Deportes

Fidel Castillo protagoniza una remontada espectacular en el Algarve

El piloto realiza una brillante remontada en la pista y se consolida como un talento emergente en el Campeonato Europeo GT Cup Open Europe 2023

Fidel Castillo Ruíz se reunió con su equipo Q1 Trackracing el pasado jueves en Portimão, concretamente en el Autódromo Internacional de Algarve, para su primera cita del calendario del Campeonato Europeo. El piloto jiennense se unió a Nicholas Vandierendonk, con quien se rotó los mantos del Porsche 992 GT CUP con el objetivo de lograr pódium. Pero nada más comenzar el equipo se produjo un revés, porque el compañero de Fidel, Nicholas, tuvo un accidente durante las pruebas libres.

No obstante, gracias al gran trabajo del equipo, el coche volvió a estar disponible para la qualy, que no se dio tan bien como se esperaba, lo que les llevó a partir en la posición número 13 en la primera carrera.

Pero la habilidad y el talento de Fidel en la pista permitieron una remontada espectacular. Con unos adelantamientos brillantes y una conducción excepcional, el equipo Q1 Trackracing logró asegurar un impresionante sexto lugar en la primera carrera.

En la segunda carrera, el equipo comenzó la remontada nuevamente alcanzando la cuarta posición. Sin embargo, un pinchazo inesperado obligó al equipo a reducir la velocidad, lo que les costó la oportunidad de seguir remontando posiciones y, por lo tanto, se esfumó la posibilidad de subir al pódium.Aun así Fidel se mostró bastante satisfecho con el resultado: “Me hubiese gustado quedar en el pódium, estuvimos trabajando muy duro para ello, pero las circunstancias se han dado así y hay que buscar la parte positiva”. Recordando que estuvieron a punto de no competir a causa del accidente que tuvo su compañero en las pruebas libres, “pero gracias al gran trabajo de los mecánicos, el coche finalmente pudo salir, desde aquí los felicito”.

La mala suerte en la qualy les llevó a comenzar desde muy atrás, pero aún así lograron demostrar su valía, remontando posiciones carrera tras carrera. De hecho, se atreve a decir, que “de no haber sido por el pinchazo, hubiésemos podido lograr el pódium. Aún queda campeonato por delante, y estoy seguro de que, de la mano de este equipazo, lograré grandes cosas”.

El piloto jiennense cuenta con importantes apoyos y patrocinadores como su propia familia, Bujarkay, Hielo Samoyedo y Bumpers. Queda claro que, a pesar de este contratiempo, el talento y la dedicación de Fidel Castillo siguen siendo impresionantes.Está por ver más lo que podrá hacer a lo largo del campeonato. La próxima cita tendrá lugar en Spa (Bélgica) entre los días 27 y 28 de mayo.

La UD Cazorla gana la Copa Andalucía (Jaén)

El equipo de fútbol cazorleño se proclamó campeón de la copa Andalucía (Jaén) al vencer en la tanda de penaltis al Fuensanta CF por 2-0

Tarde y noche histórica en el estadio Los Halcones “Carlos Romero” de Cazorla. Se disputó el partido de vuelta de la final de la Copa Andalucía (Jaén) y la UD Cazorla remontó de forma épica el resultado adverso de 4-2 del partido de ida en Fuensanta. “Un digno rival que puso las cosas muy difíciles para que la UD Cazorla para que lograra el título por segundo año consecutivo” expresa el presidente de la UD Cazorla, José Carlos Marín Trillo.

Se llevan dos ediciones disputadas de esta nueva y atractiva competición y el equipo de Cazorla ha ganado las dos, “algo muy difícil de conseguir y seguro que un hecho histórico para nuestra ciudad y el club” señala Marín.

Fue una fiesta del fútbol, nunca en la historia de la UD se había visto unas gradas a rebosar de aficionados, tanto de Fuensanta como de Cazorla e incluso de otras localidades de la provincia. “Cerca de dos mil personas, dieron colorido a un campo que vibró desde un principio” comenta emocionado el presidente de la UD Cazorla. Admitiendo que ”esta ha sido una eliminatoria un tanto extraña porque en el partido de ida en Fuensanta estábamos practica ente eliminados con un 4 a 0, consiguiendo en el último minuto los dos goles”. Y ya en el partido de vuelta “conseguimos remontar 2-0, se empató en la eliminatoria y finalmente se decidió en los penaltis”. Todos han coincidido en destacar la labor del trio arbitral junto al cuarto árbitro en “un partido muy complicado de dirigir”. Jugadores y directiva lo han estado celebrando por todo lo alto para volver a entrenar este martes.

Porque quedan por disputar cinco partidos de la Liga, que les llevará el próximo jueves a jugar a Mancha Real y el domingo en Los Halcones recibirán al equipo de Jódar. Ahora las fuerzas están centradas como dice José Carlos Marín “en salvar la categoría que es nuestro objetivo desde el principio”.

