Antonio José Rodríguez

La consejera de Salud confirma la apertura total del CHARE de Cazorla

Catalina García anunció el sábado a las puertas del hospital comarcal de Cazorla que desde este lunes funciona al cien por cien

El Hospital de Alta Resolución de Cazorla (CHARE)  ha iniciado hoy lunes, día 27 de marzo su actividad en las Áreas de Urgencias y Hospitalización tras una semana de preparativos en cuanto a la instalación de equipos y medicación. En concreto, según se ha informado, el primer paciente en Urgencias se ha atendido a las 9.45 horas.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García estuvo este sábado en Cazorla para informar sobre la apertura total del CHARE, y a continuación mantuvo una reunión de trabajo con el equipo directivo del área sanitaria, para poner en marcha la última fase de este hospital. Que según explicó “alguna de estas fases se ha visto ralentizada porque necesitábamos contar con el aparcamiento en el que se han triplicado las plazas y poner en funcionamiento el helipuerto o la cafetería”. Además de las obras de readaptación en la zona de quirófanos o de Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA).

Anunciando que el lunes 27 comenzaba el funcionamiento del área de urgencias, hospitalización y “son 50 profesionales más los que se han incorporado para completar su apertura al cien por cien de los que 10 son médicos del Área de Urgencias, especialistas en Cardiología, Medicina Interna y Anestesia; 20 enfermeras (12 para Urgencias, seis en Hospitalización y dos para quirófanos); 14 TCAE (seis para Urgencias, seis en Hospitalización y dos para quirófanos), así como seis administrativos y seis celadores”. En cuanto a las especialidades que va a prestar el hospital dijo que “se adaptaran a la demanda que hay en Cazorla y el área de influencia en la comarca”, algo que organizará el área sanitaria.

A su llegada se encontró con el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez y dos de las concejalas del equipo de gobierno a pesar de no haber sido invitados como tampoco el resto de alcaldes de la comarca. Precisamente el primer edil cazorleño expresó su malestar porque como dijo “no hemos sido convocados los alcaldes de la comarca a pesar de haber dirigido varios escritos a la consejería y delegación de salud donde preguntábamos si se iban a abrir todas las especialidades y con qué frecuencia”. Porque en su opinión lo importantes es saber “si va a ser cada semana, cada quince días o una vez al mes”. Por otro lado, quieren saber si se van a incorporar los dos equipos de urgencias y las urgencias pediátricas “que se incluían en la cartera de servicios”.

Sobre el futuro del Centro de Salud de Cazorla, en el que los planes iniciales debido a su mal estado era trasladarlo al Hospital como también las urgencias. Algo que como recordó el alcalde “finalmente no se ha hecho ante el clamor de los ciudadanos que no querían quedarse sin el centro de salud dentro del casco urbano”. Pero planteó su temor de que “aun no haya un proyecto para la renovación de este centro que se haya en unas condiciones muy lamentables”.

En este sentido la consejera, Catalina García dio a entender que la rehabilitación podría incluirse el próximo año en el plan de infraestructuras “aquí vamos actuando por peores condiciones de los centros de salud y en este año que viene habrá dinero para atención primaria y ahí el equipo del área sanitaria y el gerente ya están trabajando”, como dijo. Según lo manifestado por la consejera en el CHARE deben de estar funcionando ya todas las consultas: Cardiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Neumología, además de los Análisis Clínicos. Digestivo, Neumología, Cardiología, Oftalmología, Cirugía General, Traumatología, Anestesia, Medicina Interna, Urología, Dermatología y Rehabilitación.

El actor Eduardo Noriega recibirá en Cazorla el Premio Miguel Picazo

La gala en la que el artista recibirá este reconocimiento se enmarca en la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación

Cazorla acogerá el próximo sábado, 4 de marzo, en el Teatro de la Merced la entrega del Premio Miguel Picazo que en esta edición será otorgado al actor Eduardo Noriega. La gala en la que el actor recibirá este reconocimiento se enmarca en la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación Provincial de Jaén.

El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha manifestado «su satisfacción por la entrega de este premio a uno de los actores más destacados de la gran pantalla, a nivel nacional e internacional, un actor reconocido y que daba sus primeros pasos en el cine en películas en las que Miguel Picazo trabajaba, por lo que a buen seguro tuvo una buena experiencia y una buena amistad con el director».

En este sentido, ha indicado en un comunicado que «Noriega es uno de los actores de referencia de la gran pantalla, ya que si hay películas que marcaron un antes y un después en la última etapa del siglo XX fueron Tesis y Abre los Ojos, entre algunas otras, películas en las que el actor participaba como protagonista». Rodríguez ha agradecido «a la Diputación Provincial de Jaén que siga apostando por la entrega de este premio en Cazorla, ciudad natal de Miguel Picazo y lugar donde el director decidió pasar sus últimos años de vida, por lo que a buen seguro La Merced se llenará de espectadores para disfrutar de esta gala».

La entrega de este premio será el colofón de la 22.ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que este año ha contado con la presencia, entre otras de Jaime Rosales, Fernando Franco, Chus Gutiérrez, Juan Antonio Anguita, Aitana Sánchez Gijón, Amaia Salamanca o Vicky Luengo, entre otras.