Política

Experiencia y sabia nueva en la lista del PSOE de Baeza

La candidatura que acompaña a Lola Marín a las elecciones del 28M conjuga nombres conocidos con relevantes incorporaciones en puestos destacados

A los números 2, 3 y 4, los concejales Rodrigo Checa, Beatriz Martín y Jorge López, se suma el de Rosario Miras como quinta en la lista, quien reemplazara a Bartolomé Cruz como edil de Comercio. Ellos conforman el núcleo fuerte de la candidatura.

El fichaje estrella de la candidatura es Pedro Luis Ortiz Torres, el número 6. En la actualidad, es el jefe de estudios del Colegio Antonio Machado de Baeza, el más grande de la ciudad patrimonio, y uno de los más involucrados con las propuestas culturales en la ciudad. Ortiz es el encargado de coordinar las distintas actividades del centro educativo, como la celebración del último carnaval infantil. Nunca antes había estado en política.

Le sigue otra incorporación más, la conocida profesora de inglés, baezana de cuna, María José Marín Ceacero. Tras un desplazado Marcial Morales en octavo lugar, se incluye en la lista dos incorporaciones más, María Belén Moreno López, y el empresario y cofrade baezano Francisco Javier Ruiz Marín.

Como en el caso ubetense, también se han producido desplazamientos destacados en la lista, a puestos de cola, sin relevancia, pero protagonizados por mujeres que en la actualidad ostentan cargo en el Equipo de Gobierno socialista, nos referimos a Rosa Martínez, actual edil de Cultura, Carmen Salazar, concejala de igualdad y Bienestar social, y Ana Rodríguez, concejala de Turismo.

La propuesta ha sido avalada con una aplastante mayoría (98.8 % de toda la agrupación local). Ésta es en su total integridad.

Esta es la lista de candidatura del PSOE de Baeza:

  • 1. María Dolores Marín Torres
  • 2. Rodrigo Checa Lorite
  • 3. Beatriz Martín Rodríguez
  • 4. Jorge López Martos
  • 5. Rosario Miras Martínez
  • 6. Pedro Luis Ortiz Torres
  • 7. María José Marín Ceacero
  • 8. Marcial Morales Cordero
  • 9. María Belén Moreno López
  • 10. Francisco Javier Ruiz Marín
  • 11. Isabel María Montoro Vega
  • 12. Alfonso Valverde León
  • 13. Adelaida Checa Godoy
  • 14. Miguel García Prados
  • 15. Rosa Martínez Cózar
  • 16. Emilio José Muñoz Rubio
  • 17. Carmen Salazar Sánchez

Suplentes

  • 18. Julián de Haro Ortega
  • 19. Magdalena Moreno Martínez
  • 20. Enrique Lozano Ruiz
  • 21. Ana Rodríguez González

Lista con sorpresas, pero sin sobresaltos

La candidatura del PSOE a las próximas elecciones municipales incluye una mínima renovación en puestos destacados, el primer nombre fuera de lo previsto lo encontramos en el puesto 12, José Miguel Gámez

La asamblea de la Agrupación Local del PSOE de Úbeda ya ha votado por unanimidad la candidatura de su formación con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Sin cambios significativos en los 11 primeros nombres, la undécima, Natalia Pérez. La gran sorpresa de la lista, el duodécimo, José Miguel Gámez, presidente de la asociación Úbeda por la Cultura. «No es afiliado, pero sí una persona comprometida con Úbeda y desde su colectivo», así lo ha señalado la secretaria general y candidata por el PSOE a la alcaldía de Úbeda en las próximas elecciones municipales, Toni Olivares. Tras Gámez encontramos las incorporaciones que ya adelantaba esta redacción, Teresa Torres y José Carlos Olea, números 13 y 14.

Algo apreciable también en la candidatura son los desplazamientos a puestos residuales, en este caso de María Jesús López, la número 15, y Francisco De la Banca, el 16.

En el apartado de ausencias, se caen nombres notables de la lista, ya que actualmente integran la Corporación Municipal y forman parte del Equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento: Juan Ramón Martos, Diego Cano y Josefa Chinchilla.

