo de diálogo con el resto de fuerzas políticas, incluyendo al partido clave para la gobernabilidad, Baeza Merece +, con el exsocialista Bartolomé Cruz al frente. De cara a esas conversaciones, y en referencia a proyectos importantes para Baeza, como el Paseo de la Constitución, Marín ha sido clara: “hay proyectos con la financiación concedida que no se pueden modificar”.
Otra de las localidades en las que la futura gobernabilidad en el consistorio es una incógnita a día de hoy es Rus. La candidata popular, Rocío Beltrán, ha hecho alusión a los rumores que corren por el municipio. Ha apuntado Beltrán que por el momento no hay nada pactado con ninguna de las fuerzas políticas con representación tras las elecciones. Abren un proceso de escucha y análisis, ha afirmado, “sin prisas”.
El PSOE consigue 12 concejales en Úbeda mientras que el PP se sitúa como segunda fuerza política y logra siete representantes en la corporación municipal, seguido por Vox y Por Andalucía con uno cada uno
El PSOE se posiciona como primera fuerza política en Úbeda y obtiene doce concejales con el 75,97% de los votos escrutados. Se trata de cuatro concejales menos que las pasadas elecciones de 2019, pero conserva una mayoría absoluta, menos amplia que la de las pasadas elecciones . El partido encabezado en la ciudad por Toni Olivares este 28M ha logrado aglutinar el 52,79% de todos los votos recibidos en Úbeda, lo que sitúa el dato total en 7019 .
El PP, por su parte, se sitúa como el segundo partido más votado en la ciudad y logra siete concejales. De este modo, la candidatura de Tomás Fuentes como cabeza de lista ha aglutinado 4.155 votos, el 31,25% del total. Con estos datos, el partido logra dos representantes más que en las pasadas elecciones.
Vox, por su parte, acumula el 8,60% de los votos con 1144 apoyos a su candidatura, lo que le vale para lograr un concejal. En los pasados comicios, el partido no logró representación en el Consistorio.
Un concejal ha obtenido Por Andalucía, que se sitúa como cuarta fuerza política del Ayuntamiento de Úbeda con 777 votos, que suponen el 5,84% del total.
Resultados 2019
Úbeda, uno de los bastiones socialistas de la provincia, obtuvo el 63,95% de los votos, es decir, 11 491. Como resultado, 16 concejales del PSOE han estado al frente del Ayuntamiento de la localidad. Por su parte, el Partido Popular, sólo consiguió colocar 5 concejales con 3.470 votos, el 19,31% del total escrutado. El resto de partidos, quedaron fuera del Consistorio ubetense al obtener 850 votos en el caso de Ciudadanos y 793, en el de VOX. Podemos Úbeda, AXÚ e IU no llegaron siquiera al 3% de los votos.
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado ya las candidaturas para las próximas elecciones del mes de mayo. Cuatro formaciones son las que concurren finalmente en Úbeda a los próximos comicios del 28 de mayo. PSOE, PP, la confluencia ‘Sumando con Úbeda’, aunque registrada como ‘Con Andalucía – Izquierda Unida – Podemos’ y Vox. Toni Olivares encabeza la lista socialista y en el caso del PP, Tomás Fuentes. La lista de Sumando con Úbeda está liderada por Blas Ruedas y en el caso de Vox el candidato número uno es Fernando Navas.
En Torreperogil, se presentarán hasta seis formaciones: PSOE, PP, la coalición registrada como ‘Con Andalucía-Izquierda Unida-Podemos’, Vox, Agrupación de Electores Torreperogil y Jaén Merece Más Torreperogil.
En el caso de Sabiote, concurrirán el Partido Socialista, el Partido Popular, Vox, ‘Izquierda Unida- Para la Gente Sabiote’ y Jaén Merece Más Sabiote. Respecto a Rus, se van al presentar el próximo 28 de mayo seis formaciones. Estas serán ‘Todo por Rus’, ‘Mi Rus’, PSOE, PP, ‘Izquierda Unida Andalucía para la Gente de Rus’ y Ciudadanos.
