deporte

La Marcha Solidaria de la Unión de Cofradías regresa a Úbeda este domingo

El próximo domingo tendrá lugar la octava edición de la Marcha Solidaria, que organiza la Unión de Cofradías de Úbeda en colaboración con el Ayuntamiento. Vuelve este evento social, tras el parón que supuso la pandemia, con un marcado carácter benéfico cuyos beneficios serán para la Asociación de Alzheimer «21 de septiembre».

Para ello se establece una inscripción de tres euros, al igual que una convivencia posterior a la marcha con una consumición y un ochío, también al precio de tres euros, que irán al mismo fin benéfico.

El concejal de Deportes, Pedro Jesús López, ha animado a la participación en esta actividad en la que Úbeda volverá a demostrar su solidaridad. Por su parte, el presidente de la Unión de Cofradías, Luis Carlos Martínez, ha señalado que el recorrido cambia en esta ocasión con motivo de las obras que hay en algunas calles.

La antorcha de la igualdad ha realizado el primer tramo de su recorrido

El alumnado del CEIP Juan Pasquau ha entregado la antorcha al alumnado del CEIP Virgen de Guadalupe, en una jornada de convivencia entre ambos centros educativos

Ya esta en marcha el recorrido de la antorcha de las Olimpiadas Intercentros por la Igualdad, con la entrega entre el CEIP Juan Pasquau y el CEIP Virgen de Guadalupe, una iniciativa que se ha puesto en marcha por las concejalías de Deportes, Educación e Igualdad, en colaboración con los centros educativos de la ciudad.

Como ha explicado el edil de Educación y Deportes, Pedro Jesús López, hoy se ha recorrido el primer tramo de esta antorcha olímpica, en el que han sido alumnos y alumnas del CEIP Juan Pasquau los que han llevado al CEIP Virgen de Guadalupe este símbolo que representa a las Olimpiadas Intercentros por la Igualdad.

El encendido de esta antorcha, ha recordado López González, se realizó el pasado 24 de febrero, en una ceremonia celebrada en las instalaciones de La Central, a la que asistieron representantes de la comunidad educativa y las escuelas de danza de la ciudad.

La intención, ha puesto de manifiesto el concejal, es trabajar la igualdad a través de la práctica deportiva e involucrar en ese trabajo al alumnado de los centros, gracias al trabajo del profesorado de cada uno de ellos, mediante interesantes dinámicas, que están desarrollando con verdadero entusiasmo. «Agradecemos sus esfuerzos y que utilicen los recursos que les estamos ofreciendo desde el Ayuntamiento», ha comentado.

Pedro Jesús López ha continuado explicando que el segundo tramo comprenderá el desplazamiento entre el CEIP Virgen de Guadalupe y el IES Francisco de los Cobos, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de marzo. Así, el recorrido finalizará el próximo 13 de mayo en una ceremonia inaugural en la que dará comienzo oficialmente estas olimpiadas.

77LGNWDFERA6ROCUS2FIRPKFYU

Por su parte, la coordinadora de Igualdad del CEIP Juan Pasquau, María Dolores Díaz, ha resaltado que el colegio al que representa siempre está trabajando acciones que promuevan la igualdad real y plena, por lo que no podían faltar en estas olimpiadas, en las que se fomentan diversos valores positivos. «Se han organizado muchas actividades en coordinación con el Plan de Igualdad, con el Aula Jaque y con deportes, analizando el papel de la mujer en el deporte, estudiando deportistas que han destacado para encontrar referentes para nuestro alumnado», ha expresado.

El director del CEIP Virgen de Guadalupe, Antonio López, ha declarado que hoy se acogía la antorcha de las olimpiadas en una jornada de convivencia. Así mismo, ha alabado el trabajo del Ayuntamiento para sacar adelante esta iniciativa, que desea tenga muchas más ediciones.

Úbeda prepara su tradicional carrera solidaria ‘Entreculturas’

Esta carrera, que se celebrará el 18 de marzo, se incluye en el circuito de carreras de las ciudades Patrimonio de la Humanidad

El próximo 18 de marzo, desde las 17:30 horas, tendrá lugar la tradicional carrera solidaria ‘Entreculturas. Corre por una causa’. Se trata de un evento deportivo en el que el Ayuntamiento de Úbeda colabora cada año con el centro educativo SAFA para su organización, a la que se suma el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, Frutas Talento, González de Automoción, CaixaBank, Deloitte Liferay y Mapfre.