Esta es la lista al completo:

  • 1. Toni Olivares Martínez
  • 2. Javier Gámez Mora
  • 3. María del Carmen García Martínez
  • 4. Jerónimo García Ruiz
  • 5. Elena Rodríguez García
  • 6. Francisco Javier Lozano Blanco
  • 7. Francisca Isabel Millán Expósito
  • 8. Pedro Jesús López González
  • 9. Magdalena Urrutia Hidalgo
  • 10. José Luis Madueño Bustos
  • 11. Natalia Pérez Merino
  • 12. José Miguel Gámez Salas
  • 13. María Teresa Torres Díaz
  • 14. José Carlos Olea Rodríguez
  • 15. María Jesús López Morel
  • 16. Francisco de la Blanca Expósito
  • 17. Josefa Jurado Latorre
  • 18. Juan Clemente Díaz
  • 19. Olga Prado Expósito
  • 20. Francisco Olivares Campos
  • 21. Juana Soriano García

Suplentes

  • 22. Luis López Vera
  • 23. Elia Garrido Casas

Iniciado el proceso de licitación de las obras de la calle Cristóbal Colón de Úbeda

Las actuaciones tendrán un periodo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 234 385 euros

La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, ha anunciado el proceso de licitación de las obras de la calle Cristóbal Colón, que están a cargo del Plan Especial de Apoyo a Municipios de la Diputación Provincial.

Este proceso concluirá el próximo 13 de marzo y la inversión prevista en esta vía de la ciudad será de 234 385 euros.

Como ha destacado la concejala esta actuación integral va a permitir que la calle cuente con nuevas infraestructuras de alumbrado, redes de abastecimiento, saneamiento y baja tensión, además de instalar los canales para una futura incorporación de fibra óptica y gas. También se van a renovar los acerados y el asfaltado de la vía, dando así respuesta a los residentes del lugar.

Por otro lado, García ha puntualizado que esta vía, de sentido único, presenta actualmente anchuras que van desde los cinco hasta los siete metros, con acerados muy estrechos que apenas llegan al metro de anchura. La intervención pretende ampliar la zona de acerado, logrando así unas medidas mínimas para la accesibilidad peatonal.

No obstante, la concejala ha hecho hincapié en que los vecinos y vecinas van a poder utilizar la calle para aparcar, como vienen haciendo hasta el momento, ya que el mínimo desnivel entre la calzada y el acerado lo permitirá. «Esta misma solución se ha ejecutado en la calle Navas de Tolosa, por lo que se van a mantener los mismos hábitos de aparcamiento que antes de la intervención. Los vecinos y vecinas pueden estar tranquilos puesto que no se va a ver mermadas las plazas de aparcamiento», ha explicado.

Por otro lado, la responsable de Urbanismo ha avanzado que, una vez se adjudique la obra, se convocará a los vecinos y vecinas de esta zona, para explicarles los detalles del proyecto, como se ha venido haciendo desde el Ayuntamiento en intervenciones anteriores.

Diputación otorga ayudas a doce entidades empresariales para la ejecución de proyectos de promoción económica

Francisco Reyes ha entregado en Úbeda las subvenciones concedidas en esta convocatoria dotada con 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo

Un total de doce entidades y asociaciones empresariales de la provincia de Jaén se ha beneficiado de ayudas de la Diputación Provincial para la ejecución de proyectos dirigidos a la promoción económica y social, así como a la mejora del tejido productivo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha entregado junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, las resoluciones de estas subvenciones en el marco de un acto celebrado en la sede de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), ubicada en la ciudad.

En este acto, Reyes ha puesto de relieve la contribución de esta línea de financiación, dotada con un total de 150 000 euros en el marco del Plan de Empleo y Empresa, a la dinamización empresarial en la provincia.

«Desde la Diputación, aunque no tenemos competencia directa en empleo, sí es una de nuestras prioridades, por lo que no estamos escatimando esfuerzos para apoyar a quienes son los encargados de generar riqueza y empleo en la provincia de Jaén, como son las empresas», ha apuntado.

A través de estas subvenciones se ha apoyado la ejecución de iniciativas impulsadas por entidades y asociaciones empresariales jiennenses que abarcan desde la mejora de la competitividad empresarial, hasta el fomento del cooperativismo y de redes empresariales, así como de la economía circular o la realización de encuentros y jornadas formativas, entre otras. Con esta línea de financiación, la Diputación Provincial de Jaén colabora con el tejido empresarial «en esa importante tarea que vienen realizando en los municipios de la provincia de Jaén, en la que Alciser es un importante ejemplo», ha apuntado Reyes para subrayar y agradecer «el esfuerzo, la constancia y el trabajo» que realiza de forma continua el empresariado jiennense, especialmente desde el inicio de la pandemia.

