carreteras

Puesta en servicio de la carretera que conecta Úbeda y El Mármol

La Diputación destina 246 000 euros a reforzar el firme y la señalización

La Diputación de Jaén ha ejecutado una importante actuación para mejorar la carretera JA-5105, que comunica la ciudad de Úbeda con la ELA de El Mármol, una vía que, como explica el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, pertenece a la Red Provincial de Carreteras de la Diputación.

En esta carretera, que «presentaba tramos con un firme que se encontraba agotado estructuralmente, hemos reforzado la capa de rodadura extendiendo una nueva capa de aglomerado en los 6 kilómetros del tramo y también hemos renovado la señalización horizontal en toda la vía, todo ello con un presupuesto de adjudicación de casi 246.000 euros».

Esta actuación, como recuerda el responsable de Infraestructuras Municipales en la Administración provincial, se suma a una previa que «llevamos a cabo hace poco más de un año en la JA-5105 con un presupuesto de adjudicación de 370.000 euros, por lo que en los últimos años hemos destinado a esta carretera un total de 616.000 euros». Los 6 kilómetros de la JA-5105 son parte, como recuerda José Luis Agea, de «la extensa red de carreteras, unos 1.575 kilómetros de longitud, que depende de la Diputación y en la que a lo largo de este mandato corporativo, en los últimos cuatro años, hemos invertido 44,1 millones de euros en diversas actuaciones».

Finalizadas las obras en la carretera JA-3105, Albanchez de Mágina – Jimena

La Diputación Provincial ha invertido más de un millón de euros para mejorar la seguridad de esta vía de 6 kilómetros

La Diputación de Jaén ha finalizado las obras de mejora del trazado y del firme de la carretera JA-3105 de acceso a Albanchez de Mágina, que han supuesto una inversión superior al millón de euros. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha inaugurado junto al diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, y los alcaldes de Albanchez de Mágina y de Jimena, Diego Fernández y Francisco Ruiz, respectivamente, esta vía que conecta ambas localidades. “Seguimos mejorando la comunicación, en este caso, entre municipios de Sierra Mágina, con una actuación que ha consistido en la eliminación de las curvas más complicadas, mejorar la seguridad y ampliar la anchura de la calzada con cunetas revasables que permitan, en momentos de especial dificultad, pisarlas con los vehículos”, ha explicado Reyes, que también ha detallado que “se han mejorado las conexiones con la zona recreativa de Hútar o el acceso a la cooperativa de aceite”.

El presidente de la Diputación ha señalado que para la Administración provincial “es clave optimizar las comunicaciones, acercar la capital al resto de municipios, mejorar la seguridad para quienes vivimos aquí y para quienes vienen a nuestra tierra para disfrutar de enclaves magníficos como los municipios de Jimena o Albanchez de Mágina, en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Mágina”, ha afirmado Reyes.

DCQDYDAA6JCZTGCRTAYVN6CF64
Finalizadas las obras en la carretera de acceso a Albanchez de Mágina que le conecta con Jimena

Por su parte, el alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, ha puesto el acento en “el revulsivo que supone para un pueblo pequeño la mejora de esta carretera, porque además de ser nuestra vía de salida natural que nos conecta con el pueblo vecino de Jimena y a 20 minutos con la red de autovías de la Junta de Andalucía y del Estado, y por tanto, con el territorio nacional, también es una carretera de entrada, porque los pueblos pequeños intentamos que venga gente, que nos conozcan, que se queden a vivir con nosotros y disfruten de nuestra tranquilidad, hospitalidad y manera de ser”. En esta línea, el alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, se ha mostrado “encantado con la interconexión que se ha realizado con el municipio vecino de Albanchez de Mágina, con el que tenemos mucha relación y que ahora mejora su comunicación. Muchos vecinos o el transporte escolar que pasa a diario por esta carretera, ven mejorada su seguridad gracias a esta intervención”.

La actuación que se ha ejecutado en esta carretera ha consistido principalmente en el refuerzo del firme de los casi 6 kilómetros de longitud de la vía y en la mejora del trazado en dos curvas para ampliar su radio y hacerlas más seguras. Además, se ha intervenido en el drenaje de la carretera, se ha realizado una nueva intersección de acceso al complejo de Hútar, se han construido muros de contención en un punto de la carretera y se ha renovado la señalización horizontal y vertical, así como la colocación de una barrera de seguridad en distintos puntos.

Junto a esta intervención, la Diputación de Jaén prevé acometer en próximas fechas el proyecto de construcción de un carril peatonal de 1,5 kilómetros en esta misma carretera, entre el complejo de Hútar y el camino de acceso al castillo de Albanchez de Mágina. Este proyecto, que está en fase de contratación, cuenta con un presupuesto de más de 868.000 euros.

Diputación invertirá 580 000 euros en mejorar la carretera que conecta Sabiote con la A-32

Se pretende «mejorar ese punto con una nueva rotonda que mejore la seguridad vial y facilite a los autobuses el giro hacia el conjunto histórico»

La Diputación de Jaén invertirá 580 000 euros en la mejora de la carretera JA-6110 de acceso a Sabiote. El proyecto contempla el refuerzo del firme y adecuación de la intersección existente en el punto kilométrico 0,910 de esta vía, que conecta con la A-32 y desde la que se puede acceder al casco urbano y al castillo.

«Se trata de una demanda del alcalde de Sabiote, por las dificultades de circulación y los problemas de seguridad vial en esa intersección», ha afirmado este miércoles el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, que ha presentado la actuación junto al alcalde, Luis Miguel López.

Tras destacar el crecimiento turístico de esta localidad y la consiguiente llegada de autobuses y vehículos desde esta carretera, Hidalgo ha explicado que se pretende «mejorar ese punto con una nueva rotonda que mejore la seguridad vial y facilite a los autobuses el giro hacia el conjunto histórico de Sabiote y el acceso a los aparcamientos públicos de los turistas».

Junto a esta intervención, el proyecto contempla el refuerzo del firme en la parte final de esta vía, «que se encuentra estructuralmente agotado, con cunetas hormigonadas que están ahora mismo en tierra, junto a una nueva señalización vertical y horizontal».

La Diputación de Jaén incluye en su Plan de Infraestructuras Viarias de 2023 esta actuación. Agea ha indicado que «cuenta con un presupuesto importante para un municipio que ha apostado por el turismo, que tiene un rico patrimonio cultural e histórico y que necesita unos accesos que le permitan mejorar su comunicación desde la A-32».

«La Diputación apuesta por generar oportunidades para los municipios de la provincia de Jaén y somos conscientes de que las comunicaciones son imprescindibles para el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades», ha asegurado.

Una tormenta descarga 45 litros en Santo Tomé

El agua ha caído de forma torrencial en menos de una hora anexando calles y la carretera entre Santo Tomé y Cazorla

La tormenta caída está tarde en la comarca de Cazorla ha afectado de forma desigual. Tanto es así que donde ha descargado con más fuerza ha sido en el municipio de Santo Tomé. En menos de 40 minutos han descargado 45 litros por metro cuadrado. Resultando afectadas muchas calles del pueblo, que han quedado anegadas por el arrastre de barro y lodo.

El alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, ha informado de que no se han producido daños destacables «pero sí serán arduas mañana las labores de limpieza en las calles del pueblo». Si bien, y como ha puesto de relieve «la lluvia es bien recibida después de los períodos en los que a penas han caído algunos chubascos débiles».

La carretera A-6204 entre Santo Tomé y Cazorla ha quedado bastante anegada por los arrastres de barro.