Diputación Provincial de Jaén

Ciudadanos solicitará el nombramiento del nuevo cronista de la provincia de Jaén

Desde el fallecimiento de Vicente Oya en 2016, la provincia carece de cronista oficial

El portavoz de Cs en la Diputación, Ildefonso Ruiz, ha mantenido un encuentro con la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” en la que se ha abordado “la ausencia de Cronista Oficial de la provincia”. Ruiz ha señalado que “desde el fallecimiento del añorado D. Vicente Oya en 2016, hemos pasado prácticamente dos legislaturas sin Cronista Oficial de la Provincia, un cargo que es mucho más importante de lo que podamos pensar”.

Para Ruiz “es significativo que hayamos estado celebrando el Día de la Provincia, del cual hemos celebrado el X Aniversario y sin embargo 7 de estos 10 años, lo hemos hecho sin la figura del Cronista Oficial”. El diputado señala que “sería un error de bulto entrar en una tercera legislatura consecutiva sin un narrador oficial de nuestra historia, cultura y raíces”.

Así pues, el portavoz liberal adelanta que “nuestra intención es registrar una moción en la Diputación de Jaén para que en el próximo pleno, sentemos las bases para proceder a la selección y nombramiento de un nuevo Cronista, para corregir esta situación”.

El diputado señala que “Jaén es una tierra milenaria con una historia única que merece la pena ser contada”. Ruiz asegura que “tenemos la obligación legal y moral de proteger nuestro pasado y legarlo a las futuras generaciones para que la historia no caiga en el olvido y para ello, es preciso contar con la figura del Cronista Oficial de la Provincia que es quien otorga la oficialidad a la misma”.

Desde Cs se señala que “además, aproximadamente un tercio de los municipios jiennenses no tienen Cronista Oficial, siendo destacada la ausencia de esta figura en las dos localidades más grandes como son Jaén y Linares” por lo que desde la formación liberal ya se trabaja “en una moción para instar a los Ayuntamientos a iniciar los procesos selectivos para el nombramiento”.

Finalizadas las obras en la carretera JA-3105, Albanchez de Mágina – Jimena

La Diputación Provincial ha invertido más de un millón de euros para mejorar la seguridad de esta vía de 6 kilómetros

La Diputación de Jaén ha finalizado las obras de mejora del trazado y del firme de la carretera JA-3105 de acceso a Albanchez de Mágina, que han supuesto una inversión superior al millón de euros. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha inaugurado junto al diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, y los alcaldes de Albanchez de Mágina y de Jimena, Diego Fernández y Francisco Ruiz, respectivamente, esta vía que conecta ambas localidades. “Seguimos mejorando la comunicación, en este caso, entre municipios de Sierra Mágina, con una actuación que ha consistido en la eliminación de las curvas más complicadas, mejorar la seguridad y ampliar la anchura de la calzada con cunetas revasables que permitan, en momentos de especial dificultad, pisarlas con los vehículos”, ha explicado Reyes, que también ha detallado que “se han mejorado las conexiones con la zona recreativa de Hútar o el acceso a la cooperativa de aceite”.

El presidente de la Diputación ha señalado que para la Administración provincial “es clave optimizar las comunicaciones, acercar la capital al resto de municipios, mejorar la seguridad para quienes vivimos aquí y para quienes vienen a nuestra tierra para disfrutar de enclaves magníficos como los municipios de Jimena o Albanchez de Mágina, en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Mágina”, ha afirmado Reyes.