Alciser ha sido una de las entidades empresariales beneficiarias de esta convocatoria de ayudas, a la que también se han acogido la Unión de Autónomos de Jaén, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torredonjimeno, la Asociación Empresarial Marteña, la Asociación Provincial Jóvenes Empresarios, la Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación Provincial de Ceramistas de Jaén y la Federación Andalucía de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA).

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha destacado la importancia de cooperar con el tejido empresarial, así como la labor impulsada por Alciser en esta ciudad. «Quienes estamos al frente de las administraciones tenemos que estar al lado de nuestro sector empresarial, en este caso, también de las asociaciones, porque ellas van marcando el paso del crecimiento y desarrollo de nuestros municipios y si sumamos sinergias y energías hacemos que los recursos se rentabilicen triplemente a lo que lo harían de ir por caminos distintos, y ese ejemplo lo estamos lanzando desde Úbeda con Alciser», ha señalado.

Asimismo, el presidente de Alciser y de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha señalado que la Diputación «se ha convertido en un auténtico aliado de las empresas a través de los planes de empleo, que están llegando a muchas empresas para la consolidación y el fomento de puestos de trabajo, mediante la línea de incentivos para la generación de más de 15 puestos de trabajo o las ayudas a las asociaciones». Además, González ha destacado que las subvenciones otorgadas hoy contribuyen a la mejora de la competitividad de las empresas, porque «sirven para que asociaciones de toda la provincia puedan ejercer como agentes dinamizadores de cada una de las empresas y hacer asesoramiento y formación para hacerlas más competitivas».

La secretaria general del PSOE de Úbeda visita las pedanías de Veracruz y Solana de Torralba

Toni Olivares ha visitado las pedanías con el objetivo de valorar las iniciativas y acciones llevadas a cabo por el gobierno municipal

La secretaria general del PSOE de Úbeda, Toni Olivares ha visitado las pedanías de Veracruz y Solana de Torralba con el objetivo de valorar las iniciativas y acciones llevadas a cabo por el gobierno municipal socialista en el Ayuntamiento y recoger sugerencias e ideas.

Olivares ha recordado que han sido muchas las medidas y acciones puestas en marcha y en este sentido ha señalado que «Seguimos potenciando el crecimiento en equilibrio de nuestra ciudad, y esto incluye siempre a nuestros anejos».

Concretamente, ha destacado que se ha desarrollado un Plan de Mejora de los Espacios Municipales, con el que se ha posibilitado la renovación de mobiliario y la intervención en materia de eficiencia energética.

Además, se ha potenciado también la adecuación de diferentes parques infantiles, así como el arreglo de la pavimentación de distintos viales.

La secretaria local del PSOE ha recordado, igualmente, que se ha fomentado la dinamización de las pedanías mediante el apoyo y elaboración de un programa de actividades, no solo en las fiestas patronales, sino en fechas señaladas como la Navidad, San Antón, carnaval, primavera, verano o el Día de Todos los Santos, entre otras.

Por último, ha enfatizado Olivares, «el Gobierno Municipal impulsó la elección de alcaldes pedáneos, atendiendo así a una demanda de los propios residentes». De esta manera, según ha explicado, cada uno de los anejos cuenta con una persona que actúa en beneficio de los vecinos y vecinas y traslada sus necesidades al Ayuntamiento.

Diputación hace un balance positivo de la oferta del sector turístico provincial en Fitur

Vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia

La edición número 43.ª de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2023, cierra sus puertas después de cinco días en los que la oferta turística de Jaén, Paraíso Interior ha lucido «como un destino de calidad, diferente, seguro, tranquilo, apetecible y mágico». Así lo manifiesta el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que hace balance de la presencia de la provincia de Jaén en una feria que ha recuperado la normalidad.

