poesía

Poetas de Italia, Jordania o Egipto participarán en el Encuentro de Poesía ‘Ciudad de Úbeda’

La internacionalización de la cultura ubetense también se pone de manifiesto en una de las primeras convocatorias del mes de junio. El Encuentro Internacional de Poesía ‘Ciudad de Úbeda’, que reunirá a poetas de la provincia, andaluces, del ámbito nacional como también de países como Italia, Tetuán, Jordania o Egipto.

El patrimonio y la literatura se darán la mano del 2 al 4 de junio con un encuentro de poesía más internacional que nunca. Contará con 50 poetas y poetisas inscritos venidos del norte de Marruecos, Jordania, Egipto o Italia, que recitarán y conversarán sobre poesía.

Lo harán en enclaves tan singulares de la ciudad como el Palacio Don Luis de la Cueva, el Centro Olivar y Aceite, el Museo Arqueológico o el Hospital de Santiago.

Tomás Hernández recibe el Premio de Poesía ‘Antonio Machado’ de Baeza

Con “El esfuerzo del copista” ha sido el ganador de esta edición entre 1017 obras presentadas

El Paraninfo de la Antigua Universidad de Baeza ha acogido la entrega del XXVI Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’ a Tomás Hernández Molina y su obra El esfuerzo del copista.

Desde el Ayuntamiento baezano, la concejala de Cultura, Rosa Martínez, ha explicado las novedades de esta sexta edición. Entre ellas, la inclusión de los centros educativos de la ciudad en este acto de entrega del Premio. “Queremos acercar la poesía a nuestros niños y niñas, por ello, hoy el alumnado de cada centro, desde la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ hasta los Centros de Enseñanza Primaria y Secundaria, ha participado en la lectura de poemas de Antonio Machado”, explicaba Martínez.

Por su parte, el diputado de Cultura, Ángel Vera, recalcaba “la intensidad cultural de la ciudad de Baeza” que “con este premio pone en valor la figura universal de Antonio Machado y lo que ha sido la provincia de Jaén”.

El ganador, Tomás Hernández Molina, de Alcalá la Real, ha reconocido su felicidad y orgullo por recibir este premio “que tiene tanta fama y prestigio internacional”.

El Jurado destacaba de la obra ganadora su “hondo lirismo cimentado en provechosas lecturas de los clásicos, como muestran las versiones de la Antología Palatina con las que cierra el libro. Poemario bien estructurado, con un sólido dominio del verso en el que tienen cabida la música, el arte, la filosofía y reconocidos ecos de la literatura universal”.

Para esta edición se han presentado 1017 originales, procedentes de todos los países del mundo. La nota musical de este acto la ponía el Grupo Coral ‘Juglares’ que con sus voces han deleitado a un Paraninfo casi lleno en un emotivo acto de entrega.