DCQDYDAA6JCZTGCRTAYVN6CF64
Finalizadas las obras en la carretera de acceso a Albanchez de Mágina que le conecta con Jimena

Por su parte, el alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, ha puesto el acento en “el revulsivo que supone para un pueblo pequeño la mejora de esta carretera, porque además de ser nuestra vía de salida natural que nos conecta con el pueblo vecino de Jimena y a 20 minutos con la red de autovías de la Junta de Andalucía y del Estado, y por tanto, con el territorio nacional, también es una carretera de entrada, porque los pueblos pequeños intentamos que venga gente, que nos conozcan, que se queden a vivir con nosotros y disfruten de nuestra tranquilidad, hospitalidad y manera de ser”. En esta línea, el alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, se ha mostrado “encantado con la interconexión que se ha realizado con el municipio vecino de Albanchez de Mágina, con el que tenemos mucha relación y que ahora mejora su comunicación. Muchos vecinos o el transporte escolar que pasa a diario por esta carretera, ven mejorada su seguridad gracias a esta intervención”.

La actuación que se ha ejecutado en esta carretera ha consistido principalmente en el refuerzo del firme de los casi 6 kilómetros de longitud de la vía y en la mejora del trazado en dos curvas para ampliar su radio y hacerlas más seguras. Además, se ha intervenido en el drenaje de la carretera, se ha realizado una nueva intersección de acceso al complejo de Hútar, se han construido muros de contención en un punto de la carretera y se ha renovado la señalización horizontal y vertical, así como la colocación de una barrera de seguridad en distintos puntos.

Junto a esta intervención, la Diputación de Jaén prevé acometer en próximas fechas el proyecto de construcción de un carril peatonal de 1,5 kilómetros en esta misma carretera, entre el complejo de Hútar y el camino de acceso al castillo de Albanchez de Mágina. Este proyecto, que está en fase de contratación, cuenta con un presupuesto de más de 868.000 euros.

Diputación invertirá 580 000 euros en mejorar la carretera que conecta Sabiote con la A-32

Se pretende «mejorar ese punto con una nueva rotonda que mejore la seguridad vial y facilite a los autobuses el giro hacia el conjunto histórico»

La Diputación de Jaén invertirá 580 000 euros en la mejora de la carretera JA-6110 de acceso a Sabiote. El proyecto contempla el refuerzo del firme y adecuación de la intersección existente en el punto kilométrico 0,910 de esta vía, que conecta con la A-32 y desde la que se puede acceder al casco urbano y al castillo.

«Se trata de una demanda del alcalde de Sabiote, por las dificultades de circulación y los problemas de seguridad vial en esa intersección», ha afirmado este miércoles el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, que ha presentado la actuación junto al alcalde, Luis Miguel López.

Tras destacar el crecimiento turístico de esta localidad y la consiguiente llegada de autobuses y vehículos desde esta carretera, Hidalgo ha explicado que se pretende «mejorar ese punto con una nueva rotonda que mejore la seguridad vial y facilite a los autobuses el giro hacia el conjunto histórico de Sabiote y el acceso a los aparcamientos públicos de los turistas».

Junto a esta intervención, el proyecto contempla el refuerzo del firme en la parte final de esta vía, «que se encuentra estructuralmente agotado, con cunetas hormigonadas que están ahora mismo en tierra, junto a una nueva señalización vertical y horizontal».

La Diputación de Jaén incluye en su Plan de Infraestructuras Viarias de 2023 esta actuación. Agea ha indicado que «cuenta con un presupuesto importante para un municipio que ha apostado por el turismo, que tiene un rico patrimonio cultural e histórico y que necesita unos accesos que le permitan mejorar su comunicación desde la A-32».

«La Diputación apuesta por generar oportunidades para los municipios de la provincia de Jaén y somos conscientes de que las comunicaciones son imprescindibles para el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades», ha asegurado.

Diputación contribuye con 258 000 euros a la construcción de la piscina cubierta de Baeza

Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento con un coste total de 1,3 millones de euros y que actualmente se encuentra a un 40 por ciento de ejecución

La Diputación de Jaén ha contribuido con 258 000 euros a la construcción de la piscina cubierta de Baeza (Jaén). Lo ha hecho a través del Plan de Apoyo a Municipios. Se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento con un coste total de 1,3 millones de euros y que actualmente se encuentra a un 40 por ciento de ejecución.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado junto a la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, las obras para la construcción la piscina climatizada cubierta. Reyes ha felicitado al equipo de gobierno baezano «por este gran proyecto que tiene especial mérito haberlo hecho realidad en un legislatura difícil como la que estamos a punto de terminar».