«Desde la Diputación de Jaén hacemos un balance más que positivo de este Fitur 2023. Durante estas jornadas de trabajo hemos visto la vuelta a la normalidad en Fitur que tiene que suponer la recuperación del sector, la vuelta a los datos de visitantes y pernoctaciones de prepandemia, al desarrollo y crecimiento del sector turístico con una normalidad que posibilita que sigamos avanzando como destino», señala Lozano, que considera que «se ha dejado el pabellón alto de Jaén, Paraíso Interior, con presentaciones llenas de contenido y utilidad para las empresas, los agentes públicos y para el potencial visitante». En este sentido, el responsable de Turismo de la Administración provincial muestra su ilusión de cara a este año y comparte las sensaciones de las empresas del sector «que nos trasladan que las reuniones han sido fructíferas, que se han cerrado negocios que redundarán en el corto, medio y largo plazo en la provincia de Jaén».

Precisamente durante las jornadas destinadas a profesionales, el diputado de Promoción y Turismo pone el acento en los contenidos que han llevado los ayuntamientos de la provincia de Jaén, «fortaleciendo el territorio con presentaciones novedosas que aglutinan esfuerzos, como han hecho Úbeda, Baeza, Cazorla y La Iruela, o Arjona y Baños de la Encina», recuerda Francisco Javier Lozano, que también se refiere a las nuevas herramientas digitales que se han evidenciado en Fitur.

Con respecto a los productos que ha presentado la Diputación de Jaén, el diputado de Promoción y Turismo resalta la revista de Gastronomía y Oleoturismo, «que ha llamado mucho la atención del público y que permite conocer Jaén desde la perspectiva de la autenticidad, de las tradiciones culinarias, con los productores locales. Además de las visitas turísticas a las almazaras, se ofrecen experiencias para ver cómo se elabora la miel, el queso o el vino de nuestra provincia. Y sobre todo, visibiliza el gran trabajo de los grandes cocineros de esta tierra».

Otro de los nuevos materiales editados por la Administración provincial y que ha sido protagonista en Fitur es la renovada guía de Jaén, Cultura del Toro.

Por último, durante las jornadas de apertura al público han sido muchas las personas que se han acercado al estand de la Diputación de Jaén en Fitur para degustar el aceite de oliva virgen extra representado por los Jaén Selección 2023, y para conocer la oferta de turismo de interior que ofrece la provincia.

Tomás Fuentes es candidato por el PP a la alcaldía de Úbeda

El presidente de los populares ubetenses cuenta con el apoyo de las directivas provincial y autonómica del PP

Se disipan finalmente las dudas sobre quién encabezaría la lista del Partido Popular. Será el actual presidente del partido a nivel local, Tomás Fuentes. Su candidatura para las próximas elecciones del 28 de mayo ha recibido la confirmación tanto de la directiva provincial como de la autonómica. El siguiente paso para Fuentes será conformar el proyecto. Afirma que en estos momentos se encuentra buscando nombres. «Estamos conformando una lista que participe de nuestra idea de Úbeda», ha manifestado, remarcando un mensaje que traslada a sus compañeros, «los tres pilares en que se va a basar nuestro proyecto: Úbeda, Úbeda y Úbeda». Fuentes también ha destacado el entusiasmo que percibe en los ya incorporados «como el que transmiten los vecinos, que son los que verdaderamente van a ser partícipes y formar parte del equipo».

Para confirmar la posible inclusión en lista de algunos de los miembros del Grupo Municipal Popular, bajo la portavocía de Miguel Ángel Higueras, y de cara al 28M, y saber cuál será su papel dentro del partido y del proyecto electoral, habrá que esperar un pronunciamiento oficial desde la dirección provincial de la formación azul.

La presidencia de Tomás Fuentes en el PP de Úbeda desde el congreso del 28 de octubre de 2021 ha estado encaminada a cerrar las fisuras internas del partido. Los intentos de conciliación dieron una aparente tregua a comienzos del pasado 2022, pero desembocaron en la renuncia al acta de concejal de Gerardo Ruiz del Moral y a la dimisión de Nicolás Fernández del Castillo como secretario general, reemplazados por María Teresa Hurtado como edil y Manuel Orcera como nuevo secretario general.

