Así resume el edil de Seguridad Ciudadana y Festejos, Jerónimo García, los esfuerzos municipales que permitieron disfrutar de una Semana Santa limpia; aunque reconoce que el dispositivo se vio desbordado el Domingo de Ramos en el Paseo 1.º de mayo
“Hay que buscarle una solución a este entorno de cara al año que viene”, así lo ha manifestado el edil de seguridad ciudadana y festejos, Jerónimo García, en relación al antiguo “Paseo del Mercado”. García ha analizado los trabajos en materia de limpieza, finalizada la Semana Santa del pasado año 2022, que pasaron por “buscar una solución previa con itinerarios alternativos, reforzar la vigilancia y la limpieza en callejones y vías aledañas, así como la puesta en marcha de un plan especial de limpieza para evitar el vidrio por parte de los establecimientos hosteleros”. Ello ha permitido que, en líneas generales, el control de limpieza haya funcionado correctamente, durante toda la semana y que, igualmente, gracias a las labores de limpieza preventiva, no se haya acumulado la cera en las calles.
Según García, en la organización del dispositivo de este año, estaba prevista cierta masificación, ha apuntado el concejal, para el fin de semana del jueves al sábado santos, no así para el Domingo de Ramos, uno de los días que finalmente se demostró más complicados en la Plaza 1º de mayo. Las medidas previstas inicialmente para este dispositivo, tal y como ha apuntado el concejal, pasaron por “establecer turnos desde las seis de la mañana, cubrir todos los itinerarios procesionales, incluso multiplicar por dos el control de limpieza”. En definitiva, aspectos que se tendrán en cuenta de cara al próximo año, pero que no empañan el funcionamiento del dispositivo. Muestra de ello, ha concluido García, un dato, la cantidad de residuos recogida durante la Semana Santa se ha multiplicado por dos respecto a un día normal.