«Además de cumplir con los compromisos que tenía, la alcaldesa ha dado repuesta a la petición de sus vecinos y vecinas de poner en funcionamiento un recurso necesario no sólo para Baeza, una nueva oferta para toda la provincia de Jaén», ha resaltado el máximo responsable de la Diputación, que además ha incidido en la apuesta que se hace por las instalaciones deportivas «ya que vivimos en una sociedad moderna en la que el deporte es fundamental, no sólo desde el punto de vista de la salud, sino también de la educación en valores y la convivencia».

Esta piscina climatizada cubierta se está edificando en el Patronato Municipal de Juventud y Deportes de Baeza. La nueva infraestructura contará cinco calles de 25 metros de longitud y un ancho de 12 metros. Además, estas instalaciones dispondrán de sus propios vestuarios.

La alcaldesa de esta ciudad ha resaltado que «este era un proyecto en el que el Ayuntamiento de Baeza llevaba décadas trabajando y ahora ha podido ver la luz». «Era un compromiso con nuestros vecinos y vecinas desde hace mucho tiempo, aunque no sólo esta piscina, sino que también el Consistorio ha hecho un gran esfuerzo para mejorar otras infraestructuras como las Casas Consistoriales o el Cerro de Alcázar», ha señalado Marín, que asimismo ha apostillado que este mandato ha sido en el que «más se ha apostado por la salud, el deporte y las personas de nuestra ciudad».

El próximo 15 de abril en Úbeda: «12+1 reunión motera. Encuentro con Miguel Silvestre»

Un encuentro que tuvo que aplazarse por la pandemia, y que ahora regresa con una intensa programación, organizada por el motoclub ’12 leones’ de Úbeda

FBOOM5AZVZH4BBXPMQ3UBVZL6A

El próximo 15 de abril Úbeda acoge una de las citas más esperadas para las personas amantes del motor: ’12+1 reunión motera. Encuentro con Miguel Silvestre’. Un encuentro que tuvo que aplazarse por la pandemia, y que ahora regresa con una intensa programación, organizada por el motoclub ’12 leones’ de Úbeda, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.

Será en el Hospital de Santiago, con un programa ampliado gracias al respaldo de la Diputación, a través del convenio suscrito con el colectivo, y para fomentar el turismo del motor. Temáticas como la seguridad vial y la prevención se abordarán en la cita, además de la charla que ofrecerá Miquel Silvestre, que compartirá sus experiencias con el público.

Las personas asistentes pasarán con sus motos por la plaza Vázquez de Molina y de ahí hacia el mirador de las Palomas, en el corazón de las Sierras de Cazorla Segura y las Villas. La velada concluirá de nuevo en Úbeda, en La Central con un concierto de Skalo y una banda tributo a U2.

El Cetedex pulveriza los plazos del Ejército y ya es presente

El INTA y el Ministerio de Defensa trasladan en unas jornadas el proyecto que ya está en marcha en la capital y aseguran que es y será un ejemplo de desarrollo

La Universidad de Jaén (UJA), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, con la colaboración de la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, están desarrollando la jornada ‘El Cetedex, generador de valor para Jaén’, en el Aula Magna del Campus de Las Lagunillas.

La jornada tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad jiennense el proyecto del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo e Investigación (Cetedex) que se va a implantar en la capital jiennense. Se trata de un centro de excelencia en I+D de la Defensa y «generador de valor para Jaén». Se estructurará en tres grandes bloques en los que se dará a conocer el proyecto de manera global, sus infraestructuras, las tecnologías a desarrollar y las implicaciones industriales y académicas esperadas.