En Baeza, PSOE, PP, ‘Izquierda Unida Andalucía Para la Gente’, Vox, ‘Baeza Merece Más-coalición Andalucista’ y Ciudadanos. Y en Begíjar otras seis formaciones: PSOE, PP, Vox, Ciudadanos, ‘Jaén Merece más’ e ‘Izquierda Unida Andalucía para la gente’.
El PSOE ha presentado a los candidatos socialistas a las alcaldías de la comarca en un acto público en Torreblascopedro
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirmó que los socialistas “vamos a por todas” y “no renunciamos a ninguna de las Alcaldías de esta comarca”. Reyes manifestó que son 10 candidatos y candidatas que se presentan “con energía, compromiso y esfuerzo”, sumando la “experiencia” de algunos de ellos con “la ilusión de los que han llegado nuevos”. Entre estos últimos, mencionó al candidato anfitrión, Antonio Palacios, ejemplo por “sus ganas de trabajar y de cambiar las políticas que se hacen en Torreblascopedro”.
“No renunciamos a nada. Tenemos la experiencia de hombres y mujeres que han estado ahí en estos años difíciles y complicados para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, al mismo tiempo que lo hacían compatible con cumplir los compromisos electorales. Así que no renunciamos a ninguna Alcaldía de la comarca de La Loma”, proclamó.
Reyes también indicó que el PSOE tiene alcaldes, alcaldesas, candidatos y candidatas, como Toni Olivares en Úbeda y Lola Marín en Baeza, donde habrá mucha gente que no vote al PSOE en otras citas electorales, pero que sí las votarán a ellas “porque son conscientes de que a Úbeda y a Baeza les ha ido bien con ellas como alcaldesas”. “Lo mismo ha sucedido en Torreperogil, Sabiote, Ibros y Rus, donde hemos demostrado capacidad de seguir cambiando, mejorando y transformando la vida de la gente”, argumentó.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Torreblascopedro, Antonio Palacios, manifestó en primer lugar su orgullo por haber acogido la presentación de los candidatos de la comarca de La Loma. Dijo que “vivimos nuevos tiempos que necesitan de nuevas políticas, de nuevas respuestas y nuevos proyectos”. Para ello, es fundamental contar “con personas eficaces y preparadas para abordar los nuevos desafíos” que se presentan. Así las cosas, Palacios señaló que encabeza “una buena candidatura, capaz de afrontar estos retos y de ser una alternativa al gobierno municipal actual, un alternativa real de cambio en Torreblascopedro”.
En el acto también se ha entregado un reconocimiento a las Agrupaciones Municipales de la comarca en conmemoración del Centenario del PSOE de Jaén.
Tomás Fuentes destaca que pertenecen a todos los sectores, «siendo un fiel reflejo de la sociedad, su mejor carta de presentación es que son buenas personas»
El Partido Popular de Úbeda ha celebrado el acto de presentación de la candidatura que acompañará al alcaldable de la formación azul, Tomás Fuentes, en la campaña de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. “Un magnífico equipo de hombres y mujeres que desde la valentía, el compromiso y su pasión por Úbeda, no han dudado en dar un paso hacia adelante para hacer realidad el cambio que nuestra ciudad necesita. Personas honestas, trabajadoras, con los deberes hechos, sin más pretensiones que trabajar por Úbeda, leales y dispuestas a luchar por una ciudad a la altura de sus ciudadanos”, asevera.
Acompañado por la consejera de Sanidad, Catalina García, el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, y diversos cargos orgánicos e institucionales del Partido Popular, Fuentes Calvente ha enfatizado que “se trata de 22 personas con nombres y apellidos, cuyo compromiso va más allá de un número, porque lo que hoy tengo el orgullo de presentar es a un equipo, en el sentido más amplio de la palabra. Un equipo preparado para el cambio y que, estoy convencido, lo hará posible desde el sentido común, el diálogo, la moderación, la capacidad de escucha y la humildad suficiente de entender que es tan importante acertar como asumir los errores. Hombres y mujeres como vosotros, como cualquier ubetense, que conocen la realidad de su ciudad y están dispuesta a cambiarla”.
