Skalo

El próximo 15 de abril en Úbeda: «12+1 reunión motera. Encuentro con Miguel Silvestre»

Un encuentro que tuvo que aplazarse por la pandemia, y que ahora regresa con una intensa programación, organizada por el motoclub ’12 leones’ de Úbeda

FBOOM5AZVZH4BBXPMQ3UBVZL6A

El próximo 15 de abril Úbeda acoge una de las citas más esperadas para las personas amantes del motor: ’12+1 reunión motera. Encuentro con Miguel Silvestre’. Un encuentro que tuvo que aplazarse por la pandemia, y que ahora regresa con una intensa programación, organizada por el motoclub ’12 leones’ de Úbeda, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.

Será en el Hospital de Santiago, con un programa ampliado gracias al respaldo de la Diputación, a través del convenio suscrito con el colectivo, y para fomentar el turismo del motor. Temáticas como la seguridad vial y la prevención se abordarán en la cita, además de la charla que ofrecerá Miquel Silvestre, que compartirá sus experiencias con el público.

Las personas asistentes pasarán con sus motos por la plaza Vázquez de Molina y de ahí hacia el mirador de las Palomas, en el corazón de las Sierras de Cazorla Segura y las Villas. La velada concluirá de nuevo en Úbeda, en La Central con un concierto de Skalo y una banda tributo a U2.

El Ayuntamiento de Úbeda retira preventivamente «Dulce Veneno»

El sindicato JUPOL ha mostrado su más absoluta repulsa a la utilización en el vídeo promocional de la figura de un policía retirado como maltratador

La conmemoración en Úbeda del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha contado este año con un vídeo promocional en el que ha participado el rapero local Skalo con su canción «Dulce Veneno». El mismo está financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad. En la letra se hace referencia al maltratador y a su anterior oficio, textualmente «policía retirado».

Ahora, el sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, exige la retirada inmediata de la campaña publicitaria y una disculpa pública de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que sirva para reparar la imagen de todos los policías nacionales. Reivindicaciones en política nacional entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Úbeda.

Según ha podido constatar esta redacción, el consistorio procedía a la retirada preventiva del vídeo esta pasada noche en sus distintas plataformas digitales. La alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, así lo ha señalado asumiendo la responsabilidad, «en ese vídeo ha primado la libertad artística, pero es cierto que el ayuntamiento no cayó en que se habla del oficio del maltratador. He pedido personalmente disculpas a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que se hayan sentido ofendidos. Por eso hemos retirado el vídeo».

En cuanto al vídeo, Olivares ha evidenciado la intención de volver a publicitarlo, «es nuestra pretensión, puesto que consideramos que el vídeo sigue siendo necesario, por eso hemos solicitado a los creativos que modifiquen esa parte del vídeo para que vuelva a ser difundido».

Por último, la regidora ha apuntado que «un error no puede tachar ni puede ocultar todo el camino y la trayectoria de la ciudad de Úbeda, que se declara en contra de la violencia de género, donde la Igualdad es prioritaria», en un momento en que, recientemente el Ayuntamiento ha sido galardonado en los Premios Menina.

«Hemos pedido disculpas, retirado el vídeo y ahí debe terminar el tema», ha concluido Olivares.