La conferencia inaugural ha llevado por título ‘La apuesta de Jaén por la excelencia en el I+D+i de la Defensa. El Cetedex’, y ha corrido a cargo del subdirector general de Sistemas Terrestres del INTA, Jesús C. Gómez.

Posteriormente se están desarrollando tres paneles sobre: las infraestructuras en el Cetedex; El I+D en el Cetedex, y capacidades industriales para el desarrollo del Cetedex. La conferencia de cierre llevará por título ‘Mujer, ingeniería y defensa’ y será pronunciada por la directora general del Círculo de Tecnologías de la Defensa, Silvia Gamo. Está previsto que la jornada sea clausurada por la Secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce. A lo largo de la jornada, las distintas mesas han explicado en qué consiste el proyecto, que cuenta con una inversión de 222 millones de euros y que está previsto que esté en funcionamiento, con sus dos fases, en 2026.

No obstante, una vez cedidos los terrenos en un plazo récord de dos meses, las primeras actuaciones estarán concluidas antes del verano.

Cetedex se sustentará en tres pilares de innovación e investigación fundamentales en el ámbito de la seguridad —sistemas antidrones, vehículos autónomos y conectados e inteligencia artificial— y convertirá a Jaén y su provincia «en un lugar estratégico a nivel nacional para el desarrollo de una industria vinculada al mismo».

El actor Eduardo Noriega recibirá en Cazorla el Premio Miguel Picazo

La gala en la que el artista recibirá este reconocimiento se enmarca en la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación

Cazorla acogerá el próximo sábado, 4 de marzo, en el Teatro de la Merced la entrega del Premio Miguel Picazo que en esta edición será otorgado al actor Eduardo Noriega. La gala en la que el actor recibirá este reconocimiento se enmarca en la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación Provincial de Jaén.

El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha manifestado «su satisfacción por la entrega de este premio a uno de los actores más destacados de la gran pantalla, a nivel nacional e internacional, un actor reconocido y que daba sus primeros pasos en el cine en películas en las que Miguel Picazo trabajaba, por lo que a buen seguro tuvo una buena experiencia y una buena amistad con el director».

En este sentido, ha indicado en un comunicado que «Noriega es uno de los actores de referencia de la gran pantalla, ya que si hay películas que marcaron un antes y un después en la última etapa del siglo XX fueron Tesis y Abre los Ojos, entre algunas otras, películas en las que el actor participaba como protagonista». Rodríguez ha agradecido «a la Diputación Provincial de Jaén que siga apostando por la entrega de este premio en Cazorla, ciudad natal de Miguel Picazo y lugar donde el director decidió pasar sus últimos años de vida, por lo que a buen seguro La Merced se llenará de espectadores para disfrutar de esta gala».

La entrega de este premio será el colofón de la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que este año ha contado con la presencia, entre otras de Jaime Rosales, Fernando Franco, Chus Gutiérrez, Juan Antonio Anguita, Aitana Sánchez Gijón, Amaia Salamanca o Vicky Luengo, entre otras.

Úbeda prepara su tradicional carrera solidaria ‘Entreculturas’

Esta carrera, que se celebrará el 18 de marzo, se incluye en el circuito de carreras de las ciudades Patrimonio de la Humanidad

El próximo 18 de marzo, desde las 17:30 horas, tendrá lugar la tradicional carrera solidaria ‘Entreculturas. Corre por una causa’. Se trata de un evento deportivo en el que el Ayuntamiento de Úbeda colabora cada año con el centro educativo SAFA para su organización, a la que se suma el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, Frutas Talento, González de Automoción, CaixaBank, Deloitte Liferay y Mapfre.

En el acto de presentación han estado presentes el concejal de Deportes, Pedro Jesús López, el director gerente de SAFA, Francisco López, y el coordinador de la prueba deportiva, Antonio de la Blanca.

Por su parte, el edil de Deportes ha ensalzado la labor de SAFA y su colaboración en la vida social de la ciudad de Úbeda, a través de diversas dinámicas y proyectos, que no solo implican al alumnado del centro, sino a la sociedad ubetense.