Aprobados los presupuestos municipales para 2023 en Úbeda

Las cuentas han salido adelante con el voto en contra de la oposición, en una extensa sesión plenaria no exenta de debate, y en la que se han refrendado las distinciones que el consistorio entregará en el acto institucional del próximo viernes

Finalmente, los presupuestos se han visto aprobados en el pleno de esta mañana, tras el largo proceso de modificaciones para la inclusión de la compra del solar de la Antigua Cárcel con una operación de préstamo de un millón 425 mil euros, y pasar de 37 a más de 39 millones de euros en las distintas comisiones. Presentados y defendidos por el edil de Hacienda, Javier Gámez, quien ha destacado las líneas de financiación para las Eras del Alcázar, la Cruz del Hierro, el entorno de la Plaza Primero de Mayo, el Mercado de Abastos o la apertura de la calle Agricultura del Polígono Industrial Los Cerros. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel Higueras, ha puesto el foco en partidas del área de agricultura.

Motivo de intercambio de palabras en el debate las propuestas de la oposición en las distintas comisiones para la elaboración del borrador de los presupuestos. Para Higueras, desoídas por los socialistas, para Gámez, con poco recorrido.

Unanimidad en cuanto a las distinciones del Ayuntamiento de Úbeda refrendadas por la corporación municipal en pleno. Nos referimos a la Medalla de Oro de la Ciudad a título póstumo a nuestra compañera de Radio Úbeda, María Teresa Ortiz, y al nombramiento de José Aparicio como Hijo Adoptivo.

En el orden del día también se han contemplado el incremento de las retribuciones del personal laboral en un 1,5 % para el ejercicio 2023 o la aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda Urbana de Úbeda. Sin embargo, el asunto que mayor intercambio de opiniones ha generado ha sido la inclusión de Úbeda en el Plan Especial de Empleo Municipal 2022-2023.

Higueras ponía el foco en los plazos administrativos y el patrocinio de la Diputación Provincial, a lo que respondía Lozano demandando el respaldo de los populares a tenor de la crisis acuciante que atraviesa el sector agrícola de la provincia.

El borrador de los presupuestos del Ayuntamiento de Úbeda, por encima de los 37,5 millones de euros

Durante la jornada de ayer se mantuvieron las distintas comisiones para recabar aportaciones y confeccionar los presupuestos definitivos

Las líneas fundamentales del borrador de los presupuestos para el próximo ejercicio 2023 en Úbeda elevan su montante preliminar a algo más de 37.5 millones de euros.

Un borrador que cuenta con el trabajo previo desde intervención y que recoge las propuestas realizadas desde distintas áreas municipales y colectivos. El edil de Hacienda y Personal, Javier Gámez, ha cifrado en algo más de 37 millones 600 mil euros el borrador del presupuesto para el próximo ejercicio 2023 en el ayuntamiento de Úbeda, algo más reducido al del presente 2022 que superó los 40 millones, por la inclusión de proyectos importantes, como el Mercado de Abastos o el Pabellón. Gámez ha señalado que se trata de inversiones ya formalizadas y que se incorporarán en el presupuesto del año siguiente.

Detallando por partidas, el concejal de Hacienda se ha detenido en dos: personal y mantenimiento. La primera de ellas alcanza prácticamente los dieciocho millones cuatrocientos mil euros, contemplando una subida con respecto al año anterior, de 17 000 000, fruto de dar cumplimiento a las reglas económicas y a la subida de sueldo de funcionarios del ayuntamiento. En cuanto a mantenimiento, la financiación prevista asciende a los 11 015 000. Unos presupuestos complejos de elaborar, ha apuntado Gámez, habida cuenta de las circunstancias macroeconómicas que marcan el contexto actual, así como los incrementos en precios de electricidad o carburantes.

“Ha sido uno de los presupuestos más difíciles de prever, por circunstancias como el incremento en los precios de luz, combustibles o distintos materiales a la hora de acometer obras, también con el esfuerzo en materia de mantenimiento y mejora servicios públicos, como el de limpieza, ya que cuenta con una inversión importante en camiones o contenedores”, ha apuntado Gámez.

Durante la jornada de ayer jueves, se mantuvieron las distintas comisiones en las que el área de Personal ha recabado las aportaciones al borrador de entes públicos, instituciones y la oposición popular. A principios de la próxima semana, según fuentes municipales, podrá realizarse balance de cara a la elaboración de los presupuestos definitivos.

La RPT desata la polémica entre PSOE y PP en el Ayuntamiento de Úbeda

El PSOE reprochaba al presidente local del PP el cobro de sus honorarios como abogado externo del Ayuntamiento en el mandato de Robles, y ahora Fuentes anuncia que se querella contra Olea.

