Bartolomé Cruz Sánchez

¿Cómo se alcanzará la gobernabilidad en Baeza y Rus?

Una de las grandes incógnitas tras las elecciones del 28M en la comarca

Lola Marín del PSOE de Baeza y Rocío Beltrán, del PP de Rus han valorado los resultados cosechados por sus respectivas formaciones políticas.

Finalmente, la candidata socialista en Baeza, y actual alcaldesa en funciones, Lola Marín, se ha pronunciado por primera vez tras los comicios municipales, reconociendo lo que considera un mal resultado para el PSOE baezano. Marín ha señalado que se abre ahora un tiempo de diálogo con el resto de fuerzas políticas, incluyendo al partido clave para la gobernabilidad, Baeza Merece +, con el exsocialista Bartolomé Cruz al frente. De cara a esas conversaciones, y en referencia a proyectos importantes para Baeza, como el Paseo de la Constitución, Marín ha sido clara: “hay proyectos con la financiación concedida que no se pueden modificar”.

Otra de las localidades en las que la futura gobernabilidad en el consistorio es una incógnita a día de hoy es Rus. La candidata popular, Rocío Beltrán, ha hecho alusión a los rumores que corren por el municipio. Ha apuntado Beltrán que por el momento no hay nada pactado con ninguna de las fuerzas políticas con representación tras las elecciones. Abren un proceso de escucha y análisis, ha afirmado, “sin prisas”.

Jornada de resaca postelectoral tras la victoria anoche del PSOE de Toni Olivares en Úbeda

En la comarca de La Loma, sin grandes cambios en municipios como Sabiote, Torreperogil o Rus, donde continuará el PSOE en el gobierno. No así en Baeza, donde será Baeza Merece Más de Bartolomé Cruz, quien tenga la llave para el gobierno tras el empate de PP y PSOE en la ciudad patrimonio

El Partido Socialista ha ganado las elecciones en Úbeda con algo más del 53 por ciento de los votos, y un total de 12 concejales, perdiendo 4 de los 16 ediles que tenían. La candidata Toni Olivares, señalaba no obstante estar muy satisfecha y agradecida por el respaldo obtenido, ya que es la tercera vez que se consigue la mayoría absoluta, lo que va a propiciar dar continuidad a proyectos de calado para la ciudad.

El PP de Tomás Fuentes incrementa su representación pasando de 5 a 7 ediles, con el 31.31% de los votos. La valoración del candidato era agridulce, puesto que decía Fuentes, contaban con algún edil más, pero, considera que es el inicio de un cambio y que hay Partido Popular en Úbeda.

Entran en el arco municipal VOX con Fernando Navas y Sumando con Úbeda, que estará representado por Blas Ruedas.

En Baeza, el PP ha sido la fuerza más votada, consiguiendo 8 concejales, seguido del PSOE también con 8 ediles y una diferencia de unos 200 votos según datos del ministerio. Las tres fuerzas políticas han confirmado, no obstante, que el recuento definitivo daría 8 concejales al PP, 7 al PSOE y 2 a Baeza Merece Más. En este municipio, la formación que lidera Bartolomé Cruz, Baeza Merece Más, será la llave para el gobierno.

En Begíjar el PSOE de Diego Soriano obtiene la mayoría absoluta, esperando dar estabilidad al municipio, aunque decía que nunca le ha faltado diálogo y consenso.

En RUS, el PSOE de Manuel Hueso ha sido la lista más votada, aunque no obtiene la mayoría absoluta con 5 concejales. Le sigue el PP con 3 ediles, 2 para ciudadanos y 1 para Mi Rus.

También continúa el PSOE en el gobierno de Torreperogil, con 7 concejales, 3 para el PP y 3 para la formación ‘Con Andalucía’. Al igual que en Sabiote que mantiene la mayoría socialista y sus 8 concejales, liderados por Luis Miguel López, junto a Jaén Merece Más, PP y VOX que obtienen un edil cada uno. En Ibros, también continuará el gobierno socialista de Juan Matías Reyes, completando la representación municipal con dos concejales del PP y otros dos de ‘Ibros, Unidad y Futuro’. Canena se mantiene fiel a la fuerza de Izquierdas ‘Para la Gente’, con 6 concejales y la mayoría absoluta, seguido del PP con 2 concejales y 1 para el PSOE. Finalmente, en Lupión, la fuerza más votada ha vuelto a ser Izquierda Unida para la Gente que obtiene la mayoría absoluta con 4 concejales, seguidos de los 3 que ha conseguido el PSOE, sacando al PP del arco municipal.

Bartolomé Cruz deja el PSOE y el Ayuntamiento de Baeza

El hasta ahora edil de Agricultura ha presentado su baja de las filas socialistas y ha entregado el acta de concejal por desavenencias con el partido a nivel provincial y local

Número 2 en la candidatura con la que el PSOE concurrió a las elecciones de 2019, secretario general del partido a nivel local durante 22 años, y miembro también de la Ejecutiva provincial durante otros 8, Bartolomé Cruz Sánchez ha dejado la política y la gestión municipal. De ello ha dado cuenta en una comparecencia pública, en el mismo día en que ha presentado su baja del PSOE y renunciado a su acta como concejal del equipo de gobierno. Los motivos: fundamentalmente, desacuerdos con la gestión política y municipal.

Ha elegido para el anuncio el Paseo de la Constitución, con cuyo proyecto de intervención dice no estar de acuerdo «en su planteamiento para el comercio local y el funcionamiento de la ciudad, por ejemplo, en la cuestión del aparcamiento, ni tampoco con el planteamiento actual para la zona azul». Considera además que ha sido un error plantear este proyecto en las vísperas de unas elecciones municipales.

Los presupuestos municipales tampoco los comparte, y alude a ello como uno de los motivos de su abandono. «No han contado conmigo, la partida más grande es la de este paseo, la segunda en materia deportiva y en agricultura en cambio se ha ido reduciendo cada vez más, pese a ser uno de los sustentos económicos de la ciudad. Con más de 300 km de caminos no creo que esa sea la forma de actuar».

Ha señalado que es una noticia triste y muy meditada, y que se hará efectiva en el próximo pleno. «Como no estoy de acuerdo con esa gestión, abandono el barco a pesar del dolor inmenso. También he abandonado el partido porque considero que la provincia de Jaén está siendo maltratada, y se están desmantelando las grandes infraestructuras tanto ferroviarias como hidráulicas o viarias», responsabilizando directamente al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE Francisco Reyes.

Reconoce haber llegado a esta situación por plantear en su día un proyecto alternativo «que no salió, salió mal». Y añade que no ha sentido «apoyo por mi partido en la agrupación de Baeza ni por parte de la alcaldesa y secretaria general, Lola Marín». Una baja que se produce tras 25 años como militante socialista, 16 de ellos como concejal en el consistorio baezano. La siguiente en la lista será Rosario Miras.

Comunicado Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Baeza dicen respetar la decisión tomada por Bartolomé Cruz Sánchez y, una vez se haya informado al Pleno del Ayuntamiento de Baeza, explican, «desde la Secretaría General se comunicará este Acuerdo a la Junta Electoral Central para que remita las credenciales de la siguiente persona en la lista electoral de las que concurrieron a las últimas elecciones municipales y pueda tomar posesión de su cargo».