Presentación de la candidatura del PP en Úbeda
Durante su intervención el candidato del PP de Úbeda ha querido poner el acento en que la lista está formada por personas “solventes y responsables, con perfiles procedentes de todos los ámbitos, fiel reflejo de nuestra sociedad pero sobre todo, y esto es lo más importante, un equipo de buenas personas, su mejor carta de presentación”.
Tomás Fuentes, que ha resaltado que “salimos a ganar”, ha insistido en que su gran compromiso es construir Úbeda con un Gobierno de todos y para todos, capaz de construir el futuro dando la solución desde el presente. Una solución, aclara, que pasa por la rebaja de la carga impositiva “porque el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos”. Además, añade, “esta ciudad contará con un Ayuntamiento leal a los ubetenses, que no compita con los ciudadanos, en el que el único carné que se pida sea el DNI; con un gobierno de todos y para todos, abierto al diálogo y al consenso, dispuesto a la mano tendida, muy alejado del sectarismo, las etiquetas o el estás conmigo o contra mí que, lamentablemente, se respira en nuestra ciudad”.
Al respecto, ha continuado, “haremos realidad las intervenciones necesarias que mejoren la carta de presentación de una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad; ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes será una prioridad; no habrá barrios de primera y de segunda, porque para el Partido Popular no hay vecinos de primera y de segunda; trabajaremos por una ciudad saludable, en la que se tenga en cuenta a nuestros deportistas y profesionales y se diversifiquen las instalaciones en distintos puntos de nuestra ciudad; apostaremos por nuestros autónomos y emprendedores con un necesario trípode: reducir la presión fiscal, ayudas al emprendimiento y facilidades y flexibilidad que posibiliten la instalación de empresas, porque este Gobierno del Partido Popular no será competencia, será aliado, motor y empuje. Es hora de decir basta y apostar por todo nuestro tejido empresarial”.
Presentación de la candidatura del PP en Úbeda
Del mismo modo, ha resaltado que “trabajaremos sin descanso para que Úbeda recupere el lugar que le corresponde; que fije la población; que sea fuente de oportunidades para nuestros hijos; que vuelva a poner en valor a nuestro comercio y pymes; que proteja a nuestros agricultores; que promueva nuestro turismo, nuestra historia y nuestra cultura; y que apueste por el bienestar de nuestros ciudadanos, sin excepción”. Así, ha concluido, para el Partido Popular las personas son lo primero, sin importar color, ni siglas, ni opiniones, ni puntos de vista, ni ideologías. Al Partido Popular le importa la gente; nos importas tú. Sin más. Acompañadnos y haremos posible el cambio. Construiremos Úbeda entre todos”.
Según ha podido saber esta redacción, ya se conocen los nombres de los primeros puestos de salida de los PP para el 28M en Úbeda
A la espera de la presentación oficial de la candidatura al completo del Partido Popular en Úbeda, según ha podido saber esta redacción, ya se conocen los nombres de los primeros puestos de salida. Junto al candidato Tomás Fuentes figuran la actual edil Maite Hurtado como número 2, el secretario general del partido en Úbeda, Manuel Orcera en el 3.
Además, otros nombres destacados son los de Maribel González, Andrés Narváez y Luisa Vílches para los puestos 4, 5 y 6, en el 7 irá Francisco Suárez, mientras que el director gerente del Área Sanitaria Jaén Nordeste, Jesús de la Paz, figuraría en el 8.
Finalmente, no se incluirán en la lista los dos ex concejales Francisco Jurado y Pepa Olmedilla.
Pedro Cabrera ha presentado la lista con la que concurrirá a las elecciones en un acto al que han asistido más de 400 personas
El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Baeza, Pedro Cabrera, ha presentado este domingo su lista completa en un acto al que han asistido más de 400 personas. «Tengo la suerte de liderar un magnífico equipo con una gran representación vecinal, aunando las diferentes sensibilidades de las que hoy se componen nuestra ciudad con la valía suficiente de saber trabajar por y para Baeza, sin etiquetar a las personas por su voto y donde prevalezca el desarrollo de la ciudad y la igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los ciudadanos», ha afirmado.
