PP Rus

Un ‘pacto a tres’ arrebata al PSOE la alcaldía de Rus

PP, C’s y “Mi Rus” alcanzan acuerdo de gobierno para los próximos 4 años pese a que el PSOE de Manuel Hueso fue la fuerza más votada, con 5 concejales

La incógnita que faltaba por resolverse en la gobernabilidad de la comarca de la Loma ya ha sido despejada… A escasas horas para la toma de posesión tres formaciones políticas han detallado las líneas generales del pacto de Gobierno: alcaldía compartida entre Partido Popular y Ciudadanos y primera tenencia de alcaldía para “Mi Rus”. Juan Antonio Palomares, alcaldable por C’s, ha explicado los acuerdos para la gestión municipal. Palomares será alcalde desde el próximo 17 de junio hasta el 10 de enero de 2025, y Rocío Beltrán, candidata popular, lo será en el periodo 11 de enero hasta finalización de mandato en 2017. Juan Ignacio López por “Mi Rus”, ostentará la primera tenencia de alcaldía los 4 años de mandato.

En cuanto al reparto de áreas de gobierno, Palomares ha señalado que “cada formación las repartirá en función del número de concejales”, 3 para el PP, 2 para C’s y 1 para “Mi Rus”. Para el Partido Popular, Economía, Hacienda, Cultura, Patrimonio, Turismo, Participación Ciudadana, Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales, Agricultura y Medioambiente. Por parte de C’s, Deportes, Educación, Consumo, Empleo y Festejos, y para “Mi Rus”, Urbanismo, Igualdad y Juventud. La única que se repartirá en el mandato será el área de Personal, que gestionarán C’s y PP en los periodos que ostenten respectivamente la alcaldía de Rus.

El acuerdo provoca que, de los once concejales de la corporación ruseña, el PSOE de Manuel Hueso, siendo la fuerza más votada, se quede en la oposición con cinco ediles.

¿Cómo se alcanzará la gobernabilidad en Baeza y Rus?

Una de las grandes incógnitas tras las elecciones del 28M en la comarca

Lola Marín del PSOE de Baeza y Rocío Beltrán, del PP de Rus han valorado los resultados cosechados por sus respectivas formaciones políticas.

Finalmente, la candidata socialista en Baeza, y actual alcaldesa en funciones, Lola Marín, se ha pronunciado por primera vez tras los comicios municipales, reconociendo lo que considera un mal resultado para el PSOE baezano. Marín ha señalado que se abre ahora un tiempo de diálogo con el resto de fuerzas políticas, incluyendo al partido clave para la gobernabilidad, Baeza Merece +, con el exsocialista Bartolomé Cruz al frente. De cara a esas conversaciones, y en referencia a proyectos importantes para Baeza, como el Paseo de la Constitución, Marín ha sido clara: “hay proyectos con la financiación concedida que no se pueden modificar”.

Otra de las localidades en las que la futura gobernabilidad en el consistorio es una incógnita a día de hoy es Rus. La candidata popular, Rocío Beltrán, ha hecho alusión a los rumores que corren por el municipio. Ha apuntado Beltrán que por el momento no hay nada pactado con ninguna de las fuerzas políticas con representación tras las elecciones. Abren un proceso de escucha y análisis, ha afirmado, “sin prisas”.