El candidato de Baeza Merece Más, Bartolomé Cruz, se reúne hoy con PSOE y PP para después decidir en asamblea a qué partido dan el bastón de mando
Baeza Merece Más se reúne hoy a dos bandas, con PSOE y PP, para posteriormente definir el pacto de gobierno. Tras las declaraciones realizadas en las últimas horas, la alcaldesa socialista en funciones, Lola Marín, ha definido la primera línea roja en el proceso de negociación, hadescartado entregar la alcaldía a Bartolomé Cruz, exconcejal socialista y candidato por Baeza Merece Más el pasado 28M
Además, según ha podido averiguar esta redacción, la jornada de hoy sería clave para los posibles acuerdos de cara al pleno de investidura de este próximo sábado. Bartolomé Cruz, número uno en la lista de Baeza Merece Más, se reúne hoy tanto con Lola Marín, candidata socialista, como con Pedro Javier Cabrera, alcaldable del Partido Popular, acompañados ambos de las direcciones provinciales; de un lado, Francisco Reyes, y de otro, Erik Domínguez.
Posteriormente, se reuniría la asamblea de Baeza Merece Más para decidir el signo de su respaldo y el posible pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Baeza.
La alcaldesa en funciones señala que los trabajos de remodelación integral concluirán a finales de 2024
Un Mercado para Baeza, turístico y gastronómico. Son las líneas maestras del proyecto de remodelación integral del Mercado de Abastos de Baeza; completar su modernización con la creación de un espacio gastronómico en la planta superior y renovar los puestos de venta.
Según el PP, el consistorio habría sido sancionado por no solicitar a Cultura las autorizaciones, la alcaldesa asegura que tenían los permisos
Las intervenciones en la Puerta de Úbeda y las Casas Consistoriales han generado sanciones al Ayuntamiento de Baeza. Cruce de opiniones en plena precampaña sobre este asunto entre el Partido Popular y el gobierno socialista en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato por el PP a la alcaldía de Baeza, Pedro Javier Cabrera, ha asegurado que «en varias ocasiones, se habría sancionado al Ayuntamiento por no haber solicitado las preceptivas autorizaciones a la Delegación Provincial de Cultura antes de intervenir en monumentos históricos», en concreto Cabrera hace referencia al desmonte del Torreón de la Puerta de Úbeda de hace unos meses y la reciente limpieza de la fachada de las Casas Consistoriales.
Cabrera ha señalado que «están de acuerdo en limpiar la fachada, pero siguiendo siempre los cauces legales» e ironiza con que «es curioso que para criticar la viabilidad del parking en el Paseo de la Constitución o para la actuación de cualquier vecino en su vivienda haya que pedir los permisos pertinentes y legales a Cultura, en cambio la alcaldesa del PSOE pase de hacerlo». Además, el popular ha afirmado que con esta actuación Marín provoca «un verdadero atentado contra nuestro patrimonio«.
La alcaldesa Lola Marín ha respondido asegurando que «la intervención de las Casas Consistorialescontaba con el permiso de Delegación de Cultura desde el 2018″ y ha apuntando que «la Junta de Andalucía indica ahora que el permiso estaba caducado», aunque, ha prosiguido la munícipe, «hablamos de un elemento patrimonial que no es un BIC».
En cuanto al Torreón, se ha tratado, según Marín, de «una actuación de emergencia». Ha subrayado que «no es verdad» que no actuaran según establece la ley. En este sentido, ha explicado: «Los servicios técnicos municipales son rigurosos y actúan conforme dice la ley, pero tienen una discrepancia». Y ha añadido: «Sobre todo lo que no podemos es dejar pasar meses, y meses, y meses porque no podríamos haber actuado como dice el decreto de emergencias».
Presentadas las actividades de las tradicionales ‘Cruces de Mayo 2023’
Las tradicionales ‘Cruces de Mayo 2023’ tendrán lugar este próximo fin de semana, del viernes 28 de abril al lunes 1 de mayo, en el Patio Fernando III y el Patio de Santiago del Antiguo Cuartel de Sementales. Martín ha estado acompañada por los representantes de las cofradías de la ciudad que hacen posible la celebración de esta cita tan esperada en torno al primer fin de semana de mayo en Baeza.
Así las cosas, la concejal de festejos, Beatriz Martín, detallaba que, tras la reunión mantenida hace unas semanas, este año participarán seis cofradías de la ciudad como son la Borriquilla, Santa Cena, Oración del Huerto, Humildad, Vera Cruz y Santo Entierro en nuestras tradicionales ‘Cruces de Mayo’.
