Patricia Del Pozo

XXXVIII Escuelas de Verano SAFA-Loyola en Úbeda

Más de 400 profesores de centros SAFA y Loyola de Andalucía y Extremadura y Canarias se forman en el Colegio SAFA Úbeda hasta el 6 de julio

El objetivo de esta iniciativa, que ha sido inaugurada por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, es actualizar y mejorar las competencias profesionales de los docentes y dar respuesta a su necesidad de formación y reciclaje, que engloba distintas dimensiones vinculadas a la educación y su interacción con una sociedad en permanente transformación.

Durante la semana, y bajo el lema ‘Conectando mentes, creando ideas’, los más de 400 docentes trabajarán sobre cuatro grandes temáticas, educación emocional y bienestar, TIC e innovación educativa, identidad y pastoral y ciudadanía global.

Asistirán a presentaciones, charlas y talleres de casi una treintena de ponentes. La metodología de trabajo será práctica, llevando a cabo diferentes dinámicas en grupos más reducidos, terminando con un momento de análisis y reflexión que permitirá resolver aquellas dudas e inquietudes que hayan podido surgir.

De manera complementaria, previamente se han celebrado otras sesiones formativas en Écija (Sevilla) y Sevilla, entre el 26 y 30 de junio, y otra que se celebrará del 10 al 16 de julio en Deusto (Bilbao).

A la inauguración de las Escuelas de Verano también han asistido el director del Colegio SAFA Úbeda, Francisco Javier López; el subdirector general de Fundación SAFA, Juan Manuel García; y el delegado educación de Educsi, Antonio Allende Felgueroso.

La delegación de Educación no concederá, al menos por el momento, la segunda línea en menores de 3 años al colegio Juan Pasquau

Reunión entre el Ayuntamiento de Úbeda y la delegación de Educación, donde también se ha estudiado la nueva sede del Conservatorio María de Molina.

Tras 8 meses de espera, finalmente se ha mantenido, según ha informado el ayuntamiento de Úbeda, la reunión con el Delegado de Educación, Francisco José Solano. En ella se han abordado temas graves que afectan a centros educativos de la ciudad de Los Cerros, entre ellos la reciente demanda por parte del Ampa del CEIP Juan Pasquau. Según ha indicado el edil de educación, Pedro Jesús López, la Delegación no se plantea, al menos por el momento, devolverle al centro la segunda línea en la etapa educativa de tres años, pese a las 33 solicitudes que ha recibido durante el proceso de matriculación.

También para este centro ha reivindicado el consistorio ubetense la construcción de un nuevo vallado perimetral. Respecto al CEIP Santísima Trinidad y el estado ruinoso de sus cubiertas, López ha puntualizado la problemática, y es las posturas enfrentadas entre consistorio y consejería sobre si se trata o no de un asunto de mantenimiento.

En cuanto a la nueva sede del Conservatorio María de Molina de Úbeda, las últimas noticias sobre la licitación se produjeron en el pleno del Parlamento Andaluz el pasado 23 de marzo, con el anuncio de la inversión de 4,7 millones de euros por parte de la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia Del Pozo, señalando además que la licitación se produciría en los próximos meses. Según el concejal, tras la reunión con el delegado no se ha aclarado la partida presupuestaria en la que se recoge la financiación para licitar y acometer las obras.

«Muy pronto» saldrá a licitación la obra del nuevo Conservatorio de Música ‘María de Molina’

La consejera de Desarrollo Educativo ha asegurado en el pleno del Parlamento que el conservatorio de Úbeda «verá la luz muy pronto»

La nueva sede para el Conservatorio Profesional de Música ‘María de Molina’, en Úbeda, supondrá con una inversión de 4,7 millones de euros. La consejera de Desarrollo Educativo, Patricia Del Pozo, ha anunciado esta mañana en el pleno del Parlamento de Andalucía, que la licitación de las obras se realizará en los próximos meses en respuesta a la pregunta del parlamentario socialista Jacinto Viedma, quien ha remarcado en su intervención que «en 4 años no se han visto avances en este proyecto».

En su intervención, Del Pozo ha asegurado que «el conservatorio verá la luz muy pronto» porque, ha dicho, «estamos a punto de licitarlo». Además, ha explicado que la Consejería, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, está culminando la actualización del proyecto de obras y de ejecución que se aprobó en 2022 para adaptarlo a los costes generados por la subida de precios y la actual situación económica.

Por su parte, Viedma celebraba que el proyecto vaya a licitarse pronto, pero ha advertido igualmente de las contradicciones con el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, que indicaba hace apenas un mes a la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, que el proyecto estaba finalizado, «pero que la licitación del mismo se realizará con subvenciones europeas de los fondos FEDER del nuevo marco comunitario 2021-2027».

Recordemos que, actualmente, el conservatorio María de Molina se encuentra distribuido en tres sedes: los Institutos de Enseñanza Secundaria Francisco de los Cobos y San Juan de la Cruz, y en el edificio de las Antiguas Casas Consistoriales, en la plaza 1.º de Mayo.

La nueva sede tendrá su emplazamiento en el conjunto de edificios que conforman el Palacio de los Torrente, en calle Montiel, y un inmueble aledaño con acceso por la calle Cervantes. La intención del proyecto es que acabe con la diseminación del conservatorio, concentrando las tres sedes en este nuevo espacio.