En el acto de presentación han estado presentes el concejal de Deportes, Pedro Jesús López, el director gerente de SAFA, Francisco López, y el coordinador de la prueba deportiva, Antonio de la Blanca.

Por su parte, el edil de Deportes ha ensalzado la labor de SAFA y su colaboración en la vida social de la ciudad de Úbeda, a través de diversas dinámicas y proyectos, que no solo implican al alumnado del centro, sino a la sociedad ubetense.

López ha recordado que esta prueba deportiva, además, se incluye en el IV Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. «Por eso su recorrido tiene ese carácter tan especial, al pasar por el casco histórico, ya que es la que representa a Úbeda en ese circuito», ha puntualizado.

Se trata, como ha resaltado el concejal de una prueba que siempre ha superado más del millar de participantes, incluso en ediciones pasadas se han registrado 2000 participantes. «Es una prueba muy ligada con los centros educativos y en ella la participación de los colegios es esencial», ha recalcado.

Como ha señalado el propio director de SAFA, el objetivo de esta carrera de carácter solidario es recaudar fondos para colaborar con la ONG Alboan Entreculturas, en pro de una infancia refugiada de lugares como África, Ucrania, Líbano, Tanzania, Colombia, Turquía y Siria. «Esta campaña no solo queda en una simple recaudación de dinero, sino que con ella se trabaja la sensibilización ante ciertos problemas ambientales y sociales», ha indicado Francisco López, añadiendo que en la educación está la base de la transformación en diversos ámbitos.

En palabras del coordinador de esta carrera solidaria y educativa, la intención de esta acción es que no solo se lleve a cabo una prueba deportiva, sino que el mensaje social cale, a través del trabajo en las aulas.

La cita contará con actividades lúdicas complementarias, como zumba y talleres recreativos, que tendrán lugar una vez concluyan las diferentes pruebas, por esta razón se celebrará en sábado por la tarde.

En cuanto al recorrido, De la Blanca ha comentado que el circuito transcurrirá desde SAFA, pasando por calle Obispo Cobos, Mesones, Corredera de San Fernando, calle Montiel, Plaza 1.º de mayo, plaza Vázquez de Molina, Redonda de Miradores, Cotrina, San Lorenzo, Cava, Sacramento, Ancha, Sagasta, hasta llegar a SAFA.

La ubetense Noelia Correro, tras ganar el Mundial sub-17: «Estamos en las nubes»

La joven futbolista de Úbeda dice estar «muy muy feliz» después de ganar su primer Mundial con la Selección española sub-17

«Estamos muy, muy contentas y felices», asegura la ubetense Noelia Correro a Radio Úbeda tras convertirse en campeona del mundo con la Selección española de fútbol femenino sub-17 después de ganar este domingo a Colombia por 0 a 1 en la final que se disputó en el Estadio DY Patil, en Nueva Bombay (India).

Con esta victoria España suma su segundo Mundial femenino sub-17 y para la joven futbolista de Úbeda supone su primer gran título con la Selección española. Ante semejante triunfo, Correro dice estar ahora mismo «en las nubes».

Han pasado casi 24 horas desde que la futbolista del Real Madrid es campeona del mundo, sin embargo, aún «no se lo llega a creer», dice. Y asegura que «ha llegado el momento que todas esperábamos. Era esto por lo que hemos luchado y lo hemos conseguido«.

Noelia no formó parte del 11 inicial del seleccionador Kenio Gonzalo, pero en la segunda parte sí tuvo la oportunidad de mostrar a todos su calidad. Entró en el minuto 62 y durante la media hora de juego que estuvo sobre el césped la futbolista se mostró cómoda en cada una de las acciones.

Sobre la final comenta: «Ha sido un partido muy disputado, intenso y bonito de ver. Hemos sufrido mucho los dos equipos». A pesar del esfuerzo realizado y la dureza del partido, Correro sentencia: «Nos hemos llevado la victoria y no nos merecemos menos«:

Para la ubetense una de las claves de este éxito con España ha sido el buen grupo que han conformado durante estas semanas de concentración. «Somos una familia y como una familia podemos luchar contra cualquier equipo».