López ha recordado que esta prueba deportiva, además, se incluye en el IV Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. «Por eso su recorrido tiene ese carácter tan especial, al pasar por el casco histórico, ya que es la que representa a Úbeda en ese circuito», ha puntualizado.

Se trata, como ha resaltado el concejal de una prueba que siempre ha superado más del millar de participantes, incluso en ediciones pasadas se han registrado 2000 participantes. «Es una prueba muy ligada con los centros educativos y en ella la participación de los colegios es esencial», ha recalcado.

Como ha señalado el propio director de SAFA, el objetivo de esta carrera de carácter solidario es recaudar fondos para colaborar con la ONG Alboan Entreculturas, en pro de una infancia refugiada de lugares como África, Ucrania, Líbano, Tanzania, Colombia, Turquía y Siria. «Esta campaña no solo queda en una simple recaudación de dinero, sino que con ella se trabaja la sensibilización ante ciertos problemas ambientales y sociales», ha indicado Francisco López, añadiendo que en la educación está la base de la transformación en diversos ámbitos.

En palabras del coordinador de esta carrera solidaria y educativa, la intención de esta acción es que no solo se lleve a cabo una prueba deportiva, sino que el mensaje social cale, a través del trabajo en las aulas.

La cita contará con actividades lúdicas complementarias, como zumba y talleres recreativos, que tendrán lugar una vez concluyan las diferentes pruebas, por esta razón se celebrará en sábado por la tarde.

En cuanto al recorrido, De la Blanca ha comentado que el circuito transcurrirá desde SAFA, pasando por calle Obispo Cobos, Mesones, Corredera de San Fernando, calle Montiel, Plaza 1.º de mayo, plaza Vázquez de Molina, Redonda de Miradores, Cotrina, San Lorenzo, Cava, Sacramento, Ancha, Sagasta, hasta llegar a SAFA.

Diputación otorga ayudas a doce entidades empresariales para la ejecución de proyectos de promoción económica

Francisco Reyes ha entregado en Úbeda las subvenciones concedidas en esta convocatoria dotada con 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo

Un total de doce entidades y asociaciones empresariales de la provincia de Jaén se ha beneficiado de ayudas de la Diputación Provincial para la ejecución de proyectos dirigidos a la promoción económica y social, así como a la mejora del tejido productivo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha entregado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, las resoluciones de estas subvenciones en el marco de un acto celebrado en la sede de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), ubicada en la ciudad.

En este acto, Reyes ha puesto de relieve la contribución de esta línea de financiación, dotada con un total de 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo y Empresa, a la dinamización empresarial en la provincia.

«Desde la Diputación, aunque no tenemos competencia directa en empleo, sí es una de nuestras prioridades, por lo que no estamos escatimando esfuerzos para apoyar a quienes son los encargados de generar riqueza y empleo en la provincia de Jaén, como son las empresas», ha apuntado.

A través de estas subvenciones se ha apoyado la ejecución de iniciativas impulsadas por entidades y asociaciones empresariales jiennenses que abarcan desde la mejora de la competitividad empresarial, hasta el fomento del cooperativismo y de redes empresariales, así como de la economía circular o la realización de encuentros y jornadas formativas, entre otras. Con esta línea de financiación, la Diputación Provincial de Jaén colabora con el tejido empresarial «en esa importante tarea que vienen realizando en los municipios de la provincia de Jaén, en la que Alciser es un importante ejemplo», ha apuntado Reyes para subrayar y agradecer «el esfuerzo, la constancia y el trabajo» que realiza de forma continua el empresariado jiennense, especialmente desde el inicio de la pandemia.

Alciser ha sido una de las entidades empresariales beneficiarias de esta convocatoria de ayudas, a la que también se han acogido la Unión de Autónomos de Jaén, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torredonjimeno, la Asociación Empresarial Marteña, la Asociación Provincial Jóvenes Empresarios, la Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación Provincial de Ceramistas de Jaén y la Federación Andalucía de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA).