Baeza celebra las Cruces de Mayo este fin de semana
En este sentido, la edil del ramo agradecía expresamente a las cofradías que “el pasado 2022 apostaron por participar en este evento en su nueva ubicación, Vera Cruz, Santo Entierro, Oración en el Huerto y Santa Cena” y daba la “bienvenida a las dos nuevas que se incorporan en esta edición, como son La Borroquilla y La Humildad”. Con esta incorporación de dos nuevas cofradías, Martín ha explicado que se utilizarán los dos patios del Antiguo Cuartel de Sementales, Patio de Fernando III y Patio de Santiago.
Las Cruces de Mayo 2023 comenzarán en la tarde noche del viernes 28 de abril y finalizarán el lunes 1 de mayo por la tarde. El horario en la mañana será de 13:00h a 18:00h y en la tarde de 20:00h a 2:00h. Con respecto al horario, Martin ha explicado la necesidad de realizar ese parón de 18:00h a 20:00h “para el descanso de los vecinos, la limpieza y la organización de las cenas por parte de las cofradías”.
Beatriz Martín ha detallado que habrá dos accesos a las Cruces de Mayo: uno será por la parte trasera de la Iglesia de Santa Cruz y por la puerta principal del Cuartel de Sementales en la calle Compañía. Además, se ampliará el número de aseos y, a los ubicados en el Picadero de Sementales, se añadirán los que se instalan en la Caseta Municipal en la Feria de Agosto; también se han instalado los toldos de feria para que haya suficiente zona de sombra; también contaremos con un vigilante de seguridad y un equipo de sonido compartido en ambos patios, para que el ambiente sea el mismo en las dos zonas.
Para finalizar, Beatriz Martín reiteraba su agradecimiento a las seis cofradías y animaba a toda la ciudadanía a “participar y disfrutar del trabajo realizado por la Agrupación de Cofradías junto con las Cofradías participantes para que este evento continúe celebrándose con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Baeza, que cada año hace un esfuerzo para ayudar a las cofradías baezanas para seguir engrandeciendo nuestra Semana Santa”.
Los sindicatos SIPÁN y CSIF achacan al Ayuntamiento la carencia de efectivos, el consistorio señala que, desde el pasado mes de noviembre, los agentes se niegan a realizar horas extra, pese a acceder a algunas de sus reivindicaciones.
El debate está servido en Baeza, donde a principios de esta semana, la noche del lunes 17 al martes 18 no hubo ningún agente de Policía Local de servicio. Así lo informaba recientemente el sindicato independiente SIPÁN-Baeza, refiriéndose también a “hechos muy graves en materia de seguridad en pasadas fechas”, como por ejemplo “un supuesto uso de armas de fuego en la vía pública o múltiples robos en vehículos”. Indicaban, además, que las responsabilidades por la falta de efectivos se derivan ante la negativa del consistorio baezano a aceptar sus reivindicaciones sindicales.
Reivindicaciones que respalda el CSIF, denunciando “la grave situación que sufre la Policía Local de Baeza por la falta de personal desde hace varios años”. Señalan además en un comunicado que “el número de policías locales es tan ajustado y reducido que cuesta mucho que haya tres agentes por turno como está firmado en el acuerdo” con el consistorio. Concluyen el comunicado afirmando que “la falta de policía local no solo viene provocada por la falta de convocatoria de plazas, sino también por la nula negociación por parte del Ayuntamiento de Baeza”.
En una línea similar se posiciona el Grupo Municipal Popular. Su portavoz, y candidato a la alcaldía en las próximas elecciones, Pedro Javier Cabrera, tilda esta situación de “vergonzosa” la actitud “que sigue manteniendo el equipo de gobierno socialista”, hablando de un “pulso personalista contra la Policía”. Cabrera hacía alusión a festividades como Navidad o Semana Santa, indicando que “no pudieron atenderse multitud de incidencias por la falta de efectivos policiales, en una época en la que se duplica la población”.
En cuanto al consistorio baezano, no realizarán por el momento declaraciones, remitiéndose a lo informado en un comunicado que señala, en primer lugar, que “se mantienen reuniones con los representantes sindicales de la Policía Local, desde hace meses, en las que se ha accedido a varias de sus reivindicaciones, entre ellas la creación de nuevas plazas, la realización del reglamento de segunda actividad o la actualización del reglamento interno de la Policía Local”.
