Francisco Reyes Martínez

Úbeda y Baeza presentan la imagen corporativa del XX Aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Úbeda y Baeza celebran dos décadas como Patrimonio Mundial

La Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva imagen conmemorativa con la que Úbeda y Baeza celebrarán su XX aniversario como ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’.

Al acto de presentación asistían el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, y Ana Mure, en representación de la empresa Cabello x Mure, encargada de elaborar este logotipo.

Sobre el logotipo, Elena rodríguez, ha destacado que «desde su sencillez ha logrado captar la gran complejidad histórica de ambas ciudades y su relación a lo largo de los siglos».

La marca presentada «ha ahondado en la parte tangible e intangible de la huella que dejaron todas las personas que trabajaron para que este patrimonio hoy llegara a nuestros días, desde mecenas a arquitectos, pasando por los artesanos», señalan desde el consistorio ubetense. La creatividad ha hecho un especial guiño a Andrés de Vandelvira, arquitecto cuya impronta está muy marcada en los edificios más monumentales de ambas ciudades.

Se ha utilizado, como ha resaltado Ana Mure, un rojo bermellón, puesto que «era la pintura del Renacimiento y se trata de un color muy pasional y llamativo, que recuerda al utilizado en los vítores existentes en Úbeda y Baeza».

La imagen también recoge un elemento muy significativo de esta tierra, una rama de olivo, haciendo así referencia al mar de olivos que se extiende por ambos municipios y por el que también son reconocidos fuera de sus fronteras. El hecho de que esta rama se represente en azul tiene también un especial simbolismo, concretamente hace alusión a la tinta que han utilizado los escritores que se han inspirado en este paisaje natural y monumental para relatar sus obras.

Bartolomé Cruz deja el PSOE y el Ayuntamiento de Baeza

El hasta ahora edil de Agricultura ha presentado su baja de las filas socialistas y ha entregado el acta de concejal por desavenencias con el partido a nivel provincial y local

Número 2 en la candidatura con la que el PSOE concurrió a las elecciones de 2019, secretario general del partido a nivel local durante 22 años, y miembro también de la Ejecutiva provincial durante otros 8, Bartolomé Cruz Sánchez ha dejado la política y la gestión municipal. De ello ha dado cuenta en una comparecencia pública, en el mismo día en que ha presentado su baja del PSOE y renunciado a su acta como concejal del equipo de gobierno. Los motivos: fundamentalmente, desacuerdos con la gestión política y municipal.

Ha elegido para el anuncio el Paseo de la Constitución, con cuyo proyecto de intervención dice no estar de acuerdo «en su planteamiento para el comercio local y el funcionamiento de la ciudad, por ejemplo, en la cuestión del aparcamiento, ni tampoco con el planteamiento actual para la zona azul». Considera además que ha sido un error plantear este proyecto en las vísperas de unas elecciones municipales.

Los presupuestos municipales tampoco los comparte, y alude a ello como uno de los motivos de su abandono. «No han contado conmigo, la partida más grande es la de este paseo, la segunda en materia deportiva y en agricultura en cambio se ha ido reduciendo cada vez más, pese a ser uno de los sustentos económicos de la ciudad. Con más de 300 km de caminos no creo que esa sea la forma de actuar».

Ha señalado que es una noticia triste y muy meditada, y que se hará efectiva en el próximo pleno. «Como no estoy de acuerdo con esa gestión, abandono el barco a pesar del dolor inmenso. También he abandonado el partido porque considero que la provincia de Jaén está siendo maltratada, y se están desmantelando las grandes infraestructuras tanto ferroviarias como hidráulicas o viarias», responsabilizando directamente al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE Francisco Reyes.

Reconoce haber llegado a esta situación por plantear en su día un proyecto alternativo «que no salió, salió mal». Y añade que no ha sentido «apoyo por mi partido en la agrupación de Baeza ni por parte de la alcaldesa y secretaria general, Lola Marín». Una baja que se produce tras 25 años como militante socialista, 16 de ellos como concejal en el consistorio baezano. La siguiente en la lista será Rosario Miras.

Comunicado Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Baeza dicen respetar la decisión tomada por Bartolomé Cruz Sánchez y, una vez se haya informado al Pleno del Ayuntamiento de Baeza, explican, «desde la Secretaría General se comunicará este Acuerdo a la Junta Electoral Central para que remita las credenciales de la siguiente persona en la lista electoral de las que concurrieron a las últimas elecciones municipales y pueda tomar posesión de su cargo».