La Banda del Amor y la Agrupación Musical La Pasión de Linares inauguraron este sábado la tercera edición de Ars Sacrum
A las puertas del comienzo de la Cuaresma, Úbeda ya suena a Semana Santa. Este sábado tuvo lugar la inauguración de la tercera edición del Ciclo de Música Religiosa y Cofrade Ars Sacrum. La Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima del Amor y la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares ofrecieron un concierto para el disfruto de todos los amantes de la música cofrade.
La cita tuvo dos partes. La primera, a cargo de la Banda del Amor en la que sonaron marchas como «Sobre los pies te lleva Sevilla», «Sagrado decreto», «Noches de Lunes Santo» o «Y fue azotado». Asimismo, el Amor también interpretó las marchas: «Palabras del corazón», «Dios es amor» y «Padrenuestro», compuestas por su director musical Cristóbal López Gándara. La última de las marchas de la primera parte fue un estreno absoluto, «Maestro», compuesta por David Ortal Ponce, miembro de la Banda del Amor.
En la segunda parte, la Agrupación Musical La Pasión de Linares interpretó: «Reo de muerte»; «Sangre en tus clavos»; «Triunfo de tu Santa Cruz»; «El sumo sacerdote»; «Al que yo bese» y «El raptor de Jesús». En la segunda mitad de la actuación de La Pasión, la agrupación tocó «Volver a la vida»; «Al señor del Prendimiento»; «Gitano» y «Al oír el canto», marchas compuestas por el ubetense Cristóbal López Gándara.
Para finalizar el concierto inaugural de Ars Sacrum ambas bandas regalaron al público dos marchas, «Traición» y «Nunca camina solo».
Además, en el marco del concierto se llevó a cabo el hermanamiento de la Banda del Amor con la Agrupación Musical La Pasión de Linares. A partir de ayer cada una llevará en su banderín un corbatín de la otra, como muestra de su hermanamiento, y es que como dice la marcha de Cristóbal López Gándara ya «nunca caminan solos» pues sus caminos ya están unidos.
La próxima cita con Ars Sacrum será el 19 de febrero, a las 19:30 horas, en la Sacra Capilla del Salvador. Concierto titulado «Evocación a don Manuel» con el que se homenajeará a Manuel Antonio Herrera Moya, repasando lo mejor del repertorio procesional del maestro ubetense.