Recuerda el consistorio en el mismo que “la función de un policía sólo puede ser realizada por otro policía, por lo que los servicios se ven desatendidos porque los únicos que pueden desarrollarlos, siguen negándose a realizar horas extras como medida de presión”. Al mismo tiempo reconoce que “en los últimos dos años, circunstancias sobrevenidas han disparado el número de horas extras a realizar por los agentes”. Concluyen en el mismo apelando al entendimiento para alcanzar “un acuerdo satisfactorio para ambas partes que incluya en algunos puntos al resto de la plantilla del Ayuntamiento”.
Del 20 al 28 de abril la ciudad se llenará de actividades en torno a la literatura para todas las edades
Un año más vuelve ‘Entre Libros y Letras’, un programa cultural para conmemorar el día 23 de abril, Día Mundial del Libro. Rosa Martínez, concejala de Cultura y Educación, ha presentado la nueva edición de esta efeméride que se ha consagrado como uno de los bloques fundamentales dentro de la programación cultural de primavera organizada por el Ayuntamiento de Baeza.
Esta fecha tan especial, marcada en el calendario para la cultura baezana, cuenta con un programa de actividades que abarcan diferentes campos que nos permitirán disfrutar de la cultura, los libros y las letras del 20 al 28 de abril.
Bajo el paraguas ‘Entre libros y letras’, explicaba la concejala de Cultura, Rosa Martínez, “se llevarán a cabo presentaciones de libros, proyección de un cortometraje, una exposición efímera o la feria de intercambio de libros, entre otras. Todas ellas con un denominador común: fomentar la literatura en todas sus facetas”, exponía la edil de cultura.
Entre Libros y Letras 2023′, el programa cultural para conmemorar el Día Mundial del Libro
Así, el Patio de Empresas será el escenario para la apertura de la programación con la presentación del libro Verde de Luis Foronda, un acto organizado por el club de lectura ‘Baeza Lee’ que se celebrará el jueves 20 de abril a las siete y media de la tarde.
A lo largo del viernes 21 de abril, se llevará a cabo la IV Feria de Intercambio de Libros en los Portales Plaza de España, organizada por el club de lectura ‘Baeza Lee’. El Centro de Información a la Mujer ha organizado la proyección de un cortometraje titulado La rebelión de Bernarda, en el Teatro Montemar a las 11:30h. Como broche final al viernes, el baezano Francisco J. Galán Hervás, presentará su nuevo libro Caminante del pasado a las 19:30h en el salón de Plenos del ayuntamiento de Baeza.
Una de las fechas señaladas en esta programación de ‘Entre Libros y Letras’ es la celebración de la XXX edición de ‘Cuadernos de Pupitre’, una recopilación de trabajos del alumnado de los centros educativos de la ciudad que, este año, escriben sobre ‘Mi futura Baeza’. El acto se celebrará, el próximo sábado 22 de abril a las 19:30h, en el quiosco de la música del parque ‘Leocadio Marín’.
El domingo 23 de abril, el Paseo de la Constitución será el escenario de ‘La Pasarela Literaria’. En ella, explicaba Martínez “adecuaremos espacios de lectura individual o colectiva, una zona con ‘micro abierto’ para leer en voz alta o amenizar musicalmente o de otra manera artística para todas aquellas personas que deseen participar. Además, se decorará el entorno aprovechando el espacio de arboleda, en los que poder realizar fotografías”.
La Biblioteca Municipal y Archivo Histórico de Baeza celebrará la ‘Semana del Libro’ del 24 al 28 de abril con actividades como Bosque de letras, Árbol de las sorpresas, Fotogenia, taller de separadores de origami y marcapáginas de primavera. Por otro lado, el lunes 24 de abril la escuela infantil ‘Leocadio Marín’ participará en esta edición de ‘Entre libros y letras’ con la visita al centro del club de lectura ‘Baeza Lee’. En la tarde del lunes, a las 20h en el Patio de Empresas, tendrá lugar la presentación del poemario Efímero infinito de Diego Alonso Cánovas.
La edil de Cultura y Educación animaba a toda la ciudadanía baezana y turistas “a participar en esta iniciativa, conocer nuestra maravillosa ciudad y disfrutar de una actividad cultural novedosa y fresca, en la que juntos disfrutaremos de la literatura”.
El plazo de admisión de las obras será hasta el 15 de mayo y el fallo del jurado se hará público el 19 de mayo
Podrán tomar parte en el concurso todas aquellas personas que lo deseen y cada artista podrá presentar un máximo de tres obras con un formato de 70×50 centímetros, realizadas en técnica libre. La edil del ramo, Beatriz Martín, explicaba que se concederá un único premio de 500 euros.
