Sistema Viogén

Úbeda acoge el XV Aniversario del Sistema Viogén

El encuentro se ha desarrollado esta mañana en el Hospital de Santiago, con la asistencia de altos mandos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia de Jaén, para poner en valor una herramienta imprescindible para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género

La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén, a través de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda, ha organizado el acto con motivo del décimo quinto aniversario de la creación y puesta en marcha del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género.

«El objetivo es reconocer públicamente al Sistema Viogén como una herramienta imprescindible para trabajar la seguridad y protección de las mujeres víctimas de violencia de género», ha declarado la subdelegada en la provincia, Catalina Madueño. Durante su intervención, Madueño ha subrayado que Jaén cuenta con 35 municipios adscritos al Sistema Viogén, lo que supone un 36 por ciento del total de municipios que integran la provincia jiennense, siendo así la segunda región con más municipios incorporados al sistema de Andalucía.

SGG7TVP7BFAU5KWN4UJ2MGBCRA
Úbeda acoge el XV Aniversario del Sistema Viogén

También se ha detenido la subdelegada del Gobierno en las cifras del sistema en la provincia, indicando que «actualmente, existen 1504 casos de alta en Viogén, siendo 9 de nivel alto, 269 de nivel medio, 710 de nivel bajo y 516 de riesgo no apreciado. No hay activo ningún caso de nivel extremo». Para concluir, Madueño se ha referido al consistorio ubetense, por ser «el primero de nuestra provincia en incorporar al Cuerpo de la Policía Local al Sistema Viogén, desarrollando una labor encomiable en pro de la igualdad entre mujeres y hombres, siendo referente en la lucha contra la violencia sobre la mujer».

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares ha señalado la importancia de dar visibilidad a un sistema y recurso fundamental en la protección de las víctimas de violencia de género. Así, Olivares ha destacado que «por parte de Ayuntamiento, la incorporación al sistema ha supuesto mejorar la trayectoria de trabajo de la ciudad y, de forma especial, del consistorio». Ha concluido la regidora haciendo un llamamiento a la ciudadanía, solicitando su involucración «para erradicar esta violencia contra las mujeres y para conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres».

El Gobierno distingue con los Premios Menina al Ayuntamiento de Úbeda

Comparte premio junta a otros ocho premiados en Andalucía por su lucha contra la violencia de género

El Ministerio de Presidencia, a propuesta de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Andalucía, entregará el próximo 24 de noviembre los Reconocimientos Menina, cuya décima edición se celebrará en Baza (Granada).

Estos galardones reconocen y apoyan la labor de entidades, asociaciones, instituciones y particulares andaluces en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer, “labor en la que todos debemos participar activamente para erradicar esta lacra social que no tiene cabida en una sociedad democrática, ni en sus instituciones, una labor que contribuye a que la sociedad sea más igualitaria, a que nuestros pueblos y ciudades sean lugares donde las mujeres puedan crecer personal y profesionalmente sin los obstáculos y las barreras que les impone el machismo”, ha subrayado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha señalado que “los Premios Meninas 2022 reconocen la labor de quienes, desde su empeño individual, institucional o asociativo, acreditan o refuerzan la convicción de que la eliminación de la violencia de género es tarea y compromiso de la sociedad en su conjunto y de cada persona en particular”.

En esta décima edición, en la provincia de Jaén, ha sido galardonado con el Premio Menina de la Subdelegación del Gobierno de España el Ayuntamiento de Úbeda. El motivo del reconocimiento es que consistorio ubetense se caracteriza por liderar políticas de igualdad y contra la violencia de género en la provincia. Así, en 1992, crea el Centro Municipal de Información a la Mujer, poniendo a disposición de las mujeres y ciudadanía los servicios de información y asesoría jurídica, que fueron ampliados con servicios de empleo y atención psicológica.

Este ayuntamiento se incorporó al Sistema Viogén en 2011. Fue el primero de la provincia en adherirse a la red, lo que propició la participación conjunta de la Plantilla de Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, en tareas vinculadas a la seguridad y protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Además, el Consistorio lidera actuaciones de buenas prácticas vinculadas al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en nuestra provincia, vinculadas a la formación, orientación sociolaboral, atención jurídica y psicológica a las mujeres y menores víctimas.

Durante el acto también se entregarán ocho menciones especiales, a través de diplomas honoríficos, a instituciones o personas representativas en la lucha contra la violencia machista. En este caso, el diploma será para la Comisión por la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Jaén por ser un espacio de participación social, conformado por Asociaciones de Mujeres, Administraciones Públicas, Agentes Sociales, Universidad, Sindicatos y Partidos Políticos con implantación en la provincia de Jaén, que desde sus inicios, trabaja en articular conjuntamente medidas para vindicar la igualdad entre mujeres y hombres así como la erradicación de la violencia de género.