Cabrera ha avanzado algunos de los proyectos que llevará a cabo si es alcalde de Baeza, entre otros el proyecto «Baeza centro», un plan dinamizador desde el punto de vista comercial, urbanístico y demográfico. También se ha referido al proyecto Comunica-Baeza, porque, señala que «una ciudad Patrimonio de la Humanidad merece unas conexiones por carretera dignas».
Por otro lado, el presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez ha afirmado que «no podríamos tener mejor candidato que Pedro Cabrera por su sensibilidad, su capacidad de trabajo y la manera tan generosa de entender la política».
La candidata socialista subraya que se van a mantener las pequeñas intervenciones junto a los grandes proyectos que han de culminar
Ganas, ilusión y fuerza. Así afronta la candidata socialista a la reelección y actual alcaldesa de Úbeda, la campaña electoral para las municipales del próximo 28 de mayo. Toni Olivares ha señalado que se ha conseguido en estos años «una importante transformación de la ciudad» y se ha hecho de la mano de la ciudadanía y los colectivos.
Y es precisamente esta misma línea la que marca el principal objetivo de Olivares para Úbeda, en el futuro más inmediato. La candidata ha subrayado que se van a mantener las pequeñas intervenciones junto a los grandes proyectos que han de culminar, y otros nuevos que han de llegar.
Ha estado arropado por el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo; la consejera de Sanidad, Catalina García y el presidente provincial, Erik Domínguez
2 meses después de la confirmación provincial de Tomás Fuentes como candidato por el PP a la alcaldía de Úbeda, el Hotel Ciudad de Úbeda ha acogido este pasado sábado el acto de presentación oficial del candidato, acompañado de rostros importantes de la política comarcal y regional del partido.
Presentación candidatura PP Úbeda
El candidato y presidente del PP local, ha remarcado mensajes en su discurso, como la «lealtad a todos los ubetenses», poniendo el acento en varias metas a conseguir, como «una Úbeda que fije la población; que sea fuente de oportunidades para los más jóvenes».
Y para ello ha señalado que existen «pilares fundamentales», como «reducción de la presión fiscal, una ciudad sostenible que cambie el hormigón por zonas verdes o ayudas al emprendimiento y facilidades y flexibilidad que posibiliten la instalación de empresas».
Presentación candidatura PP Úbeda
Tomás Fuentes, se ha presentado ante los ubetenses en un acto en el que ha estado arropado por el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo; la consejera de Sanidad, Catalina García; el presidente provincial, Erik Domínguez; así como delegados y vicesecretarios de la Junta de Andalucía y diversos cargos del partido y la comarca de La Loma.
Unas candidaturas de las que prácticamente la mitad no formaban parte de las de 2019, lo que supone un elevado grado renovación. Además, el 49,7 % de los miembros de las mismas son mujeres
En lo que se refiere a candidatos a las alcaldías, el PSOE presenta 37 nuevos candidatos y candidatas. Del total de candidatos, 26 son mujeres y 18 tienen menos de 35 años. Las cabezas de lista más jóvenes son Mairena Martínez (24 años, Chilluévar) y Ana María López Linares (25 años, Lupión). Del total de candidatos, la más joven es Ángela Roldán (18 años, Fuensanta) y el más veterano es José Gea Roza (86 años, La Carolina).
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirma que esta formación aborda estas elecciones municipales “convencidos de que hemos hecho una buena gestión en estos 4 años” tanto en los 67 municipios que se han gobernado como en los que se ha trabajado en la oposición. “Los compañeros y compañeras han hecho una oposición constructiva, siendo conscientes de las dificultades del momento, y no como la oposición del PP en España, siempre en permanente proceso de cálculo electoral”, indicó.
Las candidaturas de los municipios con menos de 20 000 habitantes han quedado definitivamente aprobadas, mientras que las listas de municipios entre 20 000 y 50 000 habitantes (Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real) tendrán que ser ratificadas por el Comité Director del PSOE-Andalucía el próximo viernes. En el caso de las ciudades mayores de 50 000 habitantes, Jaén y Linares, serán confirmadas por el Comité Federal el próximo sábado.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.