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha destacado la importancia de cooperar con el tejido empresarial, así como la labor impulsada por Alciser en esta ciudad. «Quienes estamos al frente de las administraciones tenemos que estar al lado de nuestro sector empresarial, en este caso, también de las asociaciones, porque ellas van marcando el paso del crecimiento y desarrollo de nuestros municipios y si sumamos sinergias y energías hacemos que los recursos se rentabilicen triplemente a lo que lo harían de ir por caminos distintos, y ese ejemplo lo estamos lanzando desde Úbeda con Alciser», ha señalado.

Asimismo, el presidente de Alciser y de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha señalado que la Diputación «se ha convertido en un auténtico aliado de las empresas a través de los planes de empleo, que están llegando a muchas empresas para la consolidación y el fomento de puestos de trabajo, mediante la línea de incentivos para la generación de más de 15 puestos de trabajo o las ayudas a las asociaciones». Además, González ha destacado que las subvenciones otorgadas hoy contribuyen a la mejora de la competitividad de las empresas, porque «sirven para que asociaciones de toda la provincia puedan ejercer como agentes dinamizadores de cada una de las empresas y hacer asesoramiento y formación para hacerlas más competitivas».

Diputación hace un balance positivo de la oferta del sector turístico provincial en Fitur

Vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia

La edición número 43.ª de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2023, cierra sus puertas después de cinco días en los que la oferta turística de Jaén, Paraíso Interior ha lucido «como un destino de calidad, diferente, seguro, tranquilo, apetecible y mágico». Así lo manifiesta el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que hace balance de la presencia de la provincia de Jaén en una feria que ha recuperado la normalidad.

«Desde la Diputación de Jaén hacemos un balance más que positivo de este Fitur 2023. Durante estas jornadas de trabajo hemos visto la vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia, al desarrollo y crecimiento del sector turístico con una normalidad que posibilita que sigamos avanzando como destino», señala Lozano, que considera que «se ha dejado el pabellón alto de Jaén, Paraíso Interior, con presentaciones llenas de contenido y utilidad para las empresas, los agentes públicos y para el potencial visitante». En este sentido, el responsable de Turismo de la Administración provincial muestra su ilusión de cara a este año y comparte las sensaciones de las empresas del sector «que nos trasladan que las reuniones han sido fructíferas, que se han cerrado negocios que redundarán en el corto, medio y largo plazo en la provincia de Jaén».

Precisamente durante las jornadas destinadas a profesionales, el diputado de Promoción y Turismo pone el acento en los contenidos que han llevado los ayuntamientos de la provincia de Jaén, «fortaleciendo el territorio con presentaciones novedosas que aglutinan esfuerzos, como han hecho Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela, o Arjona y Baños de la Encina», recuerda Francisco Javier Lozano, que también se refiere a las nuevas herramientas digitales que se han evidenciado en Fitur.

Con respecto a los productos que ha presentado la Diputación de Jaén, el diputado de Promoción y Turismo resalta la revista de Gastronomía y Oleoturismo, «que ha llamado mucho la atención del público y que permite conocer Jaén desde la perspectiva de la autenticidad, de las tradiciones culinarias, con los productores locales. Además de las visitas turísticas a las almazaras, se ofrecen experiencias para ver cómo se elabora la miel, el queso o el vino de nuestra provincia. Y sobre todo, visibiliza el gran trabajo de los grandes cocineros de esta tierra».

Otro de los nuevos materiales editados por la Administración provincial y que ha sido protagonista en Fitur es la renovada guía de Jaén, Cultura del Toro.

Por último, durante las jornadas de apertura al público han sido muchas las personas que se han acercado al estand de la Diputación de Jaén en Fitur para degustar el aceite de oliva virgen extra representado por los Jaén Selección 2023, y para conocer la oferta de turismo de interior que ofrece la provincia.