“El actual presidente del PP se embolsó de las arcas públicas alrededor de 300.000 euros, es decir, dinero de todos los ubetenses y que cobró en muchos casos por ir en contra de los trabajadores municipales”, todo ello como abogado externo del PP de Úbeda en el mandato de Pepe Robles al frente del Ayuntamiento. Estas declaraciones del secretario de Comercio, Educación y Empleo del PSOE de Úbeda, José Carlos Olea, de estos últimos días, en respuesta a las declaraciones de los populares sobre la revocación mediante sentencia de la RPT del consistorio, han marcado la actualidad política en la ciudad de los cerros.

Es falso que como abogado se haya dedicado a despedir a trabajadores municipales; al igual que haya percibido 300.000 euros o que en el ejercicio de su profesión haya ido en contra de los trabajadores municipales

Tomás fuentes

Tanto es así que provocaron que el presidente de los populares ubetenses, Tomás Fuentes, exigiera rectificaciones públicas a Olea. El propio Fuentes ha emitía un comunicado, respaldado por el PP ubetense, en el que manifestaba que dichas declaraciones “constituyen un claro atentado hacia su honor y profesionalidad”, y en las que, “a falta de argumentos políticos, se limitaba Olea a trasladar un discurso carente de sensatez, muy lejos del ejemplo que debe dar cualquier cargo público”, señalaba Fuentes.

Haciendo alusión a las mismas, Fuentes era claro y tajante: “es falso que como abogado se haya dedicado a despedir a trabajadores municipales; al igual que haya percibido 300.000 euros o que en el ejercicio de su profesión haya ido en contra de los trabajadores municipales”.

Fuentes exigía rectificaciones públicas a Olea, reservándose “cuantas acciones correspondan en Derecho hasta ver corregidas las declaraciones, en un plazo improrrogable de 48 horas”.

RESPUESTA DE OLEA
José Carlos Olea, PSOE.
José Carlos Olea, PSOE.

Tras la citada advertencia, la cifra que Fuentes se embolsó ha pasado, en palabras de Olea, de alrededor de 300.000 euros a la mitad, algo más de 150.000 euros.

Tal vez no lo explicamos bien o el Partido Popular no lo ha entendido

José Carlos Olea

“Tal vez no lo explicamos bien o el Partido Popular no lo ha entendido”. Así ha comenzado José Carlos Olea, secretario de Comercio, Educación y Empleo del PSOE de Úbeda, su intervención en estas últimas horas, en las que ha reducido la cifra que Fuentes se habría embolsado de las arcas municipales durante el último mandato popular al frente del ayuntamiento de Úbeda, con Pepe Robles a la cabeza.

Ha precisado Olea que entre el 2011 y el 2015, “se gastaron más de 360 mil euros en servicios jurídicos, de los cuales el señor Fuentes se embolsó 150.530,66 euros”, ha apuntado, y prosigue Olea, señalando que se trata de “un dinero procedente de sus trabajos para el consistorio en calidad de abogado, en su mayor parte juicios por despidos de trabajadores municipales”, que costaron al ayuntamiento, según Olea, 1 millón 100 mil euros. Ha justificado la veracidad de estas cifras el socialista poniendo como ejemplo “dos sentencias de casos de despido de trabajadores en las que Fuentes aparece como letrado del ayuntamiento de Úbeda”.

Corrección a la baja de Olea del dinero público embolsado por Tomás Fuentes, pero señalando al mismo tiempo que “no pueden rectificar ninguna mentira”. Ha concluido Olea solicitando a los populares que las sentencias y facturas mencionadas puedan subirse al portal de transparencias del ayuntamiento.

DENUNCIA

Ahora Fuentes ha anunciado que emprenderá acciones legales contra Olea. El presidente de los ubetenses considera que las justificaciones de José Carlos Olea “no son suficientes, ni restablecen su honor y profesionalidad” e igualmente que ha declinado su requerimiento a retractarse de dichas declaraciones, llegando a afirmar que su comparecencia ayer “acredita la falsedad de sus manifestaciones hacia mi persona, cuya única finalidad es mi descrédito, no como político sino como abogado”, concluyendo Fuentes que “en ningún caso el inicio de acciones legales puede considerarse una amenaza”, puntualizando que “no volverá a manifestarme en este sentido”; siendo los juzgados “quienes aclaren este asunto”.