PSOE Úbeda

Quinto día de campaña y en la agenda electoral de la provincia entran cargos regionales y nacionales

En Úbeda hoy la candidata socialista realiza un reparto informativo junto a la residencia de mayores, y en Baeza, anoche la candidata del PSOE presentaba las principales medidas de su programa electoral

Hoy estará en Santisteban del Puerto y Arquillos el secretario general de los socialistas andaluces Juan Espadas. Y en las últimas horas en Linares la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra. Y en el centro del debate político se ha situado la sequía y la situación del sector agrícola

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, visitaba ayer Linares y junto a la candidata del PP de esta ciudad realizaba un paseo por su centro comercial abierto y ha visitado el CEEDA. Y entre otros asuntos, se refería a las políticas de agua, en una provincia- afirma- que «necesita el agua». Por eso señalaba que el PP apuesta por una política de Estado.

Al agua, y a la sequía también se ha referido el PSOE en las últimas horas. El secretario general de los socialistas de Jaén destacó el paquete de ayudas de 2.200 millones de euros del Gobierno de Pedro Sánchez “destinado al sector agrario para hacer frente a la sequía y al aumento de los costes”. Al mismo tiempo lamenta que los cinco años del gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía “demuestran que su compromiso con las infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén ha sido cero- ha dicho.

En Úbeda, este mediodía, la candidata socialista Toni Olivares hará un reparto informativo en el Parque de la avenida de Linares, junto a la residencia de Mayores.

En Baeza, anoche la presentación de las principales líneas del programa electoral del PSOE que lidera la candidata Lola Marín. 100 medidas realizables, decía, y financiables para las que ya se cuenta con la financiación. Mercado de Abastos, el parque intermunicipal, un nuevo espacio joven o una mesa específica para el sector agrícola, entre otros.

Las formaciones políticas de Úbeda encaran la carrera hacia las municipales

Candidatos de PSOE, PP y ‘Sumando con Úbeda’ analizan el escenario preelectoral

En las últimas horas han pasado por el programa Se lo que harás antes del próximo verano, con Manuel Expósito en Diez TV y Radio Úbeda Cadena SER, los candidatos socialistas Elena Rodríguez y José Miguel Gámez. La primera, actual concejala de Turismo y candidata, que para estas elecciones se sitúa en el puesto número 5 de la lista del PSOE, ponía el acento en el trabajo y el impulso que sectores como el turístico y el patrimonial han experimentado en los últimos años, gracias al trabajo que se ha hecho desde el gobierno socialista y a la apuesta decidida del sector empresarial.

En el caso de Gámez Salas, una de las caras nuevas en la candidatura socialista, se estrena en el puesto n.º 12. Profesor universitario, vinculado al movimiento cultural y presidente de ‘Úbeda por la Cultura’ señala que se mostró sorprendido con la propuesta de la candidata Toni Olivares para formar parte de la lista, y subraya que tiene claro su rol. “Lo afronto como un reto a nivel personal y profesional, con mucha ilusión y todas las ganas del mundo, sabiendo lo que tengo que hacer”.

Por los mismos micrófonos pasaba el candidato del PP, Tomás Fuentes. Aseguraba que tiene un equipo ganador de cara al 28M, y sobre la posibilidad de futuros pactos con VOX, dice llevarse muy bien con el candidato Fernando Navas, y “hablo con él, nos saludamos. Tengo más amistad, de hecho, Fernando Navas encabezaba mi candidatura para las primarias del partido”.

También el profesor de lengua y literatura en SAFA, exconcejal de Izquierda Unida y número 19 en la lista de ‘Sumando con Úbeda’, Juan Jurado, se ha pronunciado en este foro sobre los objetivos de la coalición progresista en materia de cultura y de cara a las próximas elecciones. Jurado ha confesado que vuelve a la política «por amor a Úbeda», señalando igualmente que la política local necesita pluralidad. Respecto a las próximas elecciones, el objetivo para su formación sería “alcanzar la representación”.

Toni Olivares afronta con ganas, ilusión y fuerza la próxima campaña electoral

La candidata socialista subraya que se van a mantener las pequeñas intervenciones junto a los grandes proyectos que han de culminar

Ganas, ilusión y fuerza. Así afronta la candidata socialista a la reelección y actual alcaldesa de Úbeda, la campaña electoral para las municipales del próximo 28 de mayo. Toni Olivares ha señalado que se ha conseguido en estos años «una importante transformación de la ciudad» y se ha hecho de la mano de la ciudadanía y los colectivos.

Y es precisamente esta misma línea la que marca el principal objetivo de Olivares para Úbeda, en el futuro más inmediato. La candidata ha subrayado que se van a mantener las pequeñas intervenciones junto a los grandes proyectos que han de culminar, y otros nuevos que han de llegar.

El PSOE denuncia que la Junta «deja en el olvido» el Conservatorio Profesional de Música de Úbeda

Piden a la Junta que ponga fecha al inicio de las obras en el Palacio de los Torrente

El concejal Pedro Jesús López ha recordado que «tras casi cinco años del Gobierno de Moreno Bonilla, la Junta de Andalucía no ha dado ni un solo paso para llevar a cabo el nuevo conservatorio».

