Lunes Santo de apoteosis sacra en la ciudad de Úbeda

Dos cofradías aportaron su sello a una jornada de contrastes, la silente de Costaleros y la Virgen de Gracia, celebrando el Lunes Santo de sus cuarenta años en presencia del Obispo

Extraordinaria noticia no solo para esta cofradía de Lunes Santo, sino también para la Semana Santa de Úbeda, que recibía al pastor diocesano en la puerta de la Adoración de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, invitándole a la intimidad de su claustro donde le esperaba la Virgen de Gracia.

Personalidad y arraigo en el pueblo, virtudes que igualmente ensalzaba el obispo de Jaén y que demostraba la cofradía de Costaleros, que convertía en propio el barrio del Alcázar, que regalaba muestras devocionales desde sus balcones en forma de colgadura, rezo, plegaria o música.

Aunque si una cofradía hay que se adueñe de un barrio cuando transita por sus calles es la Virgen de Gracia y el barrio de San Lorenzo. La simbiosis existe en la Semana Santa y muestra de ello es la bajada de la cuesta y la Puerta de Granada, que se abre al paso de su Señora

Con el arte y los 40 años cumplidos por su Gracia, la Semana Santa de Úbeda ve cerrado de forma extraordinaria otro capítulo más de su catálogo. El siguiente, un Martes Santo protagonizado por la cofradía de la Noche Oscura, que saldrá de Salesianos a las 22.30 de la noche, y la de Lágrimas, que hará lo propio desde la Trinidad, a las 21 horas.