Además, tocará competir en los encuentros que se celebraran entre los ocho campeones provinciales de Andalucía.

Fidel Castillo lidera el proyecto ‘Ahúja Racing’

El proyecto automovilístico nacido en el colegio mayor Elías Ahúja de Madrid competirá en la V rally TT Jaén ‘Mar de Olivos’

El 21 de marzo se ha presentado en las instalaciones de Bujarkay, en el parque empresarial Nuevo Jaén, el Racing Team ‘Elías Ahúja’. Un equipo de carreras surgido en Jaén, promovido por el piloto cazorleño Fidel Castillo Ruiz, para competir en la V edición del rally TT Jaén “Mar de Olivos”, en el Campeonato de España, el Europeo de Bajas Cross Country e incluso con el objetivo de llegar a participara en el rally Dakar.

DFVOWRGWVBBULHAPY6LNTQSDJY
Presentación Ahuja Team

El acto de presentación conto con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el delegado de Cultura, Turismo y Deporte, José Ayala, el actor Santi Rodríguez y un nutrido grupo de empresarios y amigos que no quisieron perderse este proyecto ilusionante.

El piloto jiennense, Fidel Castillo se mostró muy contento por presentar en Jaén este nuevo equipo “supone un cambio de disciplina donde me paso al rally raid (rally cross-country) con un equipo nuevo que se ha creado en Madrid y me hacía mucha ilusión presentarlo en casa, en Jaén con la familia”. Con toda la fe puesta en que va a ser un equipo que dará que hablar “es una estructura reciente pero muy sólida con la que nos estrenaremos este fin de semana en Jaén en el rally “Mar de Olivos”. Donde el piloto, que pasa del asfalto a lo complicado de la tierra, espera que la gente disfrute como ellos, ya que como dicen “esperamos dar el máximo de espectáculo en este deporte”.

GTPQ6H2N6JGVVHFFOTQ7AMGSMA
Presentación Ahuja Team

Durante el evento se presentó la nueva imagen del equipo, el piloto Fidel Castillo y el copiloto Marc Solá. AsÍ como el Canan XC desde la categoría T4 con el que ambos debutaran este fin de semana en el rally TT “Mar de Olivos” en Jaén.

Un proyecto universitario de la Ahúja–Bujarkay, que fue conducido por el presentador de los programas de motor de RTVE, Marc Martínez que presentó el evento como ”una de las aventuras más bonitas y épicas que conoce el mundo de las carreras, el mundo del deporte y el mundo de la competición”.

El equipo impulsado por un colegio mayor como el Elías Ahúja “donde el alma son estudiantes universitarios”.

Por otro lado hay que señalar que la firma jiennense Bujarkay viene colaborando con el Racing Team Elías Ahúja en el proyecto UNIRAID. Una gran aventura humana y solidaria para estudiantes con espíritu emprendedor de entre 18 y 28 años que recorre itinerarios en turismos con más de 20 años de antigüedad. No se trata de una carrera de velocidad, es un viaje-aventura en el que quienes participan deben completar varias etapas superando todo tipo de obstáculos y desafíos con el único objetivo de entregar 40 kg de material solidario en las aldeas más recónditas.

El presidente de Bujarkay, Fidel Casillo Punzano, padre de Fidel, expresó su agradecimiento a todos los que acudieron a la presentación del equipo “comentado que ahora mismo es una de las cosas más importantes de su vida junto con la graduación de su hija Gema que se gradúa en medicina el 20 de mayo”.

El objetivo era participar en la UNIRAID con una propuesta de lo más original que arrancó hace dos años, en plena pandemia. Cuando en los colegios mayores había restricciones de actividades. De ahí surgió la idea de hacer grupos burbuja para cada parte de los vehículos. Con lo que en el colegio Elías Ahúja de la adversidad se hizo una virtud.

Y transformaron dos Seat Marbella de los años 1996 y 1997 para convertirlos en coches de competición. Vehículos que fiables para que a pesar de sus 25 años de antigüedad, pudieran recorrer miles de kilómetros por los terrenos más existentes y cumplir con esta aventura con sello eminentemente humano y solidario.

El equipo está formado por 20 estudiantes de ingeniería, derecho o diseño de videojuegos. Liderado por Fidel Castillo, es equipo abierto a cualquier universitario de distintos puntos de España que le guste el mundo del motor.

Dedican cada fin de semana a la preparación de estos vehículos estructurados en seis secciones : diseño, motor, suspensión, electrónica, carrocería e interiores.

