De la cita literaria, destacar Espido Freire, que confirma nuevamente su asistencia a la cita ubetense, convirtiéndose en una de las autoras que más veces ha participado en las mesas del evento. Desde hace tres años, forma parte del jurado del Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”. Actualmente se encuentra en plena gira de promoción de su nuevo libro “La historia de la mujer en 100 objetos”, donde la escritora intenta acercarnos a la historia femenina desde una perspectiva distinta, guiados por 100 objetos que tuvieron a las mujeres como protagonistas, destinatarias o inventoras. Sobre esta obra versará el encuentro que protagonizará Freire en la programación central del Certamen, entre el 17 y el 22 de octubre.
En cuanto a la cita cinematográfica, una de las últimas confirmaciones es la del español Pepe Mora. El maquillador de efectos especiales, y ganador de un Emmy por su trabajo en The Mandalorian, es en la actualidad uno de los pesos pesados en su oficio, y su mano está detrás de un sinfín de efectos y sagas relevantes: Los anillos de Poder, Juego de Tronos, Iron Man, Guardianes de la Galaxia y un larguísimo etcétera. Mora estará presencialmente en el festival, que se celebrará los días 22 y 23 de julio.
El “Jack Sparrow español”: el actor de doblaje Luis Posada vendrá a Úbeda para compartir su amplia experiencia y trayectoria profesional, que le ha llevado a poner voz, como han escuchado, a Johnny Depp en Piratas del Caribe, Leonardo DiCaprio y Jim Carrey en múltiples largometrajes, Adrien Brody, Owen Wilson entre otros muchos. Posada se une a otros actores de doblaje ya anunciados por la organización de Cinefan Festival, como Camilo García o Graciela Molina.