«Este edificio debería albergar desde hace años la sede del conservatorio María de Molina, sin embargo, a día de hoy sigue siendo un palacio cerrado, ya que la Junta, organismo encargado de poner en marcha el edificio y hacer las obras, no ha hecho absolutamente nada por avanzar. No ha realizado, ni siquiera, la recepción de los terrenos que cedió el Ayuntamiento de Úbeda para la ampliación del edificio», subraya López.

Igualmente ha señalado que es una obra «muy necesaria» para la ciudad de Úbeda y recuerda que tanto el alumnado como el profesorado del conservatorio están repartidos hasta en tres sitios diferentes.

Y ante lo que considera una situación «de desamparo y abandono», ha querido preguntar al candidato del PP, Tomás Fuentes, en qué día y qué año tiene previsto la Junta iniciar las obras. «Fuentes dijo que apoyaba un traslado del conservatorio. Desde el PSOE de Úbeda nos preguntamos dónde es este traslado, ya que el gobierno de Moreno Bonilla no ha llevado a cabo la licitación de la obra para el conservatorio», ha afirmado.

Lista con sorpresas, pero sin sobresaltos

La candidatura del PSOE a las próximas elecciones municipales incluye una mínima renovación en puestos destacados, el primer nombre fuera de lo previsto lo encontramos en el puesto 12, José Miguel Gámez

La asamblea de la Agrupación Local del PSOE de Úbeda ya ha votado por unanimidad la candidatura de su formación con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Sin cambios significativos en los 11 primeros nombres, la undécima, Natalia Pérez. La gran sorpresa de la lista, el duodécimo, José Miguel Gámez, presidente de la asociación Úbeda por la Cultura. «No es afiliado, pero sí una persona comprometida con Úbeda y desde su colectivo», así lo ha señalado la secretaria general y candidata por el PSOE a la alcaldía de Úbeda en las próximas elecciones municipales, Toni Olivares. Tras Gámez encontramos las incorporaciones que ya adelantaba esta redacción, Teresa Torres y José Carlos Olea, números 13 y 14.

Algo apreciable también en la candidatura son los desplazamientos a puestos residuales, en este caso de María Jesús López, la número 15, y Francisco De la Banca, el 16.

En el apartado de ausencias, se caen nombres notables de la lista, ya que actualmente integran la Corporación Municipal y forman parte del Equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento: Juan Ramón Martos, Diego Cano y Josefa Chinchilla.

Esta es la lista al completo:

  • 1. Toni Olivares Martínez
  • 2. Javier Gámez Mora
  • 3. María del Carmen García Martínez
  • 4. Jerónimo García Ruiz
  • 5. Elena Rodríguez García
  • 6. Francisco Javier Lozano Blanco
  • 7. Francisca Isabel Millán Expósito
  • 8. Pedro Jesús López González
  • 9. Magdalena Urrutia Hidalgo
  • 10. José Luis Madueño Bustos
  • 11. Natalia Pérez Merino
  • 12. José Miguel Gámez Salas
  • 13. María Teresa Torres Díaz
  • 14. José Carlos Olea Rodríguez
  • 15. María Jesús López Morel
  • 16. Francisco de la Blanca Expósito
  • 17. Josefa Jurado Latorre
  • 18. Juan Clemente Díaz
  • 19. Olga Prado Expósito
  • 20. Francisco Olivares Campos
  • 21. Juana Soriano García

Suplentes

  • 22. Luis López Vera
  • 23. Elia Garrido Casas

La secretaria general del PSOE de Úbeda visita las pedanías de Veracruz y Solana de Torralba

Toni Olivares ha visitado las pedanías con el objetivo de valorar las iniciativas y acciones llevadas a cabo por el gobierno municipal

La secretaria general del PSOE de Úbeda, Toni Olivares ha visitado las pedanías de Veracruz y Solana de Torralba con el objetivo de valorar las iniciativas y acciones llevadas a cabo por el gobierno municipal socialista en el Ayuntamiento y recoger sugerencias e ideas.

Olivares ha recordado que han sido muchas las medidas y acciones puestas en marcha y en este sentido ha señalado que «Seguimos potenciando el crecimiento en equilibrio de nuestra ciudad, y esto incluye siempre a nuestros anejos».

Concretamente, ha destacado que se ha desarrollado un Plan de Mejora de los Espacios Municipales, con el que se ha posibilitado la renovación de mobiliario y la intervención en materia de eficiencia energética.

Además, se ha potenciado también la adecuación de diferentes parques infantiles, así como el arreglo de la pavimentación de distintos viales.

La secretaria local del PSOE ha recordado, igualmente, que se ha fomentado la dinamización de las pedanías mediante el apoyo y elaboración de un programa de actividades, no solo en las fiestas patronales, sino en fechas señaladas como la Navidad, San Antón, carnaval, primavera, verano o el Día de Todos los Santos, entre otras.