Los ‘Hispanos’ vuelven a Jaén

La selección española vuelve a visitar este domingo el Olivo Arena jiennense, buscando responder a Suecia con una victoria, en el segundo duelo consecutivo entre ellos en la EHF EURO Cup 2024

Este domingo (18:00 h.; TDP) el Olivo Arena jiennense, la selección española vuelve a visitar Jaén esperando un gran ambiente en su enfrentamiento con Suecia

La competición siempre te da segundas oportunidades. En este caso, con tan solo cuatro días de margen. Suecia devuelve la visita a los Hispanos este domingo, a las 18:00 h. y en directo por Teledeporte, en el Olivo Arena de Jaén, que volverá a ser la casa de la selección española en esta EHF EURO Cup 2024. El objetivo no es otro que obtener la victoria ante nuestra afición, cerrar la semana con dos puntos y, de paso, responder al triunfo sueco del pasado miércoles (33:30).

El conjunto de Jordi Ribera aterrizaba el jueves por la noche en Granada, ciudad en la que se ha concentrado el equipo para preparar este enfrentamiento ante Suecia. Los jugadores se han ejercitado en el gimnasio y en pista en las instalaciones de la Universidad de Granada, realizando su última sesión de entrenamiento esta tarde. Sin novedades hasta la fecha, el seleccionador nacional podrá contar para el partido con todos sus jugadores, a excepción del sancionado Miguel Sánchez-Migallón.

Suecia, que continúa líder de esta EHF EURO Cup 2024 con pleno de victorias, llega a tierras españolas reafirmándose como uno de los claros candidatos a llevarse esta competición. El equipo que dirige Glenn Solberg se encuentra en Granada con la baja de última hora de Elliot Stenmalm, pero cuenta con el potencial de los Felix Claar, Eric Johansson o Hampus Wanne, entre otros.

Con el último precedente, disputado el pasado miércoles en Linköping, la cuenta se eleva hasta los 61 partidos entre los Hispanos y Suecia, con un balance ligeramente favorable para la selección española: 32 victorias, 1 empate y 28 derrotas. La última ocasión que los escandinavos visitaron España fue, además, en tierras andaluzas, y para jugar también un duelo de EHF EURO Cup 2020: tuvo lugar en 2019 en Almería, con triunfo local (33:25).

Adriá Figueras: «Estamos encantados de volver a Jaén»

En la previa de este segundo duelo ante Suecia, el seleccionador nacional Jordi Ribera ha reconocido que «el hecho de jugar en casa, ante nuestra afición, nos exigirá al máximo. Está claro que debemos mejorar cosas con respecto al miércoles, sobre todo en el aspecto defensivo: tenemos que encajar menos goles si queremos llevarnos la victoria de Jaén».

Por su parte, Adriá Figueras ha destacado que «estamos encantados de volver a Jaén, estuvimos muy bien aquí en octubre y encima nos llevamos la victoria». El pivote de los Hispanos ha añadido, por último, que «Suecia es un equipo muy complicado, muy completo, como vimos el miércoles, así que será un test muy importante para nosotros, estamos concienciados de ello para terminar la actividad con buen sabor de boca».

La ubetense Noelia Correro, tras ganar el Mundial sub-17: «Estamos en las nubes»

La joven futbolista de Úbeda dice estar «muy muy feliz» después de ganar su primer Mundial con la Selección española sub-17

«Estamos muy, muy contentas y felices», asegura la ubetense Noelia Correro a Radio Úbeda tras convertirse en campeona del mundo con la Selección española de fútbol femenino sub-17 después de ganar este domingo a Colombia por 0 a 1 en la final que se disputó en el Estadio DY Patil, en Nueva Bombay (India).

Con esta victoria España suma su segundo Mundial femenino sub-17 y para la joven futbolista de Úbeda supone su primer gran título con la Selección española. Ante semejante triunfo, Correro dice estar ahora mismo «en las nubes».

Han pasado casi 24 horas desde que la futbolista del Real Madrid es campeona del mundo, sin embargo, aún «no se lo llega a creer», dice. Y asegura que «ha llegado el momento que todas esperábamos. Era esto por lo que hemos luchado y lo hemos conseguido«.

Noelia no formó parte del 11 inicial del seleccionador Kenio Gonzalo, pero en la segunda parte sí tuvo la oportunidad de mostrar a todos su calidad. Entró en el minuto 62 y durante la media hora de juego que estuvo sobre el césped la futbolista se mostró cómoda en cada una de las acciones.

Sobre la final comenta: «Ha sido un partido muy disputado, intenso y bonito de ver. Hemos sufrido mucho los dos equipos». A pesar del esfuerzo realizado y la dureza del partido, Correro sentencia: «Nos hemos llevado la victoria y no nos merecemos menos«:

Para la ubetense una de las claves de este éxito con España ha sido el buen grupo que han conformado durante estas semanas de concentración. «Somos una familia y como una familia podemos luchar contra cualquier equipo».