Presentación de las bases del concurso del Cartel Anunciador de la Feria de Agosto de Baeza
Las obras, que deben ser inéditas, serán entregadas personalmente o remitidas, debidamente embaladas, por orden y cuenta del artista al consistorio baezano. El plazo de admisión de las mismas será hasta el 15 de mayo de 2023. El fallo del jurado se hará público el 19 de mayo.
Llevan por título «Uso eficiente del agua. Transformación digital» y contarán con ponentes de primer nivel
El Auditorio de las Ruinas de San Francisco de Baeza alberga hoy y mañana las XII Jornadas del Ciclo Integral del Agua, que promueve la Diputación Provincial de la mano de la Confederación de Empresarios de Jaén y en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza, el Plan Estratégico de la provincia de Jaén y la Asociación Española de Operadores Públicos del Agua, entre otros. Jornadas que este año llevan por título “Uso eficiente del agua. Transformación digital”, y que contarán con ponentes de primer nivel para profundizar en la gestión de este bien, así como la sequía y el cambio climático.
Jornadas que también tendrán su parte más lúdica, ya que además de hacerse una visita a la depuradora de aguas residuales de Baeza, está prevista la realización de una visita guiada al conjunto histórico artístico de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003
El ala sur de edificio albergará el espacio que busca dar respuesta a las necesidades de la juventud
El ala sur del Antiguo Cuartel de Sementales se va a convertir en la nueva ubicación del Espacio Joven en Baeza. Lo ha anunciado el concejal de Juventud, Jorge López, acompañado del técnico del Centro de Información Juvenil de Baeza, Juan Antonio Arroyo, en la presentación del nuevo proyecto para la juventud de la ciudad.
López ha detallado que “el Centro de Información Juvenil contará, en próximos meses, con un nuevo espacio, pues se traslada al ala sur del Antiguo Cuartel de Sementales, ocupando las dos plantas de este edificio”.
Con esto, afirmaba el concejal de Juventud, “cumplimos uno de los objetivos de esta legislatura que es la creación un nuevo Centro de Información Juvenil, más grande y acorde a las necesidades de la juventud baezana, con muchas más posibilidades de dinamización que, además, permitirá al personal del Ayuntamiento trabajar de manera más cómoda, dinámica y cercana con toda la juventud baezana”.
Nuevo espacio joven
Por su parte, Juan Antonio Arroyo, técnico del Centro de Información Juvenil, ha explicado cómo estará organizado el nuevo espacio joven. Un proyecto, continuaba Arroyo, “en el que se viene trabajando durante muchos años, casi desde que el espacio joven empezó en 2009 en su ubicación actual,” y que permitirá al CIJ Baeza “aumentar su visibilidad y disfrutar de un espacio amplio y completo”.
En cuanto a las mejoras que se llevarán a cabo en el nuevo Espacio Joven, Arroyo detallaba que el edificio cuenta con dos plantas. “En la planta inferior, se crearán dos salas diferenciadas para realizar actividades de dinamización, una zona para el propio Centro de Información Juvenil y, en la planta superior, contaremos con una sala polivalente para poder desarrollar diferentes actividades”.
Por último, Arroyo ha recordado que “se seguirán manteniendo las dos salas de estudio existentes actualmente en la segunda planta del edificio principal del Antiguo Cuartel de Sementales”.
El presupuesto de ejecución del contrato es de más de 250 000 euros
El presupuesto de ejecución del contrato es de más de 250 000 euros y está enmarcado dentro de la Estrategia DUSI, con financiación procedente de los fondos FEDER, el principal objetivo del proyecto es recuperar la zona degradada de la ladera del Cerro del Alcázar y el espacio público para el uso y disfrute de la ciudadanía baezana, así como visitantes, permitiendo el paseo por la misma y uniendo la zona del mirador con la zona baja de la Muralla.
Esta actuación permitirá por tanto poner en valor la propia muralla, trazando un itinerario peatonal que promueva la contemplación y el disfrute tanto de los restos de muralla como de las vistas que desde el mirador se tiene de todo el Valle del Guadalquivir.
Al respecto de la realización de los sondeos arqueológicos, la regidora ha apuntado que, desde los servicios técnicos del Ayuntamiento están a la espera de recibir los permisos por parte de Cultura para comenzar con las catas por parte de los especialistas.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.