Por último, ha enfatizado Olivares, «el Gobierno Municipal impulsó la elección de alcaldes pedáneos, atendiendo así a una demanda de los propios residentes». De esta manera, según ha explicado, cada uno de los anejos cuenta con una persona que actúa en beneficio de los vecinos y vecinas y traslada sus necesidades al Ayuntamiento.

La RPT desata la polémica entre PSOE y PP en el Ayuntamiento de Úbeda

El PSOE reprochaba al presidente local del PP el cobro de sus honorarios como abogado externo del Ayuntamiento en el mandato de Robles, y ahora Fuentes anuncia que se querella contra Olea.

“El actual presidente del PP se embolsó de las arcas públicas alrededor de 300.000 euros, es decir, dinero de todos los ubetenses y que cobró en muchos casos por ir en contra de los trabajadores municipales”, todo ello como abogado externo del PP de Úbeda en el mandato de Pepe Robles al frente del Ayuntamiento. Estas declaraciones del secretario de Comercio, Educación y Empleo del PSOE de Úbeda, José Carlos Olea, de estos últimos días, en respuesta a las declaraciones de los populares sobre la revocación mediante sentencia de la RPT del consistorio, han marcado la actualidad política en la ciudad de los cerros.

Es falso que como abogado se haya dedicado a despedir a trabajadores municipales; al igual que haya percibido 300.000 euros o que en el ejercicio de su profesión haya ido en contra de los trabajadores municipales

Tomás fuentes

Tanto es así que provocaron que el presidente de los populares ubetenses, Tomás Fuentes, exigiera rectificaciones públicas a Olea. El propio Fuentes ha emitía un comunicado, respaldado por el PP ubetense, en el que manifestaba que dichas declaraciones “constituyen un claro atentado hacia su honor y profesionalidad”, y en las que, “a falta de argumentos políticos, se limitaba Olea a trasladar un discurso carente de sensatez, muy lejos del ejemplo que debe dar cualquier cargo público”, señalaba Fuentes.

Haciendo alusión a las mismas, Fuentes era claro y tajante: “es falso que como abogado se haya dedicado a despedir a trabajadores municipales; al igual que haya percibido 300.000 euros o que en el ejercicio de su profesión haya ido en contra de los trabajadores municipales”.

Fuentes exigía rectificaciones públicas a Olea, reservándose “cuantas acciones correspondan en Derecho hasta ver corregidas las declaraciones, en un plazo improrrogable de 48 horas”.

RESPUESTA DE OLEA
José Carlos Olea, PSOE.
José Carlos Olea, PSOE.

Tras la citada advertencia, la cifra que Fuentes se embolsó ha pasado, en palabras de Olea, de alrededor de 300.000 euros a la mitad, algo más de 150.000 euros.

Tal vez no lo explicamos bien o el Partido Popular no lo ha entendido

José Carlos Olea

“Tal vez no lo explicamos bien o el Partido Popular no lo ha entendido”. Así ha comenzado José Carlos Olea, secretario de Comercio, Educación y Empleo del PSOE de Úbeda, su intervención en estas últimas horas, en las que ha reducido la cifra que Fuentes se habría embolsado de las arcas municipales durante el último mandato popular al frente del ayuntamiento de Úbeda, con Pepe Robles a la cabeza.

Ha precisado Olea que entre el 2011 y el 2015, “se gastaron más de 360 mil euros en servicios jurídicos, de los cuales el señor Fuentes se embolsó 150.530,66 euros”, ha apuntado, y prosigue Olea, señalando que se trata de “un dinero procedente de sus trabajos para el consistorio en calidad de abogado, en su mayor parte juicios por despidos de trabajadores municipales”, que costaron al ayuntamiento, según Olea, 1 millón 100 mil euros. Ha justificado la veracidad de estas cifras el socialista poniendo como ejemplo “dos sentencias de casos de despido de trabajadores en las que Fuentes aparece como letrado del ayuntamiento de Úbeda”.

Corrección a la baja de Olea del dinero público embolsado por Tomás Fuentes, pero señalando al mismo tiempo que “no pueden rectificar ninguna mentira”. Ha concluido Olea solicitando a los populares que las sentencias y facturas mencionadas puedan subirse al portal de transparencias del ayuntamiento.

DENUNCIA

Ahora Fuentes ha anunciado que emprenderá acciones legales contra Olea. El presidente de los ubetenses considera que las justificaciones de José Carlos Olea “no son suficientes, ni restablecen su honor y profesionalidad” e igualmente que ha declinado su requerimiento a retractarse de dichas declaraciones, llegando a afirmar que su comparecencia ayer “acredita la falsedad de sus manifestaciones hacia mi persona, cuya única finalidad es mi descrédito, no como político sino como abogado”, concluyendo Fuentes que “en ningún caso el inicio de acciones legales puede considerarse una amenaza”, puntualizando que “no volverá a manifestarme en este sentido”; siendo los juzgados “quienes aclaren este asunto”.