Cazorla

Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela unen su oferta turística en un vídeo promocional

En el trabajo audiovisual se ponen de relieve sus propuestas culturales y de naturaleza.

El stand de la Diputación de Jaén en Fitur ha acogido la presentación del vídeo promocional Una experiencia para vivirla. Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela. Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera, un audiovisual conjunto en el que se ponen de relieve sus propuestas culturales y de naturaleza.

La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén, Francisca Medina, acompañada por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado en este acto junto a los alcaldes y alcaldesas de las cuatro localidades jiennenses protagonistas de este audiovisual.

«Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela son cuatro grandes nombres que por sí mismos son baluarte del turismo de la provincia», ha dicho Medina, al tiempo que ha destacado que estos cuatro municipios reúnen el 28 por cien de las plazas de alojamiento turístico de la provincia, un ránking encabezado por La Iruela, seguido de Cazorla y Úbeda, lo que evidencia «el esfuerzo que también ha realizado el sector privado, que ha sabido entender el potencial turístico de cada uno de estos enclaves de nuestro Paraíso Interior».

Medina ha aprovechado la presentación para felicitar a los alcaldes y alcaldesas «por unir esfuerzos, por ser capaces de ver más allá de su pueblo y entender que juntos somos más fuertes y más atractivos para un turista que tiene ante sí una gran oferta donde elegir».

En el audiovisual se hace hincapié en la propuesta cultural y de naturaleza que puede encontrar el viajero en un radio de poco más de 30 kilómetros, con dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el más grande de España y el segundo más grande de Europa, que es además Reserva de la Biosfera.

«La provincia de Jaén cuenta con 97 municipios que son 97 destinos turísticos. Todos cuentan con atractivos que merecen una visita, y todos ofrecen servicios turísticos», ha dicho Medina, que ha resaltado también que «las ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas son las puntas de lanza del sector en nuestra provincia. Junto con la capital, estos cuatro municipios son los motores turísticos de nuestra provincia».

Encuentran el cuerpo sin vida de un joven de 34 años desaparecido en Cazorla

El cadáver ha sido rescatado esta tarde de en el paraje de la Cascada del Chorro

El cadáver ha sido rescatado esta tarde de en el paraje de la Cascada del Chorro. La Guardia Civil había activado un dispositivo de búsqueda en el paraje de El Chorro en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

Según han informado fuentes del Instituto Armado, el joven desaparecido ha sido hallado sin vida en una zona de complicado acceso.

El Grupo de Rescate Especial de Intervención de Montaña (GREIM), el Seprona y más efectivos de la Guardia Civil buscaban al joven de 34 años al que la familia había dado por desaparecido desde el pasado lunes. Algo que no era habitual y que había desatado todas las alarmas en el seno familiar.

Se le había estado buscando con drones en las zonas más escarpadas y durante la noche han continuado patrullando con la esperanza de que al ver los rotativos de los vehículos el joven apareciera.

Tristemente el muchacho ha sido hallado en la Cascada del Chorro. Un lugar de difícil acceso en el que han intervenido para su rescate ocho efectivos del GREIM porque el helicóptero no tenía acceso a la zona.

Úbeda y Baeza «resisten» y rondan el 95% de ocupación durante este puente

La previsión de ocupación baja en los cuatro parques naturales de la provincia, incluido Cazorla, Segura y Las Villas, que rondará entre el 75 y el 80%.

Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, junto a Jaén capital, encaran el puente de Todos los Santos con una ocupación media que se mueve entre el 90 y el 95%, mientras que la previsión de ocupación baja en los cuatro parques naturales de la provincia, incluido Cazorla, Segura y Las Villas, en donde rondará entre el 75 y el 80%.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Alojamiento, Camping, Turismo Activo, Servicios Turísticos y Culturales (TurJaén), Carlos Guirao, ha señalado a Europa Press que la previsión es «muy buena» en las ciudades Patrimonio Mundial y en la capital jiennense, pero «sorprende la bajada en los parques naturales» donde la ocupación, sin ser mala, se ha quedado por debajo del puente de Todos los Santos de 2021 cuando hubo tres días consecutivos de fiesta.

Esta vez, según Guirao, son cuatro los días que hay de puente si se coge el lunes, algo que «no puede hacer todo el mundo». Además, en el caso de los parques naturales de la provincia el turismo que llega es de tipo vacacional y eso, según el presidente de TurJaén, podría explicar que este segmento se resienta más por ser más sensible a la subida de precios como consecuencia de la inflación.

Frente a ello, el turismo de patrimonio o cultural parece «resistir mejor», de ahí que la ocupación se haya mantenido en la ciudades de Úbeda, Baeza y en la capital jiennense con cifras similares a las del puente de Todos los Santos de 2021.

Guirao ha incidido que los datos «sorprenden» en lo que respecta a los parques naturales de la provincia y se van a analizar, aunque «no son preocupantes», puesto que las perspectivas son de acabar el año superando la cifras de visitantes antes de la pandemia.