El festival de cuentos se celebrará entre el 16 y el 24 de junio
La Oficina de Turismo ha sido el lugar elegido para la presentación de la programación de la XXIV edición del Festival de Cuentos ‘En Úbeda se cuenta’, organizado por la Asociación Malión y la UNED, y patrocinado por el Ayuntamiento de Úbeda, a través de la Concejalía de Cultura, que tendrá lugar en nuestra ciudad del 16 al 24 de junio.
En el acto de presentación han estado presentes la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, Javier Gordillo y Nono Granero, en representación de la Asociación Malión, el secretario de la UNED, Manuel Valdivia, y el director del Museo Arqueológico, Manuel Molina.
En palabras de la edil de Cultura, este acontecimiento cultural tiene una trayectoria impresionante y se ha convertido en una cita obligada en este mes de junio, formando parte de la agenda anual de los grandes festivales celebrados en la ciudad y en el que la narración oral es la gran protagonista, en espacios emblemáticos de Úbeda.
La incorporación de la UNED a esta cita y del propio Museo Arqueológico, ha reconocido Rodríguez, es un plus de calidad para esta cita que cumple ya veinticuatro ediciones. “Es el festival más importante de este género que se realiza en la provincia de Jaén y uno de los más importante de nuestra comunidad autónoma y de nuestro país, por la trayectoria que tiene, el nivel de los narradores que nos acompañan cada año y, sobre todo, por la singularidad de su celebración en espacios emblemáticos de la ciudad”, ha puntualizado, añadiendo que viendo esta magnitud este año se ha aumentado la dotación presupuestaria para su organización.
La concejala ha aprovechado para animar a la ciudadanía a que asistan a las diferentes actividades preparadas para esta 24º edición del Festival de Cuentos, para que disfruten en familia de un ocio alternativo, en el que se han previsto tanto sesiones infantiles como sesiones para adultos.
Para concluir, la concejala ha resaltado que tras la celebración de esta edición, se pensará en la próxima, ya que será muy especial, puesto que se cumple el 25 aniversario de este encuentro cultural, que tiene como gran protagonista a los cuentos.
PROGRAMACIÓN
En cuanto a la programación, que ha sido desgranada por Javier Gordillo y Nono Granero, destacar que la inauguración tendrá lugar el 16 de junio, a las 19:30 horas, con la presentación del proyecto ‘Trazar la peripecia, componer la imagen’, y la exposición y del libro ‘Cartografía del cuento popular’, a cargo de Nono Granero, en el Museo Arqueológico.
El 18 de junio, a las 12:00 horas, tendrá lugar ‘Cuando el mapa nos habla’, una sesión de narración oral asociada a la exposición ‘Cartografía del cuento popular’, también a cargo de Nono Granero, en el Museo Arqueológico.
El festival, además, contemplará la celebración del V Ciclo sobre Narración Oral, organizado entre la UNED y la Asociación Malión, que se desarrollará del 19 al 21 de junio. El ciclo comenzará el 19 de junio, a las 20:00 horas, en la UNED con ‘Cuentos musicados de la tradición sudafricana’, a cargo de Pedro Espí-Sanchís. El 20 de junio, a las 20:00 horas, en la UNED, Magda Labarga deleitará al público con ‘Algo parecido al tacto’. Este ciclo pondrá su broche final con ‘Música y cuentos: contar, cantar y tocar con instrumentos de cocina’, gracias a Vanesa Muela, en la Sinagoga del agua –entradas disponibles en Artificis-.
La programación continuará el 22 de junio, con ‘Cuentos en el Umbral’, que tendrá lugar a las 22:00 horas, en La Beltraneja y en la Iglesia de San Lorenzo, sesiones simultáneas ofrecidas por Sandra Araguás y Carles Cano, dirigidas a un público adulto.
El viernes 23 de junio, la cita se retomará con ‘Cuentos de palacio’, en el Palacio Anguís de Medinilla, a las 21:30 horas, en la que narradores/as nos dejarán sus historias para un público familiar y se entregará el Premio de la Tragantita, por su nombramiento como miembro de honor, a la Escuela de Artes ‘Casa de las Torres’.
La XXIV edición concluirá el 24 de junio, jornada para la que hay preparadas dos actividades. La primera. ’Érase una vez’, a las 12:00 horas, en la Plaza Santo Domingo, y la siguiente a las 21:00 horas, con ‘Cuentos de plaza en plaza’, donde se realizará un recorrido narrativo desde la Plaza Juan de Valencia, pasando por la Plaza de los Carvajales, Puerta de Granada y la Casa de las Torres –este último lugar para un público adulto-. Para esta última actividad se contará con los/as narradores/as convocados, la animación de Paco Pacolmo y la Charanga ‘Misión G’.